Raw básico : cocina cruda : recetas fáciles, nutritivas y deliciosas para tu dieta con comida cruda
Raw básico : cocina cruda : recetas fáciles, nutritivas y deliciosas para tu dieta con comida cruda
- EAN: 9788484454144
- ISBN: 9788484454144
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 214
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Raw básico: Cocina Cruda
Otros libros de Cocina
Yoga en la cocina : nutrición alquímica para el cuerpo, la mente y el alma
Una obra educativa, amena, práctica y transformadora, impregnada de la sabiduría del tantra-yoga y el ayurveda. Incluye recetas, secuencias de yoga e interesantes consejos de nutrición. Contiene fotografías a todo color. El más completo recorrido por la alquimia de la alimentación, la salud y la consciencia, para conocer y experimentar aquello que nos nutre de verdad. Mucho más que un libro de cocina, mucho más que un libro de yoga, la nueva obra de Zaira Leal nos propone un completísimo compendio de técnicas y recetas basado en el ayurveda, el yoga y los principios de nutrición más actuales para disfrutar de salud física, libertad emocional y estados de conciencia más elevados. Cada uno de los capítulos, correspondientes a ocho estados físicos y mentales —«momento detox», «adiós al estrés», «dulces sueños» y mucho más—, está organizado en distintos apartados pensados para transformarnos a todos los niveles: secuencias de yoga infundidas con la técnica Bowspring, que podremos realizar en nuestra propia casa; ayurtips o recomendaciones de estilo de vida inspirados en la filosofía ayurvédica; recetas creativas para nutrirnos y disfrutar; superalimentos que nos ayudarán a alcanzar una salud óptima, así como meditaciones y visualizaciones. Es sencillo, es delicioso y nos ayuda a cubrir una importante necesidad: la de regalarnos momentos exclusivamente dedicados a nuestro bienestar y transformación. Pura alquimia para el cuerpo, la mente y el alma. AUTOR Leal, Zaira Zaira Leal es experta en yoga y formadora de maestros, además de escritora y coach de salud, bienestar y del estilo de vida ayurvédico, dedicada a la expansión de la luminosidad del ser. Profesora acreditada de la técnica Bowspring, profesora certificada de Anusara Yoga y de Vinyasa Yoga, certificada por el Chopra Center for Wellbeing, Zaira ha desarrollado programas de yoga y bienestar para adultos, de perfeccionamiento de profesores, para mujeres, con fines terapéuticos, para niños y adolescentes. Se dice de ella que es «cantante y tejedora de cuentos que se hacen realidad», pues incorpora la belleza del chanting, la filosofía y la meditación en sus clases y sesiones de asesoramiento-coach. Es autora del título Una fiesta para el alma , también publicado por Ediciones Urano.
dto.
El libro de cocina del estudio de China : un complemento al estudio de China
Con más de un millón de ejemplares vendidos y aclamado como uno de los libros sobre salud y nutrición más importantes de nuestro tiempo, "El estudio de China" muestra cómo la dieta occidental ha llevado a un crecimiento generalizado de los problemas de salud más comunes, como la obesidad, la diabetes, el cáncer y las cardiopatias. Basado en el estudio sobre nutrición más exhaustivo llevado a cabo en la historia, "El estudio de China" aporta pruebas irrefutables de que una dieta vegetal lleva a una salud óptima y es capaz de detener e incluso revertir el desarrollo de muchas enfermedades. Por primera vez, un recetario de cocina recoge todos estos descubrimientos y nos ofrece comidas respaldadas por las conclusiones de "El estudio de China". Leanne Campbell, hija del doctor T. Colin Campbell (coautor de "El estudio de China") y madre de dos adolescentes hambrientos, es la autora de "El libro de cocina del estudio de China". En él nos ofrece recetas vegetales fáciles y deliciosas, sin grasas añadidas y con un contenido mínimo de sal y azúcar. Es fácil lograr una salud óptima sin sacrificar el sabor y el placer de la comida.
dto.
Momofuku Milk Bar : los postres de Christina Tosi
Bienvenido a un apasionante universo de postres creativos y sabores de la infancia
Momofuku Milk Bar, el esperado libro de Christina Tosi, enseña a preparar sus legendarias recreaciones de los sabores de la infancia y también sencillas recetas clásicas, derivadas esencialmente de diez recetas básicas de su familia. Narra, además, los inicios de esta sorprendente pastelería. Todo comenzó el día en que el fundador de Momofuku, David Chang, pidió a Christina que preparase un postre para el servicio de cena del restaurante. El resto es historia.
Los divertidos postres de Christina incluyen la famosa compost cookie, una increíble galleta con trocitos de chocolate y salpicada de crujientes pretzels salados y café; la crack pie, un pastel de azúcar y mantequilla tan adictivo como su nombre sugiere; el helado de leche de cereales (Cereal Milk™), elaborado a partir de la mejor parte de un desayuno nutritivo, es decir, de la leche que se queda en el fondo del cuenco de cereales; y sus famosas tartas y pasteles que renuncian a los glaseados de lujo y a cualquier cobertura para enseñar las delicias que hay en su interior. Esta particularidad llevó a Tosi a ganarse los elogios del New York Times y la Guía Michelin, y condujo a la apertura de Milk Bar, que ahora atrae a fans de todo el mundo.
Con sus 100 fotografías a color y las recetas de la mítica pastelería de Christina Tosi (salpicadas de sabrosos platos de la cocina asiática de Chang), Momofuku Milk Bar hace que hornear postres en casa con lluvias de toppings y golosinas resulte irresistible.
dto.
La cocina autoinmune : recetas paleo para tratar las enfermedades autoinmunes
La alimentación sin alérgenos es tu puerta de acceso a la salud
Las enfermedades autoinmunes son aquellas en las que el cuerpo comienza a atacar sus propios tejidos, como es el caso de la diabetes, la celiaquía, la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide, el tiroidismo, el lupus o la psoriasis, entre otras. A pesar de que estas enfermedades muestran síntomas diversos, las investigaciones más recientes desvelan la existencia de un vínculo común entre todas ellas, que es precisamente nuestra alimentación actual, cargada de elementos alergénicos.
Afortunadamente, existe una alternativa nutricional dedicada a regenerar el organismo y restaurar el equilibrio de la salud intestinal: la dieta paleo. Este tipo de alimentación es similar a la que ingerían nuestros ancestros paleolíticos y ofrece una cuidada selección de alimentos naturales (verduras, tubérculos, carnes y pescados, fruta, plantas aromáticas, grasas, especias y fermentados), a la vez que desaconseja los modernos alimentos procesados, los cereales, las legumbres, los frutos secos, los lácteos, los azúcares refinados, los huevos y las solanáceas.
La cocina autoinmune explica detalladamente cómo llegar a la causa raíz de las enfermedades autoinmunes y controlarlas --e incluso revertirlas-- mediante el protocolo paleo, gracias al cual la autora consiguió recuperarse de sus dolencias. Para facilitar al lector la incorporación de este nuevo estilo de vida y nutrición, Trescott propone 112 exquisitas recetas paleo que prescinden de los alérgenos más comunes, aprovechan todos los beneficios de los alimentos que potencian el bienestar integral y ayudan a organizar la cocina del día a día.
dto.