Regina: dos de octubre no se olvida
Regina: dos de octubre no se olvida
- EAN: 9788441407435
- ISBN: 9788441407435
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 704
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Esta novela tiene profundas raíces en el presente, aunque narra hechos históricos que tienen lugar en sitios tan distantes como México y el Tíbet y confluyen en un año estremecedor: 1968. Regina ha sido objeto de incontables análisis y polémicas, ha sido traducida a varios idiomas (incluso el japonés) y ha tenido una entusiasta aceptación en numerosos países. Fue llevada al teatro con gran éxito como "Regina. Un musical para una nación que despierta". "Entonces, tal vez, será realidad el sueño de los muchachos muertos, de esa bella muchacha, edecán de la Olimpiada, caída ante las balas, con los ojos inmóviles y el silencio en sus labios que hablan cuatro idomas. Algún día una lámpara votiva se levantará en la Plaza de las Tres Culturas en memoria de todos ellos. otros jóvenes la conservarán encendida".
Otros libros de Narrativa
Entelechia : no quedan almas en el Edén
En un futuro la población vive en torres gigantes y son controlados mediante metachips implantados en sus cerebros. No existe la discriminación por raza o sexo. No existen los políticos y todo se rige gracias a una democracia gestionada por una aplicación informática que registra toda la actividad de cada ciudadano. @Amadeus es un joven acomodado que vive a base de su fama en las redes sociales. Cuando su modo de vida se viene abajo a causa de sus mentiras, descubre una nueva manera de vivir. Gracias a la meditación intentará burlar el control de la tecnología y liberar a toda la población de un final trágico.
dto.
El despertar de la princesa
En los cuentos de hadas conocidos, como La Bella Durmiente o Blancanieves, una cautivadora doncella cae bajo un maligno hechizo y queda dormida, casi muerta, hasta que un valeroso héroe la despierta. No es esto lo que ocurre en los cuentos agrupados y glosados en El despertar de la princesa. Aquí es el hombre el que duerme, y la mujer la que debe romper el hechizo que tiene atrapado al rey y al reino.
Escogidos entre más de siete mil leídos por su autor, los cuentos que se exponen en este libro proceden de Alemania, Italia, Irak, Japón, Rusia, Siberia, Suiza... con temas que giran alrededor de los rigores de la feminidad adulta más que de las fantasías de la adolescencia. Sus protagonistas se enfrentan a desafíos de valor universal. Mujeres maltratadas transforman a maridos crueles; mujeres infieles se reforman a sí mismas; hermanas inteligentes burlan a sultanes... Existen hombres buenos y hombres malos, madres virtuosas y arpías traicioneras. Y siempre hay complejidad, luz y sombra, maldad y redención.
El autor ha escogido versiones desconocidas de cuentos muy conocidos, y de este modo presenta, de una forma nueva y fresca, la antigua sabiduría que contienen. Con comentarios procedentes tanto de la experiencia clínica como de la literatura universal, el psiquiatra A.B. Chinen deshace estereotipos y nos induce a repensar el concepto y el alcance de la auténtica feminidad.
El despertar de la princesa es así un testimonio apasionante que nos recuerda el sentido más profundo de las mitologías sobre la mujer. Existe una firme vigilancia, una pasión no sólo para sobrevivir sino también para prevalecer, y dentro de cada mujer está latente un gritos que puede despertar y galvanizar al mundo.
dto.
La monja que empeñó su Ferrari
"No se trata de ser superior a nadie, ni siquiera a uno mismo, sino de ser mejor, lo mejor que uno pueda ser en cada momento, en cada circunstancia".
"Una verdadera guía mística con la que se puede acceder a la auténtica espiritualidad sin caer en vanas ilusiones".
dto.