Recetas con marihuana

Recetas con marihuana
- EAN: 9788491180692
- ISBN: 9788491180692
- Editorial: Integral
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 158
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Elisabet Riera (1973) es periodista, escritora y directora de la editorial Wunderkammer. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado como editora de revistas y colaborado en diversos medios como El Magazine de La Vanguardia, Cultura/s, Artx{0026}Co y National Geographic. Hasta la fecha, ha publicado las novelas "La línea del desierto" (2011) y "Fresas silvestres para Miss Freud" (2016) y el libro de semblanzas biográficas "Vidas gloriosas" (2014).
Otros libros de Cocina
1.101 Recetas Vegetarianas
Nunca habrás tenido en un solo libro tantas y tan variadas recetas vegetarianas elegidas por su sabor y sencillez. Solo la revista C uerpomente, que desde hace muchos años ofrece ideas de cocina saludable y respetuosa con el medio ambiente, ha podido seleccionar 1.101 recetas de entre sus mejores creaciones, para que la comida de cada día en un hogar vegetariano alimente y aporte salud e ilusión a la mesa. Ensaladas, sopas, tapas, patés, salsas, arroces, pastas, papillotes, cazuelas, bocadillos, pizzas, tartas, postres, helados, panes y mucho más... 1.101 recetas irresistibles también para quien quiera disfrutar de vez en cuando de un menú vegetariano.
dto.
Mi pequeña carnicería vegana
¿Cómo reproducir el sabor y la textura de la carne con ingredientes cien por cien vegetales ? Sébastien Kardinal sale airoso del desafío, inspirándose con humor en los embutidos y las recetas de carne tradicionales. En el menú: chorizo, rillettes, asado,hamburguesas, steak tartare, albóndigas…
dto.
Postres Realfooding
Presentamos el primer volumen de la nueva Biblioteca Realfooding® en el que Lucía Martínez, con prólogo de Carlos Ríos, da las claves nutricionales para preparar postres saludables, además de 50 recetas fáciles y deliciosas.
¿A quién no le gusta disfrutar ocasionalmente de un postre delicioso y saludable?
Lucía Martínez, del equipo Realfooding®, presenta un recetario con el que no solo prepararemos muchos postres, sino que también vamos a aprender sobre ellos. Descubriremos qué función tiene cada ingrediente, qué sustituciones podemos hacer y cuáles son los mejores endulzantes, además de otras claves para crear muchos más postres con tan solo algunos cambios en cada receta.Presentamos el primer volumen de la nueva Biblioteca Realfooding® en el que Lucía Martínez, con prólogo de Carlos Ríos, da las claves nutricionales para preparar postres saludables, además de 50 recetas fáciles y deliciosas.
¿A quién no le gusta disfrutar ocasionalmente de un postre delicioso y saludable?
Lucía Martínez, del equipo Realfooding®, presenta un recetario con el que no solo prepararemos muchos postres, sino que también vamos a aprender sobre ellos. Descubriremos qué función tiene cada ingrediente, qué sustituciones podemos hacer y cuáles son los mejores endulzantes, además de otras claves para crear muchos más postres con tan solo algunos cambios en cada receta.
dto.
Mi cocina para la memoria
La memoria es un bien mal repartido. Tenemos testimonios históricos de memorias prodigiosas con las que han estado dotados algunos individuos. Sin embargo, sin la memoria no seríamos nada, nuestros recuerdos constituyen los fundamentos de nuestra identidad y la estructura de nuestra personalidad, los actos más banales de nuestra vida no podrían llevarse a cabo sin el concurso de la memoria y el aprendizaje, como todos los procesos complejos, la memoria es frágil.
El paso del tiempo deteriora, poco a poco, nuestras capacidades cerebrales, empezando por nuestra facultad para memorizar informaciones nuevas y recuperar recuerdos archivados, el estrés destruye la memoria, igual que la depresión o el insomnio repetitivo, todo lo que desequilibra nuestro equilibrio emocional y nuestra salud afecta los engranajes de la memorización. El contenido de nuestras dietas refleja, día tras día, la capacidad para almacenar recuerdos y recuperarlos cuando es necesario. Para ello, nuestro cerebro requiere una alimentación variada, porque hay muchos nutrientes implicados en las actividades cerebrales.
Índice:
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
LOS ALIMENTOS PARA LA MEMORIA
40 RECETAS PARA LA MEMORIA
ANEXOS
ÍNDICE DE MATERIAS
ÍNDICE POR PRODUCTOS
dto.