Química en la comida
Química en la comida
- EAN: 9788417030612
- ISBN: 9788417030612
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Seria y exhaustiva investigación en la que se denuncian los métodos fraudulentos de las industrias alimenticias y la escasa intervención de los gobiernos. Aporta información de altísimo valor abordando aspectos como: * El envejecimiento prematuro relacionado con el abuso de los aditivos, tan necesarios por las exigencias del mercado. * La falsificación de los sabores mediante alimentos prefabricados y potenciadores del sabor, como el glutamato. * Riesgos y efectos secundarios de los edulcorantes artificiales. * Grave daño de estas sustancias en la salud de los niños. * Los falsos productos «eco», etc.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Tabla de intolerancias alimentarias
Los alimentos para disfrutar y comer sano cuando existe intolerancia a la lactosa, la fructosa y la histamina.
Lactosa, fructosa e histamina: ¿todas en un mismo libro? Realmente tiene sentido, ya que las tres sustancias desencadenan síntomas en muchas personas y las tres afectan al intestino delgado. Por este motivo, con frecuencia aparecen incluso juntas.
• Informativo: todos los conocimientos científicos sobre la intolerancia a la fructosa, la lactosa y la histamina.
• Práctico: tablas de alimentos esclarecedoras con datos exactos sobre las sustancias problemáticas.
• Completo: con más de 400 valores de los alimentos más habituales.
• Extra: plan básico ante la sospecha de diversas intolerancias.
dto.
Alimentación crudívora equlibrada
Tanto Victoria Boutenco como Elaina Love y Chad Sarno son tres reconocidas líderes del movimiento crudívoro en Estados Unidos desde la década de los 90. Las tres siguieron y promovieron durante décadas dicha dieta sin embargo, cada una de ellas, de manera independiente llegó al mismo descubrimiento: no siempre una dieta totalmente crudívora es la mejor. Uno de los motivos que las llevaron esta conclusión fue el impacto de las grasas omega-6 (nueces y frutos secos). Diversos estudios científicos muestran que cuando dichos aceites se consumen en exceso sin equilibrarlos con omega-3 pueden propiciar obesidad e inflamación crónica. El libro incluye más de cien recetas, tanto crudívoras como con alimentos hervidos y al vapor, así como numerosos aperitivos y postres.
dto.
