0 artículos
No hay ningún producto

Libros de la editorial:
Editorial Padmapani


Diamantes de sabiduría

Diamantes de sabiduría

22,00 €
20,90 €

La sabiduría es la expresión de la naturaleza fundamental del despertar que poseemos cada uno de nosotros. Permaneciendo inalterable como el diamante.

Apoyándose en las enseñanzas que recibió de sus propios maestros, Pema Wangyal Rinpoché transmite intacta toda la savia de esta tradición más que milenaria.

Esta obra contiene explicaciones, a la vez accesibles y profundas, de una serie de prácticas que van desde los primeros pasos en la vía espiritual hasta las prácticas preliminares, puerta de entrada a las técnicas avanzadas del budismo tántrico tibetano.

5 %
dto.
El tesoro de las cualidades preciosas (Vol.1)

El tesoro de las cualidades preciosas (Vol.1)

30,00 €
28,50 €

Este libro es la traducción de la primera parte de El tesoro de las cualidades preciosas de Jigme Lingpa, que en un delgado volumen de elegantes versos expone de forma breve pero exhaustiva el camino budista según la escuela Ningma.

El presente volumen expone las enseñanzas de los sutras en etapas graduales de acuerdo con las tres clases de seres, clasificados según sus aspiraciones espirituales.

5 %
dto.
La liana mágica

La liana mágica

24,00 €
22,80 €

La liana mágica, donde se relatan «las grandes hazañas del Bodhisattva», es una fuente inagotable de conocimiento, asombro y júbilo. En estas historias, tan insólitas como edificantes, elBuddha nos ofrece todas las claves necesarias para comprender los vínculos invisibles y poderosos que entretejen el mundo de los seres y de las cosas. Ninguna felicidad, ningún dolor surge sin una causa: he aquí el misterio de la causalidad kármica, que otorga al ser humano la libertad de labrar su propio destino.

Siendo libre de trabajar para su propia felicidad, que es algo bueno, el ser humano puede también consagrarse a procurar la felicidad de otros, e incluso de todos los demás, por inconcebible que pueda parecer la tarea. Esto es, en todo caso, a lo que nos invitan los presentes relatos. En el tono habitual de las fábulas o de las historias fantásticas de la antigua India, transmiten al lector la verdadera tradición de los bodhisattvas de bondad ilimitada, esos héroes compasivos y sabios que se encarnan y reencarnan en los mundos, a fin de liberar a cada uno de los seres sin excepción del océano del sufrimiento.
Ya sea que estas imprevisibles narraciones breves nos conmuevan, nos perturben o nos maravillen, no cesan de revelarnos una sabiduría auténtica, imbuida de una compasión infinita.

5 %
dto.
Mahasiddhas . La vida de los 84 sabios de la India

Mahasiddhas . La vida de los 84 sabios de la India

24,00 €
22,80 €

A principios de nuestra era, cuando se expandieron las enseñanzas del Buddha llamadas del Gran Vehículo, aparecieron muchos maestros notables que se hicieron célebres bajo el nombre sánscrito de mahasiddhas, <<grandes seres realizados>>, porque habían alcanzado los siddhis, o <<realizaciones>>. De ellos, la tradición recuerda. Sobre todo, los nombres de ochenta y cuatro.

Esta es la historia de la vida de los 84 mahasiddhas, grandes seres realizados tántricos de la India. Es la historia de las llamadas liberaciones perfectas, donde se mezclan anécdotas insólitas y enseñanzas profundas.

5 %
dto.
Guía de las palabras de mi maestro perfecto

Guía de las palabras de mi maestro perfecto

24,00 €
22,80 €

Esta Guía proporciona a los lectores información de contexto esencial para estudiar y practicar con la obra de Patru lRinpoché Las palabras de mi maestro perfecto, el texto que durante más de un siglo ha servido como fiable libro de consulta para las prácticas budistas.

 

5 %
dto.
Rayos de luna

Rayos de luna

30,00 €
28,50 €

En las enseñanzas budistas tibetanas, el Mahamudra tiene fama de llevar directamente a las realizaciones más profundas. Como la «Gran Perfección» (Dzogchen), su práctica no ha perdido nada de su poder de transformación, y se adapta a nuestra época y a la vida activa que llevamos. Transmitido sin interrupción desde el buda Sakyamuni (siglo V a. C.), los mahasiddhas de la India antigua (siglos Ix y x) y los maestros tibeta¬nos (siglo xi) del linaje kagyu, presenta un camino gradual que va desde la práctica de la atención hasta el perfecto Despertar.

Basándose en los textos canónicos, sus comentarios y las instrucciones orales de los seres realizados, los Rayos de luna son una verdadera suma de experiencias y realizaciones. Mostrando cómo asociar la meditación contemplativa de la quietud (samatha) y la meditación analítica de la visión superior (vipasyana), este tratado nos conduce gradualmente hasta las más altas realizaciones. Así, aquí encontraremos una exposición detallada de estas dos prácticas esenciales de la vía budista, primero según las enseñanzas generales del Gran Vehículo (Mahayana) y, a continuación, a la luz de las enseñanzas propias del Mahamudra

5 %
dto.

