Quesos Crudiveganos y otros lácteos
Quesos Crudiveganos y otros lácteos
- EAN: 9788493947910
- ISBN: 9788493947910
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 94
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En este libro encontrarás originales y deliciosas recetas de quesos y otros lácteos, crudos y veganos: leche, batidos, mantequilla, yogur, queso, nata, mousses, helados, tartas de queso...
Otros libros de Medicina Natural
Vivir sin gluten: manual del enfermo celíaco
La enfermedad celíaca es una enfermedad digestiva causada por una intolerancia permanente al gluten que produce una severa lesión en la mucosa del intestino delgado, uno de cuyos efectos es la malabsorción de nutrientes. Un buen número de hemorragias internas, transtornos del páncreas, hígado, bazo, etc, y otras dolencias se deben a un celiaquismo que no ha sido detectado.
El gluten es una proteína presente en los cereales. Una ingestión de una mínima cantidad de gluten es altamente perjudicial para el celíaco. El celíaco no puede comer ningún alimento en cuya elaboración se hayan utilizado harinas, almidones, féculas, sémolas o cualquier otro derivado de los cereales como ingrediente o como aditivo.
Dos veces más frecuente en las mujeres que en los hombres, la incidencia de la enfermedad celíaca es, según estudios recientes, de 1 celíaco por cada 300 habitantes.
dto.
Tratamiento natural de las alergias
La alergia implica una respuesta exagerada del sistema inmune, cuando este mecanismo de defensa se defiende contra un agente invasor de naturaleza dispar o en respuesta al contacto corporal con ciertas sustancias extrañas.
Habitualmente estos elementos suelen ser vistos por el cuerpo como inofensivos y no dan lugar a respuestas alérgicas. Sin embargo, en determinadas personas, cada día más, la reacción del sistema inmunológico es desagradable y en ocasiones letal. Las alternativas naturales, especialmente en su faceta preventiva, proporcionan al enfermo soluciones que, con frecuencia, son definitivas.
dto.
Tratamiento natural de la litiasis renal y vesicular
La litiasis renal o urolitiasis, es una de las patologías más antiguas conocidas, existiendo referencias y datos extraídos de las momias egipcias, donde fueron detectados por vez primera en 1907. En la actualidad, se encuentra entre las 5 primeras causas de intervención quirúrgica a nivel mundial y es uno de los tratamientos quirúrgicos con mayor carga económica. Se calcula que solamente en occidente hay entre un 10% y un 30% de personas afectadas y cada año hay un millón de casos nuevos. De ellos, un 20 % son mujeres y el 10 % varones. Especialmente conflictivos por su dureza son los cálculos compuestos de calcio y fosfatos, mientras que los más blandos son aquellos de composición grasa. Afortunadamente, entre un 65% y un 80% de las litiasis no producen síntomas, y su eliminación pasa desapercibida.
Este libro describe la enfermedad y los tratamientos naturales más efi¬caces para la erradicación del mal, así como para evitar las recidivas.
dto.