Refugio verdadero : encuentra la paz y la libertad en tu propio corazón despierto
Refugio verdadero : encuentra la paz y la libertad en tu propio corazón despierto
- EAN: 9788484455219
- ISBN: 9788484455219
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 416
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Cómo hacer frente a la enfermedad que amenaza nuestra vida, los conflictos familiares, las relaciones difíciles, el trauma del envejecimiento, los pensamientos obsesivos, las emociones abrumadoras o el duelo de una pérdida inevitable?
Por debajo del tumulto de nuestros pensamientos y emociones habita una calma profunda, una conciencia silenciosa capaz de amar sin obstáculos ni límites. Es lo que Tara Brach denomina nuestro «refugio verdadero» y que está disponible para cada uno de nosotros, en cualquier momento y sin excepciones.
En esta obra, Brach ofrece una guía práctica para que en los momentos de dificultad podamos conectar con nuestro santuario interno de paz y sabiduría a través de enseñanzas espirituales, meditaciones guiadas e historias inspiradoras.
Libros relacionados
Aceptación radical . Edición 20º aniversario
EL CLÁSICO DE TARA BRACH, AHORA CON NUEVA INTRODUCCIÓN, UN CAPÍTULO ADICIONAL Y MÁS MEDITACIONES GUIADAS ``La creencia de que hay algo malo en nosotros es un sufrimiento hondo y tenaz``, reflexiona la autora al comienzo de este libro iluminador. Ese sufrimiento sale a relucir en forma de autocríticas incapacitantes y de conflictos en nuestras relaciones personales; de adicciones y perfeccionismos; de soledad y exceso de trabajo, y, en general, de todas las fuerzas que provocan que vivamos oprimidos y sin realizarnos. Aceptación radical nos presenta un camino hacia la libertad, aportándonos también la orientación práctica que ha ido desarrollando la doctora Brach en sus cuarenta años de trabajo como psicoterapeuta y maestra de meditación budista. Con su prosa cálida y clara, sus enseñanzas cobran vida a través de historias personales y casos que ha conocido en su consulta y sus clases, además de interpretaciones de relatos budistas y meditaciones guiadas. Paso a paso, sus palabras nos enseñan a dejar de estar en conflicto con nosotros mismos y a empezar a vivir plenamente cada uno de los preciosos momentos de nuestras vidas.
dto.
Otros libros de Budismo Zen
Pintura zen: método y arte del Sumi-e
El arte japonés del sumi-e es la técnica que utiliza la pintura zen para expresar el mundo interior. Su práctica implica una actitud consciente que sosiega la mente, permite encontrar un espacio para la calma, la creatividad y la sensibilidad, y reflejar la constante transformación de nuestra naturaleza vital.
Este libro, con un lenguaje sencillo y poético, nos ofrece una clara visión de los principales aspectos de la pintura zen y del método del sumi-e. En sus páginas se describen detalladamente los materiales utilizados (tinta sólida, tinteros de piedra, pinceles de bambú y papeles de fibras) y nos enseña las diferentes pinceladas y técnicas particulares de los cuatro honorables caballeros: el bambú, el ciruelo, el crisantemo y la orquídea silvestre, con la noble finalidad de encontrar un camino para expresar nuestra creatividad, disfrutando de la espontaneidad y la fluidez al pintar.
dto.
¿Cómo se puede ser zen?
En cuarenta y nueve capítulos, breves y densos, Jacques Castermane reflexiona sobre un zen para Occidente, desembarazado de los ritos asiáticos: una vía de acción y de meditación laica, en medio de lo cotidiano. Traza un camino de experiencia y de ejercitación que nos conduce a una nueva cultura del silencio y a la sencillez necesaria en un mundo cada vez más complicado y ruidoso. Nos lleva al conocimiento del modo de funcionar de nuestro propio espíritu y responde al deseo de cambiarse a uno mismo.
Estos capítulos, llenos de sentido común y de lucidez, son una guía para comprender mejor el sentido de nuestra vida. «Nuestro estado de salud fundamental reside en la calma interior», nos dice el autor. Su libro pacifica el alma, devolviéndole una nueva confianza en la existencia.
dto.
Wabi Sabi
Una obra transformadora que nos inspira a simpli..car las cosas y a concentrarnos en lo que realmente importa. Beth Kempton nos invita a encontrar la belleza y la inspiración a través de las perfectas imperfecciones de la vida . Muchas personas están volviendo a las tradiciones culturales intemporales en busca del verdadero signi..cado de la vida. Wabi sabi , el secreto japonés de la felicidad que transformará tu vida. Cada vez más, vivimos atrapados en un ideal de perfección, juventu d eterna, éxito y riqueza que nos genera insatisfacción y sensación de desconexión. En este contexto, la ..losofía «wabi sabi» ofrece otra manera de mirar el mundo —y la vida— más natural, más estética, más presente y consciente. Inspirado en el zen y en el camino del té, Wabi sabi nos conecta con la simplicidad, con la belleza de la imperfección, con los dones de una vida slow y natural. Implica un hogar bello y acogedor, unas relaciones más reales, un contacto profundo con la naturaleza y una nueva escala de prioridades, acorde con la propia esencia. En esta cautivadora guía, Beth Kempton destila los principios de esta ..losofía en forma de lecciones vitales: historias, inspiración y ejercicios para aplicar el «wabi sabi» en los distintos ámbitos de la vida. Una invitación a ..uir con la belleza de la existencia, perfectamente imperfecta, a desprenderse de lo innecesario para descubrir los tesoros que nos esperan al otro lado. AUTOR KEMPTON, BETH Beth Kempton se de..ne como trotamundos, aventurera y buscadora de belleza. Ha vivido y trabajado en más de cincuenta países, promoviendo programas bené..cos y de responsabilidad social. Beth es la prueba viviente de que se puede encontrar la felicidad en una vida perfectamente imperfecta, haciendo lo que amas y celebrando el presente. Actualmente dirige diversos proyectos online con cursos y herramientas para crear una existencia hermosa y signi..cativa. De su historia de amor con Japón nace su segundo libro, Wabi sabi , un nuevo modo de mirar el mundo inspirado en la antigua sabiduría japonesa.
dto.
