Relato de un despertar
Relato de un despertar
- EAN: 9789688608395
- ISBN: 9789688608395
- Editorial: Bodhi
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 155
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una guía hacía la Iluminación desde la experiencia de un hombre común
David Smith es un jardinero inglés, un tipo común que hace más de 20 años emprendió el sendero budista hacia la Iluminación. Este libro relata su experiencia en la práctica profunda, comprometida y exhaustiva. Al mismo tiempo, ofrece ayuda para el entrenamiento de aquellos que decidieron seguir el camino de las Diez Etapas hacia la verdad del Buda, y da testimonio de que los laicos occidentales pueden alcanzar el deseo de su corazón de encontrar la felicidad.
El libro consta de dos partes: el relato de la experiencia del autor y una entrevista que nos permite entender el alma de un ser humano, que se revela ante el lector como un amigo espiritual y ejemplo de una vida consistente y entregada a la práctica del Dharma.
Otros libros de Budismo Zen
Atrévete con el dragón vivo : el arte del zazen
Este libro completa una trilogía, la cual presenta la práctica del zazen dentro de un marco ético (Guía del caminante) y de enseñanza sabia (El verdadero vacío, la maravilla de las cosas). Atreverse con el dragón vivo significa decidirse a practicar, en lugar de coleccionar pinturas, grabados etc. del dragón, es decir, de alimentarsecon conceptos. El libro recoge las enseñanzas al respecto del Sexto Patriarca, de Dôgen, Keizan y Hakuin, comentados por la autora. Una tabla de concordancias al final del libro contribuye a subrayar lo esencial de la práctica correcta del zaen.
dto.
La voz del valle, el color de las montañas
El presente volumen recoge los comentarios del maestro Dokushô Villaba al capítulo del Shôbôgenzo titulado: "El sonido del torrente del valle, la forma de las montañas", así como sus enseñanzas...
dto.
Hacia una filosofía del budismo zen
La expresión «filosofía del budismo zen» parece un contrasentido habida cuenta de la profunda aversión que siente el zen hacia las elucubraciones mentales, hacia toda forma de conceptualización y raciocinio que impida alcanzar la realidad en su inmediatez y distraiga del simple hecho de vivir la plenitud de cada instante. Y, sin embargo, el autor de este libro propone «desarrollar el potencial filosófico oculto en la experiencia zen de la realidad» desde el convencimiento de que «el silencio del zen es un silencio preñado de palabras». No pretende, por tanto, establecer una filosofía del zen que desvirtúe su razón de ser, sino que el propio zen reflexione sobre sí mismo.
Para ello, Izutsu dilucida la significación metafísica y lingüística de los dos aspectos, indisociablemente unidos y en constante interrelación dinámica, bajo los que el zen contempla la realidad: su fondo indiferenciado y sus múltiples manifestaciones. Desde esta doble perspectiva, los siete ensayos que componen el libro abordan temas como la visión zen del ser humano y de la conciencia; el lugar del lenguaje, la racionalidad y el pensamiento en la práctica del zen; el uso del koan; la experiencia del despertar (satori); o la tendencia del arte asiático a emplear el blanco y negro en la pintura y la caligrafía.
dto.