¿El guru bebe tequila?

24,00 €
22,80 €

La devoción al maestro es la esencia del Vajrayana. El guru puede y va a utilizar todos los medios necesarios para despertarnos; esta relación va a requerir que soltemos nuestras creencias y expectativas más profundamente arraigadas. Dzongsar Jamyang Khyentse redirige algunos de los aspectos más malinterpretados de esta poderosa relación y da consejos prácticos para sacar la más sublime transformación a través de esta preciosa oportunidad. A través de historias y ejemplos clásicos del budismo, nos muestra como caminar a través de este proceso con los ojos bien abiertos, con el pensamiento crítico más agudizado para así poder analizar al guru antes de dar el gran salto.

5 %
dto.
Carta a un amigo

Carta a un amigo

22,00 €
20,90 €

La Carta a un amigo —uno de los textos más citados en la literatura budista— es una colección de consejos compuesta por el sublime Nagarjuna, el padre del Camino Medio, para un joven rey amigo suyo. 
Este poema describe en tan solo ciento veintitrés versos todo el camino del Gran Vehículo, desde los fundamentos de la disciplina hasta la visión profunda. 
Tal concisión requiere algunas aclaraciones y el excepcional maestro Kangyur Rinpoché centra en ello su comentario basado en las seis virtudes trascendentales, siendo la última, el conocimiento, objeto de especial atención dado que abarca prácticamente la mitad de la colección.
La Carta a un amigo es una obra mayor —siempre vigente— que merece ser estudiada y puesta en práctica conduciendo de este modo indefectiblemente a su razón de ser, el logro del Despertar último que trasciende los extremos.

5 %
dto.
Vagabundo iluminado

Vagabundo iluminado

30,00 €
28,50 €

Patrul Rinpoche, Orgyen Jigme Chókyi Wangpo, fue uno de los maestros tibetanos más influyentes del sigo xix, célebre por la sencillez de su forma de vida, por su dedicación a la práctica espiritual, y por su enfoque no sectario de las cuatro escuelas del budismo tibetano. Puesto que nació en la región de Dzachukha en Kham, se le conocía como Dza Patrul Rinpoche. Emulando la vida sin hogar del Buddha y de sus seguidores, Dza Patrul vivió la vida de un yogui errante sin una residencia fija y practicó en soledad.
Querido por su humildad y respetado por su vasto y profundo conocimiento, así como por su gran realización yóguica, atrajo a discípulos de las cuatro escuelas de budismo tibetano. Aunque no existe una biografía escrita extensa de Dza Patrul Rinpoche, su legado pervive en los relatos que se cuentan sobre él. El venerable Matthieu Ricard ha recopilado muchos de ellos en este libro y los ha puesto a disposición de un mayor número de lectores. Lo felicito por el arduo trabajo que ha realizado.
Desde la perspectiva tradicional, las biografías de los maestros eminentes no son meras historias con el propósito de entretener. Sirven como inspiración para aquellos que vienen después para aprender de ellos. Rezo para que este nuevo libro sobre Dza Patrul Rinpoche cumpla por mucho tiempo con este propósito meritorio.
Extracto del prólogo de S.S. el XIV Dalái Lama

5 %
dto.
Bodhicitta : La mente del Despertar

Bodhicitta : La mente del Despertar

20,00 €
19,00 €

“Bodhicitta” es la transcripción de las enseñanzas que dio Tulku Pema Wangyal Rinpoche entre el 4 y el 14 de julio de 1983 en Sireuil, basadas en uno de los textos más venerados del budismo tibetano, Las treinta y siete prácticas de los bodhisattvas, compuesto en el s. XIV por Gyalse Ngulchu Thogme. Este profundo y conciso poema en treinta y siete shlokas se hizo muy popular en Tíbet a lo largo de los siglos, y ha procurado un inmenso beneficio a innumerables practicantes. Fácil de memorizar, se considera una destilación de una obra fundamental del Mahayana, El camino de los Bodhisattva (Bodhicharyavatara), objeto de muchas enseñanzas y comentarios de grandes maestros de todas las tradiciones del budismo tibetano.

5 %
dto.
La historia de Koos

La historia de Koos

12,00 €
11,40 €

KOOS OEBERIUS KAPTEIJN (1926-2006) creció en el norte de Holanda. Comenzó trabajando como médico generalista y posteriormente ejerció de terapeuta en psicosíntesis. Al igual que muchos de nosotros pasó su vida buscando, tropezando, a veces completamente perdido y, al instante siguiente, pensando que "lo" había encontrado. En el curso de esta búsqueda entró en contacto con las enseñanzas budistas y conoció a su maestro, Pema Wangyal Rinpoche. Inició el camino con gran confianza, lo recorrió y lo realizó; esto significa que permaneció en estado de meditación durante tres días tras su muerte.

 

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información