Psicoterapia con el hemisferio derecho
Psicoterapia con el hemisferio derecho
- EAN: 9788412583106
- ISBN: 9788412583106
- Editorial: Editorial Eleftheria
- Año de la edición: 2019
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 373
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un libro imprescindible dedicado a los practicantes de la ciencia del arte de la psicoterapia.
La neurociencia ha experimentado un cambio de paradigma que se expresa en avances en la investigación del cerebro: se ha pasado de realizar estudios previos sobre un solo cerebro a emplear tecnologías recientes que permiten la medición simultánea de dos cerebros que interactúan en tiempo real. El cambio actual desde una perspectiva teórica unipersonal hacia otra bipersonal puede establecer un modelo integrado general de las relaciones interactivas de los hemisferios cerebrales duales y de las mentes consciente e inconsciente. Este salto tecnológico es inmensamente importante.
Un cerebro visto como un sistema aislado del mundo es una abstracción. Nuestros cerebros están interactuando continuamente con el entorno. Por lo tanto, el paradigma Inter cerebral respalda los modelos relacionales actuales que operan bajo los principios de una psicología bipersonal. Los modelos psicoanalíticos relacionales hacen hincapié en las poderosas influencias intersubjetivas que fluyen entre dos mentes que se comunican afectivamente. Estas comunicaciones se producen tanto a nivel consciente como (lo que es más importante) inconsciente.
Psicoterapia con el hemisferio derecho expande el cambio de paradigma existente (desde una perspectiva unipersonal hacia otra bipersonal) en los campos científicos y clínicos. Describe los mecanismos neurobiológicos interpersonales clínicos que subyacen a la psicodinámica relacional terapéutica, las comunicaciones afectivas no verbales recíprocas, las transacciones de transferencia-contratransferencia paciente-terapeuta, la sincronización empática clínica dentro de un campo intersubjetivo emocional y la regulación afectiva interactiva, así como el trabajo clínico con regresiones mutuas sincronizadas, con defensas mutuas y con creatividad mutua. Las comunicaciones psicoterapéuticas Inter cerebrales sincronizadas e interactivamente reguladas lateralizadas a la derecha facilitan los cambios estructurales en los sistemas reguladores del paciente, lo que a su vez permite obtener resultados óptimos en el tratamiento, tanto en la psicoterapia de reducción de síntomas como especialmente en la psicoterapia que fomenta el crecimiento.
A lo largo de las tres últimas décadas, el vasto conjunto de publicaciones científicas del Dr. Allan Schore se ha dirigido a integrar los modelos psicológicos y biológicos y con ello ha contribuido significativamente a la evolución en el conocimiento de la salud mental. En esta obra maestra, meticulosamente investigada, el Dr. Schore desarrolla su paradigma neurobiológico interpersonal. Interdisciplinario y revolucionario, el autor nos conduce a una comprensión magistral de la psicoterapia basada en el cerebro y sienta las bases para el neuro psicoanálisis.
Otros libros de Psicología
Guía para limpiar, oxigenar y armonizar tu casa y tu negocio
Guía para limpiar, Oxigenar y Armonizar tu casa y tu negocio
dto.
Vivir tu vida no vivida : afrontar los sueños no realizados y cumplir tu propósito en la segunda mit
“Imagínate que se te ha terminado el tiempo. Ahora es el momento de empezar a vivir de verdad”.
Llega un momento en que nuestras psiques despiertan para buscar lo auténtico, lo verdadero y lo profundo. Pasamos la primera parte de nuestra vida ocupados en la construcción de nuestra identidad, carrera, pareja y tratando de cumplir los distintos compromisos que la sociedad y la cultura nos exigen. Pero en la mediana edad se da un punto de inflexión: nuestra vida no vivida se
rebela en nuestro interior reclamándonos atención. ¿Cómo redireccionar los aspectos misteriosos y sin cartografiar de nuestro ser?
Vivir tu vida no vivida es un libro que nos ofrece múltiples herramientas y reflexiones para afrontar este momento vital, escuchar la llamada genuina de nuestra esencia y orientarnos hacia una experiencia vital más plena y satisfactoria.
“¿Qué necesito para emprender la siguiente fase de mi viaje? ¿Puedo darme permiso para explorar nuevos caminos? ¿Cómo me mantiene el miedo en una postura reactiva ligada a formas de ser anticuadas? ¿Estoy contento de vivir en la periferia de mi personalidad o estoy preparado para crecer y darme nuevas formas de pensar y sentir? ¿Puedo dirigir la energía necesaria para
realizar mis potenciales no vividos? Vivir la vida no vivida comienza hoy contigo”.
Robert A. Johnson y Jerry M. Ruhl, en este libro de lectura fluida y comprensible, nos empujan y nos enseñan a transformarnos, a aceptarnos y a incorporar a la luz de la consciencia todo lo que ha quedado sin vivir en la profundidad del inconsciente. En definitiva, a dominar el arte de estar
verdaderamente vivo en el aquí y el ahora.
dto.
Agilidad emocional
El camino hacia la realización personal y el éxito profesional raramente traza una línea recta. ¿Qué diferencia a los individuos capaces de dominar este tipo de desafíos de aquellos que se quedan a mitad de camino? La respuesta es la agilidad emocional. La reconocida psicóloga Susan David descubrió que, más que la inteligencia, creatividad o personalidad, es la forma en que gestionamos nuestro mundo interior -nuestros pensamientos y emociones- lo que finalmente determina que alcancemos o no nuestros objetivos. Los emocionalmente ágiles saben adaptarse a las circunstancias, actuar en consonancia con sus principios y realizar pequeños, pero poderosos, cambios que los resitúan en la vía del crecimiento.
dto.
