Rayos de luna
Las etapas de la medición Mahamudra
Rayos de luna
Las etapas de la medición Mahamudra
- EAN: 9788494848674
- ISBN: 9788494848674
- Editorial: Editorial Padmapani
- Año de la edición: 2010
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 523
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En las enseñanzas budistas tibetanas, el Mahamudra tiene fama de llevar directamente a las realizaciones más profundas. Como la «Gran Perfección» (Dzogchen), su práctica no ha perdido nada de su poder de transformación, y se adapta a nuestra época y a la vida activa que llevamos. Transmitido sin interrupción desde el buda Sakyamuni (siglo V a. C.), los mahasiddhas de la India antigua (siglos Ix y x) y los maestros tibeta¬nos (siglo xi) del linaje kagyu, presenta un camino gradual que va desde la práctica de la atención hasta el perfecto Despertar.
Basándose en los textos canónicos, sus comentarios y las instrucciones orales de los seres realizados, los Rayos de luna son una verdadera suma de experiencias y realizaciones. Mostrando cómo asociar la meditación contemplativa de la quietud (samatha) y la meditación analítica de la visión superior (vipasyana), este tratado nos conduce gradualmente hasta las más altas realizaciones. Así, aquí encontraremos una exposición detallada de estas dos prácticas esenciales de la vía budista, primero según las enseñanzas generales del Gran Vehículo (Mahayana) y, a continuación, a la luz de las enseñanzas propias del Mahamudra
Otros libros de Budismo Zen
Iluminación silenciosa : antología de textos Soto Zen
A lo largo de veinticinco años, esta colección ha querido publicar las obras más representativas de la Tradición Zen, siguiendo la senda de los llamados “Tres Países”: los más importantes en los que el Zen se ha desarrollado históricamente.
En este volumen antológico, titulado “Iluminación silenciosa”, dedicado especialmente a los textos usados, estudiados y producidos por la escuela Sôtô Zen, Dokushô Villalba, director de la colección, y Kepa Eguiluz han seguido el mismo principio al seleccionar obras fundamentales que vieron la luz en India, China o Japón.
Aunque necesariamente esta selección no pretende ser exhaustiva, sí contiene textos imprescindibles, no sólo para obtener una cierta perspectiva de la escuela Sôtô Zen, partiendo directamente de las fuentes originales, sino, lo que es más interesante aún, para poder iniciarse y profundizar en el estudio y la práctica de la misma. De hecho, los textos reunidos en esta antología alcanzarán con toda seguridad una dimensión insospechada si su lectura se compagina con la práctica regular de la meditación sedente, tal y como se explica en los manuales incluidos en la última parte del libro.
dto.
Vivir con el corazón : cómo cultivar con pasión cada día
Prácticas cotidianas para cultivar la compasión en tu vida.
En los últimos años los científicos occidentales han adquirido una comprensión importante de lo que el budismo nos ha enseñado durante miles de años: el cultivo consciente de la compasión tiene un impacto positivo en nuestras mentes, cerebros y bienestar.
Este libro bellamente escrito combina prácticas e ideas que provienen del budismo y de la psicología occidental para explicar con claridad la importancia de la compasión. También ofrece unas pautas fáciles de seguir para desarrollar la compasión en tu vida cotidiana.
Vivir con el corazón es un manual para la vida diaria. Los breves capítulos contienen análisis, historias y reflexiones que te proporcionarán la inspiración y las herramientas para cultivar la compasión en tu vida.
Russell Kolts es psicólogo clínico y catedrático en la Eastern Washington University. Está especializado en el tratamiento de la ira problemática y otros desórdenes emocionales, los traumas y los desórdenes de la personalidad.
Thubten Chodron es fundadora y abadesa de Sravasti Monastery en Newport, Washington. Enseña meditación y filosofía budista por todo el mundo.
dto.
Karma, reencarnación y liberación
La solución fundamental a los problemas del mundo consiste en cambiar el enfoque de la vida. Es necesario que los seres humanos transformen su perspectiva material en espiritual mediante un aprendizaje progresivo. Este proceso está en manos de cada persona y es la clave de su grandeza espiritual y material. De ello depende que sea fuerte, rica, sabia, libre y feliz.
Este libro ofrece la visión hinduista acerca del karma (la actividad que el hombre debe emprender), la reencarnación (explicación y origen de nuestra situación actual) y la liberación (conciencia de su unidad con el Ser Espiritual Absoluto). Los tres estados constituyen un camino y un ideal que la filosofía Vedanta enseña a aplicar en cada una de las etapas y situaciones de la vida hasta alcanzar la realización.
dto.
El jardín : una parábola
NUEVA EDICIÓN
Valiéndose de una parábola en la que un joven es conducido a un jardín místico por una hermosa personificación de la sabiduría, Roach presenta el panteón de los grandes maestros tibetanos. El buscador sin nombre se encuentra con figuras históricas que han aportado enseñanzas fundamentales al budismo tibetano, como Tsong Khapa, el Primer Dalai Lama y el Maestro Kamalashila. Única entre las obras sobre Budismo disponibles en la actualidad, el Jardín está destinado a convertirse en un clásico por su lúcida revelación de los secretos de la tradición tibetana, y por la sabiduría que evoca el autor.
dto.