Psicogénesis de las enfermedades mentales
Psicogénesis de las enfermedades mentales
- EAN: 9788498796087
- ISBN: 9788498796087
- Editorial: Editorial Trotta, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 230 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los ensayos de C. G. Jung sobre la psicogénesis de las enfermedades mentales pertenecen, en su mayoría, a las publicaciones tempranas del autor. Aparecieron como primer punto culminante dentro de su trabajo aún preponderantemente psiquiátrico. Su importancia para la comprensión del trabajo de investigación de C. G. Jung todavía no puede valorarse en su justa medida. A pesar de que algunos aspectos tienen actualmente un interés principalmente histórico, en conjunto no han perdido en modo alguno su importancia en el campo de la psiquiatría. Medio siglo después, las investigaciones y ulteriores propuestas del autor siguen aguardando su desarrollo y experiencia.
Otros libros de Psicología
Leer en caso de emergencia
¿Te notas con más estrés y ansiedad? ¿Te sientes triste, o con el ánimo decaído? ¿Te cuesta tomar decisiones? ¿Procrastinas todo el tiempo en el trabajo y se te acumulan las obligaciones? ¿Esperas la solución perfecta a todos tus problemas? Si es así, este libro es tu salvavidas.
La Dra. Olivia Remes ha pasado la última década investigando cómo cuidar de nuestra salud mental. En 10 breves capítulos, dedicados a problemas concretos, comparte las estrategias para superar los pequeños altibajos emocionales de la vida diaria: cómo tomar decisiones, cómo utilizar el sentido del humor para gestionar el estrés, cómo evitar sentirte solo o rechazado... Aquí encontrarás una guía con información clave y paso a paso para ayudarte a combatir los patrones y los estados de ánimo que te limitan.
dto.
Seguir adelante
En este apasionante libro, los autores muestran cómo es posible avanzar , dejar atrás los fracasos de anteriores relaciones y encontrar el amor de nuestra vida.
Empleando unas ideas revolucionarias, que han sido experimentadas por miles de personas en su Instituto para la Superación de la Pena Emocional, Russell Friedman y John W. James aportan en este volumen las estrategias precisas para completar de forma eficaz el duelo que supone la pérdida de las relaciones anteriores mientras que se abren al amor futuro.
Con su compasiva orientación, Russell y John ayudan a los lectores a cerrar los capítulos de sus relaciones pasadas para volver a empezar.
dto.
Maneras de amar
La nueva ciencia del apego adulto y cómo puede ayudarte a encontrar el amor y conservarlo
Codependientes, fusionados simbióticos... Hasta hace poco, los terapeutas consideraban la tendencia a aferrarse a una relación insatisfactoria como un trastorno de la personalidad.
En este título rompedor, el neurólogo y psiquiatra Amir Levin junto con la psicóloga social Rachel Heller desmontan el mito de las "mujeres que aman demasiado" y demuestran, con datos contrastados y reveladores ejemplos, que, lejos de ser una disfuncionalidad, la necesidad de sentirnos seguros junto a otra persona está grabada en nuestros genes. Estamos biológicamente programados para depender de otras personas igual que un niño depende de su madre. Basándose en las teorías del psicólogo John Bowlby, que fue el primero en definir la necesidad de apego para un correcto desarrollo en la infancia, definen tres clases de apego: seguro, ansioso y evitador. Averiguar qué tipo de apego domina nuestras relaciones y transformarlo en uno seguro y estable nos permitirá entablar vínculos sanos y satisfactorios.
dto.