Realidad
Realidad
- EAN: 9788412213089
- ISBN: 9788412213089
- Editorial: Editorial Atalanta
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 225 mm.
- Páginas: 634
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
«Este libro es un viaje de regreso a las fuentes, no sólo de la civilización occidental sino, y esto es lo más importante, a la fuente que está dentro de cada uno. Léanlo. Comprenderlo es transformarse.»
Eckhart Tolle, autor de El poder del ahora
Realidad nos va introduciendo lentamente en una fascinante tradición mística que proviene de las más profundas raíces de nuestra cultura occidental. Cuenta la historia de Parménides, Empédocles y de todos aquellos guías espirituales que, como experimentados inductores de estados de consciencia especiales, prácticas sanadoras e interpretación de sueños, fueron sentando las bases de nuestra cultura. Pero el presente libro también documenta el dramático proceso de distorsión, encubrimiento y olvido que ha sufrido toda esta antigua sabiduría de la civilización griega. Y lo que es más inusual, nos presenta este complejo y sutil corpus de enseñanzas originales en toda su inmediatez y potencia, revelándonos de forma vibrante y a la vez natural los ancestrales modos de despertar filosófico a lo que la realidad verdaderamente es.
Libros relacionados
Filosofía antigua, misterios y magia
Aunque Empédocles ha jugado un inmenso papel en el desarrollo de la cultura occidental, muy poco es lo que se sabe sobre este filósofo que vivió en Sicilia durante el siglo V a.C. Basándose en un material nunca examinado antes, éste es el primer estudio que sitúa los fragmentos filosóficos de Empédocles dentro del contexto original de la filosofía de su época, como forma de vida, como misterio religioso y como magia. Peter Kingsley prueba que Empédocles no fue una figura aislada, sino que estuvo relacionado con el antiguo pitagorismo, y sus vínculos con esta escuela demuestran el origen pitagórico de los mitos platónicos.
La segunda parte del libro indaga en las relaciones entre la antigua magia, la ciencia y la religión. Kingsley traza por primera vez una línea de transmisión desde Empédocles y la tradición pitagórica hasta el sur de Egipto y el islam. Se trata de un proceso lleno de significado para llegar a entender no sólo la filosofía griega, sino también el origen de la alquimia, el sufismo y la mística medieval.
RESEÑAS
«Una ejecución notable: desafiante, erudita y al mismo tiempo cautivadora. […] cualquier interesado en la filosofía griega más temprana ha de leer este libro.»
Classical Review
«La tesis está argumentada con inmenso saber […], coraje, originalidad.»
Times Higher Education Supplement
«Kingsley realiza un riguroso trabajo de interpretación de los versos de Empédocles y proporciona una aguda visión de los primeros balbuceos filosóficos abogando por superar la manida distinción entre mito y lógos.»
Luis Fernando Moreno Claros, Ciudad de Azófar
dto.
Otros libros de Ensayo
El día que dejé de comer animales
Escribir este libro ha sido para mí como un viaje en el que lo más importante, como ya sabemos desde Homero, no ha sido el destino sino el trayecto. Un viaje en el que he conversado con algunas de las personas que más han meditado sobre los derechos de los animales en España, desde filósofos a activistas, para aprender de ellos. Un viaje también a través de mi propia memoria, de lecturas que han conformado lo que soy, en busca de respuestas. La intención, aparte de la necesidad que uno siente de escribir y de contar, no es tanto que el lector se haga vegetariano (o sí, si así lo decide) como que cambie la mirada que tiene hacia los animales más próximos, los que acaban en nuestro plato. Que deje de verlos como un producto, una mercancía, algo que no siente ni padece, como un objeto que nunca tuvo vida, sin pasado, presente, ni por supuesto futuro.
dto.
Filantro-capitalismo
Mientras los grandes multimillonarios del mundo obtienen ganancias récord y las desigualdades globales dividen aún más a las naciones y comunidades, esta antología compilada por Vandana Shiva revela cómo la despiadada explotación capitalista calificada de altruismo filantrópico está forjando un camino directo hacia la destrucción global. En un esfuerzo coordinado por la doctora Shiva, con eminentes colaboradores como Satish Kumar, Filantrocapitalismo detalla cómo la Fundación Bill y Melinda Gates y otras entidades globales monopolizan y privatizan de forma despiadada tierras comunales para la producción de alimentos, de una manera que pone en peligro la salud pública en todo el mundo. Estas transnacionales, con el imperio de la Fundación Bill y Melinda Gates en particular, tejen intrincadas redes de poder e influencia diseñadas para atrapar a las comunidades y tradiciones locales en una búsqueda insaciable de ganancias y expansión de mercado. Este libro deja al descubierto el poder destructivo de un capitalismo que provoca sufrimientos masivos y fomenta la catástrofe ambiental a través de una actitud contraria a los más elementales derechos humanos.
dto.
La filosofía perenne
Vasta erudición y profunda sensibilidad no están reñidas en este estudio que rastrea, a traves de todas las grandes culturas de la historia, eso que Leibniz denominó "Philosophia Perennis": la búsqueda de lo esencial.
dto.
15 Miradas a la soledad
15 miradas a la soledad es un libro de ensayo contemporáneo que cumple con una doble función. Por un lado, combatir la soledad negativa mediante estrategias y reflexiones que alivien esa zona de nuestro ser. Y, por otro, disfrutar de la soledad positiva presentando profundas reflexiones y experiencias que ofrezcan una perspectiva poliédrica sobre la soledad. Ese sentimiento es un fenómeno cada vez más importante y preocupante dado que tiene efectos directos sobre la salud de las personas. A resultas de ello, hay una variedad de libros que abordan este tema. Sin embargo, la obra que ahora tienes en tus manos, se diferencia de otras por presentar en cada capítulo una visión diferente de un autor diferente resultando una lectura muy amena, fácil y variada. El objetivo de este libro es que aquellas personas que sufren soledad sepan que no están solas y, al tiempo, que la lectura del libro les resulte reconfortante y les anime a emprender una serie de acciones y de cambios en su vida que les permita dejar atrás la dolencia que les aqueja. AUTOR Francisco Abián (Barcelona, 1972) se ha hecho un hueco en el mundo deportivo con su apodo ForrestFran. Más tarde explicaremos por qué. Este autor descubrió a los once años que vivir no era fácil cuando la empresa de su padre quebró y se vio obligado a trabajar en el campo, en servicios de reparto, en empresas de seguridad Pronto tuvo que compaginar esa labores con su carrera de Derecho. Las cosas cambiaron y, actualmente, es abogado, Máster MBA, y doctorando en Derecho. Tiene a sus espaldas más de veinte años de experiencia en su trabajo con multinacionales aseguradoras. Está casado, es padre de dos hijos y reside en Zaragoza. Un día decidió que tenía que bajar de peso y desarrolló un método que le permitió adelgazar veintitrés kilos en menos de un año. Ha corrido tres maratones: Zaragoza (2019), Logroño (2019) y una indoor por el pasillo de su casa durante el Estado de Alarma en abril de 2020. Es un ferviente defensor de las carreras solidarias. Tiene más de 50.000 seguidores en redes sociales
dto.