¿Qué es la mente?: la explicación del budismo tibetano
¿Qué es la mente?: la explicación del budismo tibetano
- EAN: 9788486615727
- ISBN: 9788486615727
- Editorial: Ediciones Dharma
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 180
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Los meditadores budistas de los grandes monasterios del Tibet, en busca de la purificación de sus mentes y el desarrollo de la comprensión correcta necesaria para conseguir la iluminación, comenzaban su investigación estudiando este texto, el cual explora los medios para entrenar al estudiante en el proceso de razonamiento y comportamiento.
Otros libros de Budismo Zen
Za Zen
El enorme mérito de este libro ya clásico es el de poder utilizarse como un manual de auto-instrucción sobre el Zen. Y, muy concretamente, sobre la condición esencial de toda práctica del Zen: el zazen o meditación sentada. La postura, la respiración, el tono muscular, los mecanismos de vigilia y atención: todo es analizado con lenguaje claro y científico. A destacar, también, el examen de las opciones mentales y los estados de conciencia. Los tres tipos de nen o "impulsos de pensamiento". Los interesantes paralelos entre el Zen y la filosofía occidental. El libro explica, particularmente, cuál es el propósito del zazen, el estado de quietud total, el samadhi donde la mente está vacía y, al mismo tiempo, en situación de extrema vigilia y percatación. Conviene distinguir -cosa que no suelen hacer los tratadistas occidentales- entre el samadhi, o existencia pura, y el kensho o iluminación. La práctica del Zen no consiste, como piensan algunos, en alcanzr exclusivamente el satori. El trabajo con los koans (verdaderos catalizadores de la iluminación), la risa y la cognición son algunos de los otros temas que vienen a enriquecer la valiosísima información de este insubstituible libro.
dto.
Zen
¿Qué razones explican la fascinación que ejerce el zen en el mundo occidental? ¿Son las mismas que han mantenido viva esta tradición secular en los países asiáticos? Seguir la vía del zen significa principalmente meditar en posición de loto y, en silencio, respirar profundamente y en calma. Seguramente, la primera duda que surge ante esto es: ¿sobre qué se medita?, ¿y con qué objetivo? Dicho de otro modo: ¿qué hace quien practica zazen?, ¿qué beneficios espera obtener? Nos podemos preguntar también: ¿qué finalidad tienen los koan, esos enigmas planteados por los maestros a los discípulos, que desafían las leyes de la racionalidad? Y aún: ¿por qué esforzarse en trazar un círculo con una sola pincelada?
dto.
No te preocupes, ¡enfádate si quieres!
Te reirás a gusto cuando mires a la vida con estas historias del monje budista más fino y agudo de estos tiempos.
En 108 historias breves, con títulos como «La elefanta mala», «El poder de la novia» o «Permiso de felicidad», Ajahn Brahm nos deleita con una sabiduría intemporal, útil para todo tipo de personas. Bebiendo de su propia experiencia, de historias transmitidas por sus discípulos y de antiguas anécdotas divertidas contadas con un aire nuevo, Brahm muestra que domina el arte de la parábola humorística, sorprendiéndonos con una profundidad y una inspiración inesperadas.
dto.
Amanecer de la iluminación: Lamdre
273 páginas Este libro está basado en conferencias introductorias del Lama Choedak impartidas con la finalidad de preparar a los estudiantes para el Lamdre. Estas enseñanzas son apreciadas por estudiantes y maestros de todas las tra diciones tibetanas, y este libro interesará a todos los es tudiantes de budismo tibetano, especialmente a aquellos que aspiran a tomar las iniciaciones más elevadas. El Amanecerde la Iluminación/Lamdre es un trabajo único que describe las enseñanzas que los discípulos recibi rán. Este libro incluye: - Los orígenes del linaje y las características especia les del sistema Lamdre. - Una perspectiva integrada de los tres vehículos: Theravada, Mahayana y Vajrayana. - Los papeles respectivos de maestros y discípulos en el budismo, con referencia particular al Vajrayana. - De qué modo pueden los discípulos beneficiarse in corporando el acercamiento Lamdre a cada aspecto de su práctica espiritual y vida cotidiana.
dto.