Qi Gong
Qi Gong
- EAN: 9788499175171
- ISBN: 9788499175171
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Qi Gong es una práctica corporal que tiene como objetivo desarrollar el cuerpo y la mente de una manera armónica y equilibrada.
Otros libros de Chi Kung
Chi kung: el arte de respirar
Creo que este libro puede ayudar de manera clara y sencilla a mucha gente que lo necesite y que sin hacer grandes ejercicios y no tener mucho tiempo para su estudio, podrán encontrarse resultados inmediatos.
Con uno solo de estos ejercicios que practiquéis todos los días, podréis tener resultados a corto plazo. Practicar un rato al día, dedicaron diez minutos y veréis como al cabo de tres meses, empezáis a sentir cosas que estaban dormidas en vosotros.
El Chi Kung es un arte milenario practicado de generación en generación en China.
Es utilizado como terapia y también como preparación física para fortalecer el cuerpo interior y físicamente.
Ignacio Cáliz
dto.
Chikung de las ocho joyas
Qigong y Chikung significan lo mismo, solo que su diferencia es que Qigong está escrito en mandarín y Chikung en cantonés o pinyin, ambas lenguas oficiales de la República Popular China. Chi o Qi significa "Energía" y Kung o Gong significa "Trabajo", por lo tanto, una traducción valida de Chi kung seria simplemente Trabajo con la Energía. No obstante podemos definir el Chikung o Qigong, como un conjunto de ejercicios armónicos y suaves que sirven para fortalecer y sanar el cuerpo físico, mental y emocional, así como su estructura energética para retornar al espíritu y disfrutar de una existencia saludable y feliz en todos los sentidos.
CHIKUNG BADUANJING: LAS OCHO JOYAS DEL BROCADO DE SEDA.
El Ba DuanJing es uno de los más populares y eficaces sistemas de Qigong que existen. Su origen se remonta a la dinastía T'ang (618-905 a.c), período en el que vivió el legendario mago Chung Li Chüang, quién después de una vida como General del ejército al servicio de los Han, marchó a las montañas para practicar el taoísmo.
dto.
Chi Kung para la tercera edad
Esta obra está dirigida a los practicantes de Chi Kung de la 3ª edad, a los estudiantes de Chi Kung en general y a los profesores de Chi Kung y Tai Chi Chuan que trabajan con personas mayores.
En este libro los profesores van a encontrar técnicas, formas y una metodología que les puede ayudar a mejorar sus clases y hacerlas más amenas. Y los practicantes van a conocer un sistema de trabajo que les ayudará a comprender y a realizar mucho mejor sus técnicas de Chi Kung.
También van a encontrar las formas de Chi Kung tradicionales siguientes:
• El PA TUAN CHIN (Los 8 Brocados). Desbloquea las articulaciones y activa la energía.
• El WU HSING SHING (Los 5 Elementos). Tonifica los órganos internos.
• El YUAN CHI CHI KUNG (Chi Kung de la Energía prenatal). Moviliza la energía.
• La «RESPIRACIÓN CÓSMICA». Es un Chi Kung antiestrés.
• El LIAN CHI. Son unos ejercicios que ayudan a desarrollar el Chi.
La poderosa y equilibrada combinación de los tres primeros Chi Kung: desbloquear/activar, tonificar y movilizar la energía, repercutirá de una forma muy eficaz en la salud física y mental de sus practicantes.
dto.
Chicong estética
El profesor Chen Guangfu nos adentra en la interesante y misteriosa medicina china, para mostrarnos una de las técnicas más revolucionarias y antiguas de esa cultura, en el campo de la belleza y, a la vez, ya que son inseparables, la salud. Técnicas que han sido privilegio excepcional de reinas, príncipes y gobernantes para mantenerse jóvenes y en forma. Todo el mundo sabe que los líderes políticos en China cada vez tienen la vida más larga, casi todos sobrepasan los 90 años de edad. El secreto es el Chicong. Estas técnicas están expuestas de manera sencilla y con gráficos para una mejor comprensión de los ejercicios. Si los realizamos diariamente, siguiendo los pasos que nos muestra el profesor, en pocos meses notaremos sus efectos. Deseamos de todo corazón que les sean provechosas. Chen Guangfu nació en China en la ciudad de Tianjin (cerca de Pekín) en 1934. Se graduó en Lengua Española en el Instituto de Lenguas Extranjeras. Se inició en el estudio de la acupuntura en 1969, con un maestro anciano en el campo chino, durante tres años, tratando a los enfermos en el área rural. En 1972 regresó a Pekín y trabajó en el hospital Yü Chuan y la clínica Chui We. En 1979 ingresó en la Academia Nacional de Ciencias de China, como especialista en acupuntura. En 1987 se inició en la práctica del Chicong (conocido como yoga chino) y acompañó a su maestro MacChun a Tailandia, para curar las infecciones del Primer Ministro, así como familiares del rey de aquel país. En 1989 vino a España enviado por el gobierno chino para realizar una gira de conferencias. En 1991 ingresa para trabajar en el Centro de Estudios de Cultura China en Barcelona, como médico tradicional chino, y continuó impartiendo cursos y dando conferencias por otras ciudades de España.
dto.