Remedios macrobióticos caseros
Remedios macrobióticos caseros
- EAN: 9789872049270
- ISBN: 9789872049270
- Editorial: Gea
- Encuadernación:
- Medidas: 180 X 250 mm.
- Páginas: 166
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En la propuesta macrobiótica para las enfermedades se utilizan una gran cantidad de alimentos y tés especiales, emplastos, compresas, empaques, jugos y baños, junto con una profunda introspección, para gozar de una buena salud. Este práctico libro describe cómo preparar esos remedios caseros, cómo utilizarlos y por qué son particularmente útiles en la situación actual: son eficientes y baratos, no tienen efectos secundarios ni perjudican el medio ambiente y ponen el tratamiento al alcance de la familia. Son simples de preparar y aplicar y responden a los principios macrobióticos de yin y yang.
Otros libros de Macrobiótica
Macrobiótica zen
Con motivo del 50 aniversario de la muerte de Georges Ohsawa (Kioto, 18 de octubre de 1893 – Tokio, 24 de abril de 1966), publicamos aquí una nueva versión de su obra más importante y conocida.
Hemos tomado como base la edición que en el año 1979 publicó en Uruguay Mauricio Warroquiers pero, en Mandala Ediciones, hemos realizado una revisión exhaustiva; en todas y cada una de sus páginas se han hecho correcciones terminológicas, actualizaciones y adaptaciones de muchos nombres y conceptos,
y también se ha realizado multitud de cambios de estilo.
Todo ello creemos que facilita significativamente su lectura y permite una mejor comprensión de la Macrobiótica actual.En estos 50 años la Macrobiótica ha experimentado un gran desarrollo y popularización en todo el mundo gracias a las aportaciones de muy diversos autores y discípulos de Ohsawa, como Michio Kushi, René Lévy y Helène Magariños en Francia, el Dr. Ser, Jorge Pérez Calvo, Mai Vives, Rosa Casal y otros en España.
Estamos seguros de que todos ellos coincidirían en considerar esta obra como imprescindible para conocer la filosofía, los principios fundamentales y las bases teóricas de la Macrobiótica, que siguen plenamente vigentes en la actualidad.
dto.
Fundamentos macrobióticos para la alquimia interna
FUNDAMENTOS MACROBIÓTICOS PARA LA ALQUIMIA INTERNA
Acercarse a la Verdad y obtener las respuestas más profundas sobre nuestra existencia significa saber quiénes somos y para qué estamos aquí. Para ello, una vía es el conocimiento de uno mismo y la alquimia interna, es decir, la transmutación de uno mismo desde lo que no es hasta llegar a lo que verdaderamente es. Sin esoterismos; lo que es es y siempre está ahí, solo debemos observar para poder verlo. Es fácil huir empujados por el miedo, la necesidad de reconocimiento, nuestras creencias, etc. Y esto nos hace perder mucha energía alejándonos de lo Verdadero. En este libro encontraréis una forma para tomar consciencia de vosotros mismos, de lo que no sois, y comenzar un camino que solo cada uno podrá recorrer, un camino que os llevará, poco a poco y día a día, a conectar con vuestra esencia, vuestra naturaleza, la Belleza y la Verdad.
La propuesta que os hacemos aquí es que mediante ejercicios simples de toma de consciencia, aceptación, meditación, ejercicio físico y una alimentación sana, invirtáis en un proceso de transmutación que os puede hacer llegar a ver la Belleza que realmente sois y que os conducirá a la calma y a la plenitud.
dto.
Principios de Macrobiótica
Este libro, escrito originalmente en 1995, fue el primero en el que abordé mi relación con la alimentación macrobiótica y cómo ella influenció a lo largo de mi vida.
Pasados veinte años y luego de casi cuatro décadas de haber incursionado en la macrobiótica, puedo expresar el sentido que ha tenido esta práctica en mi propia experiencia de vida y en la de muchas otras personas que se acercaron a mí. La macrobiótica es más que una dieta alimenticia; es una forma de vivir, de comprender el principio de equilibrio, de compensación. Es poder generar Orden en el cuerpo y permitir que ese Orden confluya con el Orden del universo, lo cual ayuda a vivir de manera consciente y saludable.
En cuanto a la alimentación se refiere, la macriobiótica no implica el uso de determinados ingredientes, sino que alude a que la comida necesaria para cada persona es la que permite vivir un estado de bienestar, en función del lugar donde vive, del clima, de la edad que tenga, de si es hombre o mujer, de sus costumbres y su cultura.
Macrobiótica significa Vida Grande, vida en plenitud, aprendiendo a oxigenarse, a estar en contacto con la naturaleza, a comer equilibradamente sabiendo compensarse, utilizando los nutrientes necesarios, sin reglas fijas ni fundamentalismos. Nos da la posibilidad de tener una mente clara y abierta convirtiéndonos en hacedores de nuestra propia vida.
dto.