Regina: dos de octubre no se olvida
Regina: dos de octubre no se olvida
- EAN: 9788441407435
- ISBN: 9788441407435
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 704
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Esta novela tiene profundas raíces en el presente, aunque narra hechos históricos que tienen lugar en sitios tan distantes como México y el Tíbet y confluyen en un año estremecedor: 1968. Regina ha sido objeto de incontables análisis y polémicas, ha sido traducida a varios idiomas (incluso el japonés) y ha tenido una entusiasta aceptación en numerosos países. Fue llevada al teatro con gran éxito como "Regina. Un musical para una nación que despierta". "Entonces, tal vez, será realidad el sueño de los muchachos muertos, de esa bella muchacha, edecán de la Olimpiada, caída ante las balas, con los ojos inmóviles y el silencio en sus labios que hablan cuatro idomas. Algún día una lámpara votiva se levantará en la Plaza de las Tres Culturas en memoria de todos ellos. otros jóvenes la conservarán encendida".
Otros libros de Narrativa
A orillas del río Piedra me senté y lloré
Tras once años, una mujer se reencuentra con su amado. La última vez que se vieron eran todavía adolescentes. Hoy, la vida los ha llevado por caminos muy distintos:ella vive en Zaragoza, prepara oposiciones y ha aprendido a dominar sus sentimientos. Él ha viajado por todo el mundo, posee el don de la curación y ha encontrado en la religión un refugio para huir de sus conflictos interiores. Pero en el reencuentro, a ambos los unirá un único deseo:el de cumplir sus sueños. A orillas del río Piedra me senté y lloré es una novela sobre el amor y la esencia de la vida, porque las historias de amor encierran en sí todos los secretos del mundo.
dto.
El ego y el oro
Cuando Cristóbal ingresa en una prisión chilena para saldar una antigua deuda con la justicia, su memoria lo transporta al pequeño Axel, cuya educación artística no impidió que se convirtiera en un consumado ladrón. Cristóbal y Axel vivirán su propio viaje del héroe, ya que en realidad son la misma persona: el protagonista de una confesión arrolladora, llena de humor y ternura. Armado con un insólito arsenal de Tarot, psicomagia, teatro y chamanismo, el autor se enfrenta a sus demonios y aprende a bailar incluso con el más aterrador de todos ellos: su propio padre.
Cristóbal Jodorowsky tuvo una infancia rica en traumas y decidió investigarlos. Su extraordinaria vida lo llevó a encarnar como nadie el arquetipo de Quirón, el sanador herido que, al buscar su propia curación, acaba ofreciéndosela al mundo. El ego y el oro es una memoria de vida que nos brinda incalculables pistas sobre la relación entre el alma, el ego y la conciencia. La escritura de Cristóbal es oceánica y tormentosa, llena de tesoros que prefirió compartir en estas páginas antes de que se perdieran con el último aliento de su poética vida.
dto.
El libro de los juegos del aprendiz de brujo
Secretos mágicos para pasártelo en grande con tus amigos. Ahora te voy a contar cómo puedes organizar los juegos más maravillosos cada vez que te reúnas con tus amigos, en las fiestas y en las fechas señaladas, desde el cumpleaños de Merlín hasta el carnaval de los druidas.
dto.
El aliento de Sokar
Los hijos de los pájaros, una raza de hombres generosa y altiva, habitan en Urlael, “la ciudad de la luz”. No conocen su origen ni el por qué de ese apelativo, lo han olvidado, como el de su lengua sagrada, compuesta por palabras que, pese a desconocer su significado, guardan con devoción y transmiten de generación en generación en los cantos que dedican a Sokar, su dios.
En los valles y las montañas que los circundan, el pueblo de los E’Kan tienen sus campamentos desde antes del nacimiento de Urlael. Atienden a una ley, Maat, que ordena su mundo y a la que deben fidelidad absoluta. Los E’Kan son los Guardianes de los Libros. En ellos anotan todo lo que observan, todo lo que viven. Conocen el secreto del origen de los hijos de los pájaros, el nombre de sus padres y el verdadero poder de la lengua en la que cantan.
Durante milenios las dos razas han convivido cordialmente pero, en el año 3003 de la fundación de la ciudad, la traición a Maat de los E’Kan desencadenará el fin de Urlael y de los secretos guardados, originándose una nueva estirpe, heredera de la lengua que forma el poder del nombre y la palabra: la lengua de los pájaros.
“El aliento de Sokar” es la segunda novela de la saga iniciada con “Los hijos de Sokar”, pero podría haber sido al revés, ya que, concebida como una obra circular, nos permite adentrarnos en la apasionante historia de los guardianes de la lengua de los pájaros desde cualquier punto del tiempo.
dto.