Qi Gong
Qi Gong
- EAN: 9789501770131
- ISBN: 9789501770131
- Editorial: Kier
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Chi Kung
Wai Tang Kung : Chi Kung para la longevidad
Vicente San Juan nos trae al presente el milenario arte del Wai Tang Kung, para difundir esta filosofía de salud a través de una práctica sencilla pero eficaz, que potencia la salud y la longevidad. El libro, de gran claridad en su contenido, profundiza en las raíces energéticas del mundo taoísta.
El Wai Tang Kung, chi kung del cinabrio exterior, pone énfasis en la movilización dinámica del Chi o energía biológica a través de los meridianos, las fascias, las articulaciones y todo el tejido corporal en general, potenciando de igual modo la ciculación del sistema sanguíneo, linfático y nervioso. Su práctica nos aporta flexibilidad, abertura, oxigenación celular, calma mental y una larga vida llena de salud y bienestar.
dto.
Chi Kung, gimnasia terapéutica médica
CHI KUNG, Gimnasia Terapéutica China ha sido el primer libro que se publicó en castellano del Dr. Van Nghi. A través de esta obra excepcional, podemos saber las posturas, el cultivo metodológico de la voluntad, las regiones anatómicas a estimular, la forma de respirar y relajarse, porque el control de la respiración, como el control de la alimentación, es tan importante como el control de las alteraciones sanguíneas o energéticas.
Es un libro científico, pero que presenta tantos ejercicios con clarificantes gráficos y está escrito en un lenguaje tan claro, que sirve para profesionales del máximo nivel y para público en general. Es libro auténticamente potenciador de las defensas orgánicas, con el que se cubre una laguna existente en nuestro sistema educacional gimnástico.
dto.
Los ocho brocados
El nombre del método de qigong de los ?ocho brocados? se remonta a las Dinastías Sui y Tang, hace más de 800 años. Se trata de un método que flexibiliza tendones, ligamentos y fascias, fortalece los huesos, nutre la qi y el vigor físico, promueve la circulación del qi y la sangre en el cuerpo y regula el funcionamiento de los órganos internos.
En la práctica de este método, es fundamental mantener un estado interior de calma y contento que promueve la circulación energética del llamado "qi verdadero" la energía vital más refinada, la cual nutre el ?qi correcto? responsable de mantener el buen equilibrio de la salud. Su práctica pone un gran énfasis en los aspectos de la consciencia y el qi, mientras que el cuerpo físico tiene un papel complementario.
dto.