¿Pueden las vitaminas curar el alcoholismo? : tratamiento ortomolecular de las adicciones
¿Pueden las vitaminas curar el alcoholismo? : tratamiento ortomolecular de las adicciones
- EAN: 9788478089734
- ISBN: 9788478089734
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 184
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Este libro es un regalo del cielo para aquellos que sufren la adicción al alcohol, para sus amigos y seres queridos, y para los profesionales de la salud encargados de atenderles. Su mensaje principal es que el alcoholismo es, antes que nada, una enfermedad metabólica que debe ser tratada dedicando la debida atención a sus raíces fisiológicas. El antiguo enfoque moralista y los enfoques de tratamiento conductales y psicológicos más recientes tienen un deprimente índice de fracasos, en gran medida porque dedican poca o ninguna atención a las cruciales necesidades fisiológicas y nutricionales de los alcohólicos. Las claves para hallar enfoques más apropiados y eficaces provienen de estudios y pruebas metabólicas que muestran que el alcoholismo es un complicado trastrono genético-bioquímico más relacionado con la diabetes o con el síndrome del metabolismo del azúcar que con cualquier trastorno conductal o psicológico. Escrito por un psiquiatra, el contenido de este libro será de un valor incalculable tanto para los alcohólicos como para quienes sufren de cualquier adicción.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Coaching Nutricional para Flexivegetarianos, Vegetarianos y Crudiveganos
¿Te sientes bien en tu cuerpo y te relacionas de forma amigable con la comida? ¿Hay cosas que te gustaría cambiar? ¿Te gustaría dejar de luchar con las ansias por comer, los antojos de comida y con la alimentación emocional? No es suficiente con ir a ver un nutricionista, ni a un naturópata especializado en dieta vegetariana Tu ya sabes lo que te conviene comer, cuánto y cuándo. ¡Lo que necesitas es conseguir hacerlo!
El Coaching Nutricional para flexivegetarianos, vegetarianos y crudiveganos es la herramienta que necesitas para conseguirlo. De la mano de Ana Moreno, coach vegetariana, conseguirás definir claramente cual es tu propio objetivo nutricional, así como diseñar tu plan de acción personalizado para generar motivación y compromiso duraderos, lograr tus mentas y mantener lo que has conseguido. El proceso de coaching nutricional no sólo mejora tu relación con la comida, sino que supone que toda tu vida cambie en la dirección que tu quieres. Por fin, serás el artífice de tu destino. Y conseguirás:
• Entender la relación de tus emociones y la comida
• Comprender qué mensajes te envíe tu cuerpo y cómo darle respuesta
• Desarrollar la fortaleza que necesitas para depurarte emocionalmente
• Desactivar patrones nutricionales que ya no necesitas
• Analizar tu propia historia nutricional y crear la versión óptima de ti mismo
• Reconectarte con la autenticidad de tus emociones
• Comer sin ansiedad y sin que te dominen los antojos
• Confiar en tu intuición para elegir las mejores opciones nutricionales para ti
• Aumentar tu nivel de energía, bienestar, equilibrio y felicidad
• Llenar tu vida de actividades inspiradoras y de recursos que te mantendrán en el camino
• Encontrar el equilibrio entre el estilo de vida que quieres para ti y las elecciones nutricionales de tu día a día
• Conseguir una relación saludable con la comida para el resto de tu vida
La mayoría de las dietas se centran en lo físico, neutralizar valores en analítica, bajar de peso, etc. Con el coaching nutricional para flexivegetarianos, vegetarianos y crudiveganos, nos adentraremos en el maravilloso mundo de los factores emocionales y espirituales que contribuyen a nuestros patrones nutricionales. Nuestro objetivo es crear un cambio maravilloso y duradero en tu vida.
dto.
Tabla de alimentación correcta
Comer sano cuando existe síndrome metabólico: hipertensión arterial, sobrepeso, diabetes, colesterol o gota. Cómo favorecer tu salud y reducir el riesgo de enfermedad a través de una correcta alimentación. Los alimentos más habituales por grupos, ordenados alfabéticamente –una ayuda perfecta para la compra–. Los alimentos están señalados con los colores del semáforo que indican en una sola mirada si el alimento en cuestión es adecuado para una determinada enfermedad. Con la ayuda de las tablas de alimentos podrás combinar sin problemas el placer con la salud, con una tasa moderada de calorías, un aporte moderado de grasas y poca sal, la cual sustituirás por especias y hierbas aromáticas.
dto.
Alimentación y rendimiento intelectual
Todos los libros de Ana María Lajusticia intentan enviarnos algún mensaje. En esta ocasión quizá sea uno de los másimportantes: una correcta alimentación constituye la base principal de un óptimo rendimiento intelectual, no solocomo pilar del correcto funcionamiento de nuestro organismo, sino también para ser capaces de responder a distintos tiposde actividades, ya sea en el trabajo, en los estudios o en la relación con los demás.Hasta hace unas décadas los trabajos estaban ligados a la idea de movimiento. En cambio, desde mediados del siglo XX y yaen plena era de las tecnologías y el avance industrial, la mayoría de las actividades laborales se realizan ante una mesade despacho o alguna máquina. Y lo que es peor, cada vez más es acuciante y preocupante la cantidad de niños educadosen el sedentarismo. Ana María Lajusticia, la autora que se ha convertido en lamejor valedora de un correcto cuidado del cuerpo y las articulaciones, también nos enseña a reconocer la importanciade comer bien para rendir mejor. Nuestro cerebro estará vivo y libre de“oxidantes”si desde por la mañana lo nutrimos bien y además lo acompañamos de alguna actividad física. Estelibro nos da las claves para conseguirlo.
dto.
Semilla a semilla
Descubra cómo aprovechar las extraordinarias propiedades nutricionales de las semillas con ricas y suculentas comidas. Con más de 70 recetas que prueban la sorprendente versatilidad de estos pequeños y nutritivos ingredientes, Semilla a semilla ofrece multitud de maneras de disfrutar las semillas, desde esparcirlas sobre ensaladas o incluirlas en el bol del desayuno hasta añadirlas de un modo más sorprendente y atrevido a bebidas, platos principales y postres. Vicki Edgson y Heather Thomas combinan su talento en este oportuno libro que, además de ser un recetario, muestra las diferencias entre los diversos tipos de semillas, sus usos y valores, así como la manera de cultivarlas y prepararlas para sacarles el máximo provecho.
dto.