Relax, solo está en tu cerebro
Un plan de 7 semanas para neutralizar tu ansiedad
Relax, solo está en tu cerebro
Un plan de 7 semanas para neutralizar tu ansiedad
- EAN: 9788408304999
- ISBN: 9788408304999
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 149
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sinopsis de RELAX, SOLO ESTÁ EN TU CEREBRO
Gestiona y reduce tu ansiedad en 7 semanas a través de los ejercicios de este práctico journal basado en la terapia cognitivo-conductual.
Cuando la ansiedad ataca, existen herramientas comprobadas que te ayudan a mantener la calma y a controlar tus sentimientos, pero solo funcionan si tienes el hábito de usarlas. Este diario te muestra en tan solo 7 semanas cómo desarrollar ese hábito, con ejercicios terapéuticos y orientación que facilitan el trabajo con la ansiedad.
A partir de los consejos de Richard S. Gallagher, aprenderás sobre diferentes aspectos de la ansiedad y cómo te afectan, qué factores la desencadenan y cómo sobrellevarlos, prevenirlos e incluso evitarlos.
Otros libros de Autoayuda
Símbolos de transformación
Esta es la versión completa y definitiva de una de las obras más revolucionarias y centrales de C. G. Jung. A partir de la reconstrucción y examen de los procesos semiconscientes e inconscientes del caso de una joven, Jung muestra que la psicología no puede prescindir de la historia del espíritu humano. La fantasía creadora dispone del espíritu primitivo, con sus imágenes específicas, que se manifiestan en las mitologías de todos los pueblos y épocas e integran lo inconsciente colectivo.
dto.
El pequeño gran libro de la felicidad
Pero ¿por qué no soy feliz? Esa pregunta que todos nos hemos hecho tantas veces es una excelente pregunta para iniciar el camino. Contrariamente al resto de aspectos de nuestra vida, en los que nos esforzamos –y mucho– para conseguir nuestros objetivos, cuando hablamos de felicidad nos extrañamos de no ser felices y, a la vez, creemos que la felicidad es algo que llega, que queremos que se quede, pero que tarde o temprano se va. Y no entendemos nada, porque nosotros estamos haciendo todo lo que se nos ha enseñado que teníamos que hacer desde pequeños para ser felices. A lo largo de estas páginas veremos cómo hay mitos sobre la felicidad que no responden a la realidad, cómo el ver el éxito de otra forma puede ayudarnos y cómo abrir nuestra mente a que el verdadero cambio está en la forma que tenemos de pensar sobre lo que sucede, sobre nosotros y sobre los que nos rodean. Concederles la importancia necesaria y trabajar dentro de nosotros conceptos como adquirir estabilidad mental, alcanzar el perdón, comprender la aceptación, entender la gratitud, encontrar nuestro propósito y darle la bienvenida a la transitoriedad de la vida nos proporcionarán mucha más felicidad de lo que jamás hubiéramos imaginado.
«Un gran libro que desde su sencillez y cercanía nos invita a recorrer ese camino sin distancia que hay entre la cabeza y el corazón» Dr. Mario Alonso Puig Médico, conferenciante y escritor
dto.
Curar el espíritu
La publicación por primera vez en español de este pequeño pero esencial libro constituye un acontecimiento editorial en lo que se refiere a la historia de los libros de autoayuda, pues contiene el desarrollo inicial de las teorías y prácticas del Nuevo Pensamiento (New Thought), movimiento surgido en la segunda mitad del siglo XIX en Estados Unidos, cuya influencia no ha dejado de extenderse hasta conocer un éxito sin precedentes en las terapias de la curación mental, el cultivo espiritual y la superación personal. El Nuevo Pensamiento puede considerarse como el primer movimiento de autoayuda cuya eficacia ha podido ser contrastada y verificada por los miles de adeptos que se han beneficiado de sus postulados y métodos. Horatio W. Dresser (1866-1954), nacido en Maine, al noreste de Estados Unidos, fue uno de los fundadores y más importantes divulgadores del Nuevo Pensamiento. Ante el auge del movimiento y sus éxitos, mucho se ha discutido sobre la eficacia científica o terapéutica de la curación mental, pero los resultados están ahí y miles de enfermos se han beneficiado de sus postulados. William James1, se refirió a esta terapia espiritual como «la religión de la mentalidad sana»: una amalgama del transcendentalismo de Ralph Waldo Emerson, el idealismo de Berkeley, las filosofías orientales, los evangelios (el socialismo cristiano) y la teosofía. Platón, Meister Eckhart, Swedenborg, F. A. Mesmer, Georg Wilhelm Friedrich, Hegel o R. W. Emerson, entre otros, impregnan sus postulados basados en la certeza del poder del pensamiento positivo, la fuerza de la voluntad y la sugestión, acompañados por un esquema permanente de optimismo vital y la aceptación de una unicidad del mundo con el Dios interior, capaces de curar no sólo las enfermedades físicas, sino de procurar la felicidad y la prosperidad. Al contrario que la Ciencia Cristiana y otras ramas que proceden del mismo tronco, Dresser no desdeña la realidad de la medicina tradicional cuyos avances acepta en un claro ejercicio de pragmatismo. De sus obras emanan conceptos ya establecidos como la visualización creativa, el sentido de la oportunidad, el dios interior o la meditación. Entre la multitud de seguidores y continuadores inspirados en su obra destacan Henry Wood, Wallace Watttles2, Louise L. Hay, Wayne W. Dyer, Brian Tracy, R. W. Trine o Masaharu Taniguchi, todos autores de bestsellers y traducidos en todo el mundo.
dto.
Cómo sobrevivir al caos mental
«En el mundo actual, parece haberse instalado la costumbre de creer que la culpa de lo que nos pasa está fuera de nuestro cuerpo y de nuestra mente, que son los demás quienes provocan nuestro caos mental. Nada más lejos de la realidad. Para subsanar este error, este libro te dotará de una serie de herramientas que te ayudarán a cambiar dicha percepción y hará que descubras (si eres valiente) que la responsabilidad de tu bienestar depende única y exclusivamente de ti, y que tu caos mental se origina, básicamente, por tu manera de pensar, sentir y estar presente. Tus estados de ánimo son el resultado de tus pensamientos, de tu forma de pensar. Gracias a las herramientas y los ejercicios de este libro adquirirás la capacidad para aceptar y abrazar lo que venga, y a dar nombre a todos los sentimientos, emociones y alteraciones mentales que a veces sufres y que no permites que se manifiesten. Ahí es cuando entras en caos mental. Inés C. Lemmel ha plasmado toda su experiencia profesional y vital en este manual del bienestar para salir del caos mental. Los ejercicios, las historias y los ejemplos que expone en este libro son reales y muy útiles. Con ellos y la guía de la autora conseguirás alcanzar el bienestar mental que deseas.»
dto.