Proceso & dialogo en psicoterapia gestaltica
Proceso & dialogo en psicoterapia gestaltica
- EAN: 9789562420327
- ISBN: 9789562420327
- Editorial: Cuatro Vientos
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 518
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Gestal
Procesos básicos en psicoterapia Gestalt
Este libro abarca los principales y más comunes problemas en psicoterapia y los aborda desde una corriente Gestalt, es claro y sencillo de entender y su principal intención es dirigirse a psicoterapeutas en ejercicio. Es un trabajo que el autor ha hecho durante su trayectoria laboral y resume que es un libro de toda la práctica que ha tenido en el campo de la psicoterapia y cómo ha ayudado con sus intervenciones y conocimientos a sanar algunos problemas anímicos que han sufrido sus pacientes. Ellos lo denominan en el desarrollo del texto como una guía para el cambio, cambiar algunas actitudes que el ser humano tiene pero que está conciente de que no son las adecuadas o les causa algún conflicto. Los temas que incluye esta obra son: la muerte, accidentes, relaciones de pareja, entre otros. La idea principal del libro es promover el cambio para que el ser humano encuentre una mejoría en su estado anímico, trabajar con el interior y el exterior de cada sujeto.
dto.
La paleta del pintor: mensajes gestálticos
«Un libro extraordinario, imprescindible? Es uno de los libros que siempre llevo conmigo.»
? Alex Rovira, coautor de La buena suerte
Cuando un libro es auténtico, por una suerte de paradoja, ese libro es también su autor, y a veces incluso sus lectores. Por esta razón Claudio Casas, prestigioso psiquiatra y psicoterapeuta argentino declara «este libro soy yo». A veces gracioso, a veces serio pero siempre sensible y profundo. La paleta del pintor recoge historias, anécdotas y textos que surgieron de vivencias y experiencias compartidas por el autor y sus pacientes. Son textos de sanación, muchos de ellos en la más pura tradición gestáltica, que tienen el saber y el sabor de las cosas humanas, textos breves capaces de provocar en el lector el impacto curativo que sólo logran los grandes terapeutas.
Un texto para leer en calma, reflexionar y volver sobre algunas de sus páginas, reflejándose en ellos, una y otra vez.
dto.
Gestalt Sin Fronteras
De Fritz Perls a Jim Simkin, de Claudio Naranjo a Guillermo Borja, de California al mundo... he aquí un libro fundamental para comprender la experiencia y el espíritu de la gestalt.
John Enright, Jim Simkin, Robert Hall, Abe Levitsky, Richard Olney, Frank Rubenfeld, Gideon Schwarz, Guillermo Borja, Albert Rams y el propio Claudio Naranjo nos hablan de la madurez psicoespiritual de Fritz Perls y de su legado al mundo: la terapia gestalt. Fritz floreció en California coincidiendo con la revolución de conciencia de los años 60. En el Instituto Esalen alcanzó una plenitud que se expresaba a través de un sentido natural de autoridad. "Aquellos que entrábamos en contacto con él lo tratábamos como un maestro Zen", recuerda Naranjo.
Gestalt sin fronteras es un libro hecho de aquí y ahora, de encuentos, conversaciones entrañables, confrontación, humanismo y celebración de la vida. Reinvindica a Perls y la intuición frente a quienes aún hoy pretenden pretenden una gestalt teorizante y asépitca; invita al lector a un darse cuenta continuo; y habla de fronteras, por cierto... pero solamente para traspasarlas.
dto.
