Protejamos la infancia : La infancia en peligro : La infancia enmudece
Protejamos la infancia : La infancia en peligro : La infancia enmudece
- EAN: 9788415827016
- ISBN: 9788415827016
- Editorial: Editorial Pau de Damasc
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 78
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En Protejamos la infancia, pedagogos expertos nos hablan de temas acuciantes y de problemas muy actuales que afectan a la educación. Hoy los niños y jóvenes son tratados a menudo como adultos. Una observación más exhaustiva muestra que ese "trato de iguales" que se dispensa tanto a los niños como a los adultos, supuestamente apropiado para nuestra época, no prepara mejor a los jóvenes para las futuras tareas en la sociedad. En lugar de ello les roba una porción de su infancia, interfiriendo de ese modo en importantes etapas de su evolución, generando incluso serios trastornos.
Por otra parte, las consecuencias de la movilidad, la globalización y la digitalización no sólo afectan a los adultos, sino con especial dureza a los niños. Eso hace que para el siglo XXI vuelva a plantearse la tarea de convertirlo en un siglo del niño donde eficazmente se protejan, respeten y realicen las leyes y las condiciones de su desarrollo. Estas leyes de la evolución infantil no están por inventar. La misma observación desprejuiciada de los pequeños nos indica cuáles serían los rasgos fundamentales de una educación adecuada, es decir, acorde con el niño, que haga justicia a sus necesidades vitales y que ofrezca espacio para su despliegue.
Otros libros de Antroposofía
Geometria y esoterismo. El edificio del Goetheanum
Los edificios del primer y segundo Goetheanum son, sin lugar a dudas, uno de los ejemplos arquitectónicos más interesantes del siglo XX.
Son innumerables los trabajos de investigación, libros, tesis doctorales y estudios de diferente índole sobre el tema, realizados principalmente en alemán y, en menos ocasiones, en inglés u otros idiomas.
Esta publicación da respuesta a la necesidad de contar, también en lengua española, con un exhaustivo estudio en el que se analice en profundidad el estado de la cuestión y aspectos simbólicos y esotéricos tan destacados como el papel de la sección aúrea, la "geometría sagrada", las proporciones del Templo de Salomón y la presencia de profundos conocimientos de astronomía en la concepción arquitectónica de ambos edificios.
El presente libro trata todos estos aspectos, analiza en detalle, como nunca se ha hecho hasta el momento, todas las fuentes sobre el tema: libros, tesis doctorales, artículos de revistas, literatura gris, catálogos de exposiciones, etc., e incluye además un completo capítulo sobre la influencia de diferentes movimientos esotéricos como la teosofía, la antroposofía y la alquimia, entre otros, en diferentes artistas de las vanguardias y del arte moderno.
dto.
El Evangelio de Mateo
Rudolf Steiner (1861-1925) fundador de la Antroposofía, tuvo la potencia espiritual de una alma iluminada. Su misión esclarecedora fue constante.
Este libro sobre el Evangelio de Mateo muestra su abarcante conocimiento sobre la sabiduría eterna: las corrientes post-atlante y la individualidad de Zoroastro; la sabiduría de Hermes y Moisés; los pueblos turanio y hebreo; la misión del pueblo hebreo; corrientes evolutivas para el advenimiento de Cristo; Heshu ben Padira y la iniciación; los dos niños Jesús; el acontecimiento de Palestina como ejemplo y consumación de los cielos; las bienaventuranzas y las curaciones; el nuevo Esenianismo; los discípulos del Cristo y la evolución de la humanidad; la característica de los cuatro Evangelios; el aura solar dentro del aura de la Tierra; y lo humano del evangelio de Mateo...
dto.
El significado oculto de la sangre
La sangre no es únicamente un gran misterio desde el punto de vista biológico, sino que también lo es en el plano simbólico. La sangre es por esencia, polivalente. Derramar la sangre puede constituir un crimen o un acto de culto. Es el fundamento del vampirismo, pero también la esencia de la Eucaristía. Este pequeño libro está formado por dos textos famosos que tratan el simbolismo de la sangre. El primero de ellos es una conferencia legendario que pronunció Rudolf Steiner en el año 1922, elaborada en torno a una conocida frase del Fausto de Goethe según la cual "la sangre es un fulido muy especial". El segundo texto, también un texto clásico, procede de un escrito de Alvin Boyd Khun, quien sostiene la tesis de que el Mar Rojo del que habla la Biblia es, en realidad, la sangre. La presente edición contiene, además, unas notas introductorias y un breve epílogo que aborda el simbolismo de la sangre desde diversas tradiciones, especialmente la Cábala.
dto.
