Protocolos para un apocalipsis : una incursión en el universo insólito de la oscuridad visible
Protocolos para un apocalipsis : una incursión en el universo insólito de la oscuridad visible
- EAN: 9788492497287
- ISBN: 9788492497287
- Editorial: Manuscritos.com
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 310
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
L a presencia creciente y determinante de lo audiovisual en nuestras vidas (Radio, Cine, TV, Internet, móviles multiuso, realidad virtual en un futuro muy cercano ... ) ha hecho que las precondiciones clásicas para la imposición de la autocracia, golpe de estado militar y líder carismático, pasen a un discreto segundo plano. O, para ser más precisos, asuman otra forma más acorde con el "nuevo paradigma" antropológico segregado por la Sociedad Global.
Las mismas fuerzas que durante más de dos siglos, retorciendo la cola del Dragón, incitaron con todos los medios a su alcance cambios drásticos en todo tipo de sociedades, ya no buscan la ruptura sino establecer una nueva conformidad de cuño planetario.
El carácter impuesto e inicuo de las nuevas tecnologías, unos pocos hablan y lo demás ven y escuchan, se va haciendo presente en todos los órdenes: político, jurídico, social, cultural, etc.
El propósito de unificar las conciencias de todos los humanos dentro de una nueva experiencia, reconstruida y mediada electrónicamente, no es ya una fantasía distópica procedente de la Ciencia Ficción, sino una cruda y tangible realidad. Nos encontramos ante un "golpe de estado mental". La Oscuridad Visible no es ya una simple alegoría mejor o peor afortunada, sino un hecho envolvente y letal.
Otros libros de Miscelanea
El camino hacia la forma : Goethe, Webern, Balthasar
De Goethe, y en particular de su ensayo La metamorfosis de las plantas, aprendieron Webern y Balthasar a contemplar el fenómeno primigenio, que inspirará tanto la música de madurez del ompositor, cuya inaudita belleza no deja de interpelarnos, como la extraordinaria obra filosófica del teólogo. Este fenómeno irreductible es la forma o figura, la Gestalt. Para Goethe, Webern y Balthasar, la profunda comprensión del ser depende de la percepción de la forma indivisible, que sólo la belleza de las formas artísticas logra transmitir de un modo inapelable, infundiéndonos la certeza de que contemplamos la expresión, la encarnación, la revelación al fin, del Uno, de Dios.
dto.
En armonía con el infinito: paz, poder y abundancia
Un divino encadenamiento entrelaza el universo entero. Si armonizamos nuestra voluntad humana con la divina y obramos de acuerdo con sus leyes, lograremos la plenitud, la paz, el poder y la abundancia que, de un modo u otro, hemos estado buscando a tientas durante toda nuestra vida. El objetivo de la vida humana consiste en lograr la consciente y positiva efectividad de nuestra unión con Dios y abrir completamente nuestro ser a su divino influjo. El gran secreto de poder y de vida es obrar En armonía con el infinito. Ralph Waldo Trine, filósofo, místico y autor de numerosos libros de autosuperación, nació en 1866 en Illinois, USA. Publicó En armonía con el infinito en 1987, alcanzando pronto unas ventas superiores a los 2 millones de ejemplares. Fue el libro de cabeceera de Henry Ford, que decía que todo su éxito en los negocios se los debía a En armonía con el infinito. Más de 2 millones de ejemplares vendidos en Estados Unidos.
dto.
Lugares sagrados de América : un viaje inolvidable al corazón del Nuevo Mundo
dto.
99 Sudoku
Sudoku, los rompecabezas matemáticos que enganchan a millones de personas en todo el mundo y se convierten en adicción.
El Sudoku es un pasatiempo de tipo matemático y de origen japonés parecido a los tradicionales crucigramas. Sudoku, en japonés, significa “número único” o “número solo”. El primer Sudoku apareció en Japón en el periódico Monthly Nikolist en abril de 1984 bajo el título Suji wa dokushin ni kagiru, “los números deben estar solos”. A partir del año 2005 la mayoría de periódicos occidentales publican Sudoku junto con los crucigramas, y este juego va ganando adeptos diariamente. Millones de lectores de todas las edades se han aficionado a este deporte mental que estimula el ingenio y desarrolla las capacidades matemáticas.
Para resolver un Sudoku hay que rellenar las casillas vacías con cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
dto.