¿Qué es el sufismo?
¿Qué es el sufismo?
- EAN: 9788497161466
- ISBN: 9788497161466
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Sufismo
Compendio de historias y destellos de narraciones
Yavâme‘ al-hekâyât es una enciclopedia de historias de la historia, relatos históricos, testimonios en primera persona, recopilación de comentarios ajenos, semblanzas de personajes conocidos por la memoria colectiva de persas y árabes, breves reseñas hagiográficas tanto de profetas como de santones, apólogos del momento y fuente de consulta para la historia de la India y Persia, una temática tan variada y a veces pintoresca que además de convertir esta obra en única en su género en la literatura persa hace que sea difícil de clasificar. Situada entre lo erudito y la prosa de entretenimiento, es precisamente su difícil clasificación lo que le otorga más valor si cabe pues el autor recoge en ella todo tipo de datos que clasifica bajo un epígrafe distinto según el tema.
Hasta el siglo XIII los prosistas en lengua persa habían dedicado su obra a un tema concreto, siendo, por ende, Yavâme‘ al-hekâyât la primera obra de prosa de entretenimiento en persa de temática tan variada. Repartida en 2113 historias, de las que aquí ofrecemos un elenco, redactadas por un autor que conoció de primera mano uno de los capítulos más trágicos de la historia de Persia —las devastaciones de las hordas mongolas del Gengis Kan, que provocó su huida a la India—en Delhi redactó su Yavâme‘ al-hekâyât, con la que salvó muchos datos históricos tanto del mundo árabe como del indopersa que se habrían perdido irremediablemente tras las invasiones.
dto.
Las hazañas del incomparable Mula Nasrudín
Las hazañas del incomparable Mula Nasrudín
dto.
El camino sufí del amor . Las enseñanzas espirituales de Rumi
Representante inspirado de la mística sufí del amor divino, Rumi dejó de ser un maestro de la enseñanza ortodoxa para convertirse en un iluminado. Según las propias palabras de su hijo Sultán Walad “No dejaba ni un momento de danzar. Había sido un sabio, pero se convirtió en un poeta. Había sido un asceta, pero se tornó ebrio de amor, no del vino de la uva, pues el alma iluminada solo bebe el vino de la Luz.”
La presente obra de W.C. Chittick desarrolla una aproximación accesible al gran público de la riqueza espiritual del sufismo y de la belleza infinita de la manifestación del amor humano y divino, principalmente de la figura de Rumi.
“El Amor no puede encontrarse ni en la erudición ni en la ciencia, ni en los libros ni en las páginas.
El Amor no puede ser contenido en nuestra habla ni en nuestra escucha; el Amor es un océano cuyas profundidades son insondables.
¿Intentarías contar las gotas del mar? Frente a aquel Océano, los siete mares no son nada”
dto.
