¿Qué es el ayurveda ?
¿Qué es el ayurveda ?
- EAN: 9789875820258
- ISBN: 9789875820258
- Editorial: Devas
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 127
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Terapias Alternativas
Taketina: el poder olvidado del ritmo
El libro de Flatischler de 1992, “The Forgotten Power of Rhythm” (El poder olvidado del ritmo) se consdera una obra clásica en la literatura de la música.
Reinhard Flatischler (nacido en Viena, Austria, en 1950) es el creador del TaKeTiNa Rhythm Process. Flatischler estudió piano con el profesor Bruno Seidelhofer y obtuvo su diploma de concertista en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena. Luego se embarcó en más de 15 años de continuos estudios de batería con maestros en Asia, África y América Latina. Flatischler es el fundador y compositor del grupo MegaDrums, banda de world music que incluye a Airto Moreira, Zakir Hussain, Glen Velez, Eto Leonard (también del grupo de taiko, Kodo), Milton Cardona, Stephen Kent y otros. El libro de Flatischler de 1992, "The Forgotten Power of Rhythm” (El poder olvidado del ritmo) se consdera una obra clásica en la literatura de la música; su último libro y DVD interactivo, "Rhythm for Evolution” (Ritmo de la Evolución) ganó el Comenius Education Media Award del año 2007.
Reinhard Flatischler, junto con su esposa, Cornelia Flatischler, han entrenado y certificado a más de 180 profesores TaKeTiNa en Europa, África del Sur, Australia y los Estados Unidos en el proceso. Los maestros de TaKeTiNa trabajan en las universidades de todo el mundo, conservatorios de música, hospitales, cárceles, centros de rehabilitación, en prácticas de psicoterapia, grupos de danza y teatro, y talleres abiertos.
dto.
La ATM. El Temporal. Patología de los pares craneales.
Tomo Nº 11 de la Colección Cuadernos de Osteopatía dedicada a la exposición monográfica de las materias osteopáticas más importantes.
En este tomo se trata sobre:
La ATM
El temporal
Patología de los pares craneales
Cada libro de esta colección está dedicado a uno o varios temas concretos, ofreciendo de manera teórico-práctica los casos más frecuentes de consulta a los que se enfrenta el profesional Osteópata en la práctica diaria.
Cada monografía sirve para reforzar o ampliar conocimientos de forma que tanto el estudiante como el profesional puedan utilizar la información que se ofrece para establecer por sí mismos las pautas diagnósticas y los protocolos de tratamiento.
Esta colección recoge los grandes avances aparecidos en el campo de la Osteopatía y terapia manual en los últimos años. Útil, recomendable, estimulante y de enorme valor. Será, sin duda, parte de la bibliografía personal de los profesionales de la salud relacionados con la terapia manual.
dto.