Principios de Yogoterapia
Principios de Yogoterapia
- EAN: 9788417168223
- ISBN: 9788417168223
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15.5 X 23 mm.
- Páginas: 317
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En la presente obra Ramiro Calle se centra de manera muy especial en el yoga enfocándolo como ciencia de la salud, por lo que le concede primordial importancia al hatha-yoga y al radja-yoga, ya que estas modalidades son las que más pueden contribuir a estabilizar o restablecer la salud física, psíquica y psicosomática del ser humano. Este libro se ha estructurado principalmente en base a estas dos modalidades de yoga y sus técnicas, habiéndose expuesto éstas con la minuciosidad y precisión necesarias para que el lector, aun si no puede asistir a un centro especializado —que es, sin duda, siempre lo más idóneo—, pueda ponerlas en práctica. Los apéndices incluidos, todos ellos importantes y valiosos, enriquecen la obra considerablemente, y es, que sepamos, la primera vez que una obra sobre yoga reúne los trabajos de tan considerable número de especialistas.
Libros relacionados
El punto de quietud
A modo de conveniencia, el autor de esta obra denomina “Punto de quietud” a un “lugar” existente en el ser humano que se caracteriza por su calma profunda, su quietud plena y su silencio perfecto.
dto.
Otros libros de Calle, Ramiro
En busca de la perla azul
La Perla Azul es la manifestación, únicamente visible una vez, de la sabiduría suprema. En su memorable obra "El Yogui", Ramiro Calle describía la Perla Azul como una luz tan intensa como sosegadora y que absorbe el pensamiento, lo que permite establecernos, asentarnos en nuestra propia fuente. Es el sustrato sobre el que se despliega toda la exuberancia del Absoluto, más allá del juego de espejos de los fenómenos terrenales. Se halla más allá de la Perla de Plata y más allá aún de la Perla Dorada. Vislumbrarla en su esplendor es cuestión de segundos, pero con repercusiones en la eternidad no sólo del individuo, sino del mismo universo, dado que la conversión del ser en el Súper Ser supone una conmoción cósmica. Pero no deja de ser un símbolo, pues cada buscador espiritual puede vivirla a su manera. La Perla Azul es esa joya cimera que hay que conquistar en uno mismo. Este libro, que recoge los pensamientos de Ramiro Calle y Víctor M. Flores sobre ese ideal, es una herramienta de primera mano para su búsqueda. AUTORES Ramiro Calle es el pionero y principal impulsor del yoga en España. Cuenta con casi doscientas publicaciones en su haber y una considerable popularidad, tanto en nuestro país como en Hispanoamérica. Ha enseñado relajación, yoga y tecnicas de meditación a miles de personas, desde amas de casa a artistas, empresarios o políticos, ayudándoles de ese modo a prevenir y combatir problemas psicosomáticos de variada índole. Ha colaborado asimismo en numerosos medios de comunicación, tanto en radio (Cope, Cadena Ser o Radio Voz) como en prensa escrita y televisión (SABER VIVIR, de la primera cadena de TVE, con audiencia en todo el mundo a través del Canal Internacional). Autor de Cuentos para confortar el espíritu (Almuzara, 2010), ha publicado en Arcopress El Yogui, El equilibrio emocional. La paz de la mente, Guía de Mística Oriental para occidentales y, junto a Víctor M. Flores, Donde meditan los árboles y El camino de la hormiga. Víctor M. Flores, "nacido en México, educado en España y renacido en la India", es experto en hathayoga y director del Congreso de Yoga que se celebra anualmente en Marbella (Málaga). Director de recursos humanos y responsable de técnicas de comunicación, abandonó su carrera profesional tras descubrir el yoga, desarrollando una labor que cristalizó posteriormente en la fundación del Instituto de Estudios del Yoga, dedicado a la formación de profesores y a la difusión de esta milenaria disciplina. Es autor de Diccionario práctico de Yoga y Lo que debe saber el budista occidental, entre otros títulos. En Arcopress publicó asimismo Yoga, una puerta a la salud.
dto.
Buda: el príncipe de la luz
¿Qué experiencias, principios, ideas y secretos del príncipe Siddharta, más conocido como Buda, lo convierten en el gran e inimitable Maestro Mundial? ¿Cómo transcurrió su adolescencia, su juventud y su madurez? ¿Cómo afrontó la renuncia y el dolor hasta alcanzar el sosiego definitivo? ¿Cuáles son sus métodos de autoconocimiento, válidos para toda persona con deseos de búsqueda, cualesquiera que sean sus creencias espirituales? ¿Cuál es el sendero que Buda muestra para abrir el corazón, clarificar la inteligencia y poner fin al sufrimiento?
dto.
Cuentos orientales de amor
Hay cuentos sobre la pasión, el amor de la pareja, la amistad, la fraternidad e incluso la última realidad o divinidad.
Son cuentos cortos que resultan extremadamente inspiradores, porque instruyen espiritual y emocionalmente a las personas y, al mismo tiempo, son tan amenos como instructivos.
Muchos han sido creados por el autor, mientras que otros son milenarios, han sido contados por maestros espirituales y se han ido transmitiendo desde la noche de los tiempos, como ejemplos válidos o analogías para desarrollar la comprensión no sólo intelectual, sino también emocional e intuitiva.
dto.