Relatos de un mago a su nieto
Relatos de un mago a su nieto
- EAN: 9788494012556
- ISBN: 9788494012556
- Editorial: Asociación Cultural La Teca
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 170 mm.
- Páginas: 214
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
«Son pocos los que conocen que la palabra "mago" proviene del persa. Los Magos eran los sacerdotes del Zoroastrismo, una de las primeras religiones monoteístas del mundo. Sin embargo hoy este término de origen tan noble es, con demasiada facilidad, reducido a la brujería televisiva. Magos eran aquellos tres hombres que llegaron del lejano oriente, los primeros adoradores de Cristo...»
Del prólogo de Giovanni M. Quinti
«Este es un libro moderno, de fácil lectura, cuyos diálogos pueden leerse en cualquier orden. Su objetivo es dejar en el lector una idea, un recuerdo o simplemente una emoción.
Es un libro que se relaciona con nosotros en distintos niveles: algunos relatos nos aportan ideas para vivir en armonía con los demás seres humanos. Otros nos conectan con nuestro ser interior, con el nivel del amor y del control de uno mismo. Otros nos conectan con la trascendencia de la vida, con el trabajo sobre sí mismo y con el despertar de la consciencia. Al final, en Los Pergaminos del Abuelo, podremos encontrar un contacto, un asomo de relación, con el SER superior.»
De la introducción del autor
Otros libros de Cuarto Camino
El despertar impersonal
El despertar impersonal es un cuaderno de bitácora de valor incalculable para aquel que se ha impuesto la meta de descubrir su propia naturaleza profunda. Pocos autores tan experimentados en las ciencias meditativas como su autor, J. J. Gonzagui, quien no ahorra en este libro de absoluta clarividencia, el más mínimo matiz de la pormenorizada descripción de los paisajes que se encuentran en el viaje iniciático.
La Tradición, en esta extraña edad que comenzamos, necesita de formas discursivas como la suya, que nos ayuden a entender a sus contemporáneos el mensaje inefable de la búsqueda interior.
J. J. Gonzagui es psiquiatra y psicoterapeuta, habiéndose dedicado durante muchos años al trabajo con adolescentes y adultos jóvenes en situación de «crisis». Conocedor y practicante de diversas corrientes tradicionales, tanto orientales como occidentales, es una figura referencial en el mundo hispanohablante de las llamadas «Escuelas del Cuarto Camino». Actualmente impulsa diversos grupos con personas que poseen estos intereses.
dto.
La consciencia : una búsqueda de la verdad
La Consciencia. Una Búsqueda de la Verdad
dto.
El tiempo vivo y la integración de la vida
Dice la Hermética:
"La eternidad no está limitada por las condiciones del tiempo, el tiempo es eterno en virtud de su recurrencia cíclica". Esa recurrencia eterna del tiempo es la recurrencia de la vida y significa la aparición constante de una oportunidad de vivir en el tiempo de una manera nueva que se vuelva eternidad.
Uno de los grandes maestros de la corriente psicológica-espiritual conocida como El Cuarto Camino nos propone enfrentar la necesidad de encontrar nuevas ideas para ver con más amplitud, más comprensivamente, para escapar a la estrecha realidad en que acostumbramos vivir. Nos llama a buscar nuevas formas de percepción, más allá de nuestras opiniones habituales.
Todas las ideas que tienen poder transformador cambian nuestro sentido de la realidad, actúan como fermentos, nos conducen a una afirmación. Esa afirmación y esa nueva amplitud nos llevarán a sentir la existencia de una nueva realidad. Éste es el reto. Ése será el resultado si aceptamos la búsqueda del cambio hacia nuevas ideas, un cambio en el sentido del tiempo y un cambio en el sentir de sí mismo.
Esta obra trata de la naturaleza invisible del hombre y del correspondiente aspecto visible del mundo, lo trata desde el enfoque de las dimensiones y del punto de vista de los niveles superiores de conciencia. Esto abre la puerta a la cuestión de un nuevo entendimiento del tiempo y de lo que a la luz de ese entendimiento significa la vida.
dto.