Psicología y alquimia
Psicología y alquimia
- EAN: 9788481647044
- ISBN: 9788481647044
- Editorial: Editorial Trotta, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 648
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
No puede entenderse la teoría junguiana si no se comprende el lugar de la alquimia en la misma, porque la alquimia constituyó su orientación hermenéutica fundamental durante los últimos treinta años del desarrollo de su concepción. El núcleo de la obra que se reúne en este volumen está constituido por dos trabajos: «Símbolos oníricos del proceso de individuación» y «Las ideas de redención en la alquimia». El primer ensayo se circunscribe inicialmente al material clínico, empírico, y desde allí se remite a la alquimia; el segundo se concentra primero en las fuentes alquímicas escritas e iconográficas y procede después a su abordaje psicológico. La obra cuenta igualmente con una primera parte, la que introduce al lector tanto en los problemas religiosos de la alquimia como en los psicológicos que suscita; y con un epílogo que constituye una breve pero enjundiosa reflexión sobre la situación psíquico-espiritual del hombre contemporáneo.
Otros libros de Otros Autores
Encuentra a Dios en todas partes
Los ejercicios espirituales de san Ignacio de Loyola son una de las grandes obras maestras del canon cristiano y de las tradiciones espirituales occidentales. Se trata de una serie de meditaciones y prácticas que guían a los buscadores de Dios en el viaje a la plenitud espiritual. Dicho manual ha sido utilizado durante siglos por millones de personas.
En esta obra contemporánea, Anthony de Mello, autor de Despierta y Redescubrir la vida, nos conduce a una exploración profunda de las prácticas establecidas por san Ignacio y ofrece una guía sencilla y sabia para ayudar a los buscadores a navegar por los a veces intrincados vericuetos que van surgiendo en el camino hacia lo absoluto. Este libro, recopilado de una serie de charlas que De Mello dio poco antes de su temprana muerte, nos reta a alcanzar nuevos niveles de comprensión y de exploración interior, con capítulos dedicados a la necesidad de arrepentimiento y a cómo escuchar la voz de lo divino y ascender al amor en nuestra vida cotidiana.
De lectura obligada para quienes siguen a De Mello y también para cualquier interesado en aprender a orar de manera profunda y significativa, Encuentra a Dios en todas partes es una obra práctica e inspiradora que transformará la vida de sus lectores.
dto.
Proyecto elevación
Una nave espacial cae en un bosque. Simultáneamente se acerca toda la maquinaria defensiva norteamericana, pues es en Estados Unidos donde transcurre la acción, con el intento de capturar a un extraterrestre malherido, quien finalmente es ayudado por el protagonista de esta novela, y allí comienza la fuga de ambos, la cual no terminará hasta el final del libro. Conspiración en la Casa Blanca y en el Parlamento británico. Temibles helicópteros negros a la caza de los fugitivos, en medio de una historia de amor bastante original.
dto.
Jung gnóstico
Durante el año 1916, Jung escribió una serie de "sermones" usando el nombre del antiguo gnóstico Basilides y los imprimió posteriormente de manera privada. Bastantes décadas más tarde, el propio Jung diría que dichos sermones fueron la inspiración para sus teorías más avanzadas e insistiría en que, de alguna forma, esas teorías estaban ya contenidas en ellos.
Los "muertos" son quienes han cesado de crecer hacia su verdadero Ser, hacia su "Yo Superior" y por ello no se cuestionan ya su propia existencia como egos generadores de deseos. Así, al no seguir avanzando por el sendero que conduce hacia la iluminación, se han convertido en "muertos vivientes".
Stephan Hoeller muestra la vida y el trabajo de Jung y expone las más importantes creencias gnosticas evidenciando como la psicología jungiana esta íntimamente relacionada con las enseñanzas de la Gnosis, y especialmente con la búsqueda de lo Trascendente a través de la experiencia espiritual.
dto.