Reparar el trauma de nacimiento : el viaje del ser humano de la oscuridad a la luz
Reparar el trauma de nacimiento : el viaje del ser humano de la oscuridad a la luz
- EAN: 9788494060427
- ISBN: 9788494060427
- Editorial: Ecotienda natural S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 210
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Cómo incide ese primer contacto con la vida física sobre nuestras relaciones con nosotros mismos, los demás y sobre nuestra proyección en el mundo? ¿Cuál podría ser el origen? El ciclo concepción-gestación-nacimiento es un proceso creativo y evolutivo.
Un análisis del ciclo concepción-gestación-nacimiento como proceso creativo y evolutivo. Nuestra manera de llegar a este mundo y relacionarnos con esa primera experiencia puede condicionar muchas de nuestras decisiones, de nuestras conclusiones y creencias acerca de la vida, de nosotros mismos y de las relaciones.
Gema Vidal Santos nació en Barcelona y vive en Madrid. Cofundadora de los centros Ítaka en Madrid y Alicante, donde realiza su labor profesional en sesiones de Terapia y encuentro interior individuales y grupales. Quiso ser actriz, bailarina y escritora. Estudió Trabajo Social y Sociología, y colaboró en revistas literarias y de Astrología, y de ahí, ese hilo invisible que parece a veces arrastrarnos, y que lleva consigo el trabajo espiritual y las vivencias de todo tipo la encaminó hacia el campo de las terapias naturales y la psicoterapia transpersonal. Creadora de la Armonización Energética Psicointegradora. Tiene cinco hijos.
Libros relacionados
La tentación del Cangrejo
Este libro surgió en un momento percibido como especialmente convulso, con el planeta en búsqueda constante de un equilibrio permanentemente vulnerado, violencia y oleadas de atentados que, en el caso del yihadismo incidiendo en nuestros más amados escenarios, hizo que nos sintiéramos amenazados e incluso cuestionados en nuestra manera de vivir, de estar, de experimentar nuestra espiritualidad y nuestras aspiraciones más elevadas y transpersonales. Tratar de comprender lo que nos ocurre cuando a nuestro alrededor hay rabia, miedo, crueldad, pena, abuso, cómo vivimos la experiencia de lo inmediato, cómo nos sentimos de arrollados por la inmediatez, de qué manera nos afecta y afecta a nuestra historia personal. Debemos preservar el sentido, recordar «quiénes somos», no dejarnos embaucar por la «realidad» que enmascara nuestro viaje de lo irreal a «lo real», de la oscuridad a la Luz, de la muerte a la «inmortalidad». Con propuestas prácticas para, por un lado reparar viejas heridas y aligerar cargas pesadas, por otro aprender a ver lo que ocurre desde la debida distancia y sin que la carga negativa imperante, nos arrastre y a su vez se proyecte a través del «campo que todo lo conecta». Al mismo tiempo mostrar que estamos en continuo movimiento, que en nuestra evolución caminamos a la par con todo lo vivo y que podemos contribuir con nuestro trabajo con nosotros mismos y los demás.
dto.
Otros libros de Psicología
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional no es un rasgo innato: se puede aprender. Conocer y estar más sintonizado con tus emociones te permite decidir cómo usar esos sentimientos de forma más productiva para tomar decisiones más sólidas, dejar atrás los sentimientos negativos, controlarte en situaciones inestables o entender a los demás cuando actúan de formas que te sorprenden o te irritan.
Este libro ofrece una selección de los artículos más importantes sobre inteligencia emocional extraídos del archivo de Harvard Business Review. Todos ellos han sido escritos por investigadores expertos en la materia (psicólogos, especialistas en marketing, profesores de liderazgo y cambio organizacional, coaches, ) entre los que destaca la aportación de Daniel Goleman, figura relevante no solo en la labor de investigación en el ámbito de las emociones humanas y su secuela en nuestro bienestar, sino también en lo relativo a su difusión y repercusión mediática.
Esta tercera edición incorpora un nuevo capítulo en el que interviene el propio Daniel Goleman. Se trata del capítulo titulado "Reactivar tu pasión por el trabajo". En él Goleman nos guía magistralmente a través de las vías para redescubrir nuestra pasión por el trabajo y la vida, ofreciéndonos perspectivas valiosas y prácticas sobre cuestiones cruciales como la gestión del estrés, la conexión emocional con nuestro entorno de trabajo y la alineación de nuestras metas personales con nuestras responsabilidades profesionales.
Tanto si es tu primera aproximación a la inteligencia emocional como si deseas profundizar en su comprensión, con la lectura de est a obra dispondrás de información actualizada y rigurosa sobre el mundo emocional, podrás contemplar las situaciones con mayor claridad, de manera más honesta y efectiva, y ayudar a los que te rodean a mejorar sus habilidades y su bienestar.
dto.
Florecer juntos : guía de coaching apreciativo
Si eres padre o madre de familia, Florecer juntos te guiará para mejorar tu capacidad de ensalzar lo mejor de tus hijos y para apoyarles en aquello que más les hará florecer y brillar. Si eres coach, te aportará pautas para introducir elementos apreciativos en tu práctica. Si eres líder, directivo o tienes un grupo de personas a tu cargo, estas páginas te ampliarán las posibilidades para mejorar tu manera de liderar. Como profesor, encontrarás ideas para incorporar en tu práctica, ampliar la mirada y las perspectivas de los estudiantes.
A través de preguntas y reflexiones, con extraordinaria lucidez, Miriam Subirana nos invita a ver con nuevos ojos nuestra propia historia personal, para estar en paz y agradecidos por el pasado, vivir el presente con mayor plenitud y confiar en nuestra capacidad de crear un mejor futuro.
dto.
Cuaderno para trabajar tu timidez
La timidez es un rasgo del carácter que aprisiona a muchos seres humanos que no saben cómo gestionar su miedo a descubrirse ante los demás.
A través de este cuaderno, que la autora ha recopilado a partir de su propia experiencia, podrás trabajar en tu camino de liberación personal y descubrir nuevas visiones de ti mismo, ser consciente de tus emociones y darles otra lectura, mover sensaciones que permanecían ignoradas en tu interior y aprender a conectar mejor con tu cuerpo.
Trabajar en el conocimiento de uno mismo siempre constituye una aventura con grandes recompensas, y es un riesgo que tarde o temprano es necesario asumir para lograr una mejor gestión y felicidad en la vida.
Esta obra, eminentemente práctica, contiene ejercicios para reflexionar y actuar a fin de vislumbrar otras posibilidades, transitar por un camino maravilloso y perder el miedo a ser uno mismo.
dto.
Esos seres inquietos
Lo que he pretendido en este trabajo es un libro de bolsillo para sosegar inquietudes. Una especie de “breviario” anti-ansiedad y, más especialmente anti-obsesivo, en el que he decidido “destilar” de manera concisa las bases prácticas del método de terapia integradora que utilizo para ayudar a las personas que padecen esta clase de problemas.
Después de Un método científico para afrontar el miedo y la tristeza y Fluir en la adversidad , dos trabajos con fines de orientación terapéutica (paradójica, integradora, humanística y personal), he querido presentar a la población en general y no sólo a los pacientes, un resumen-guía dirigido a “limpiar” y “pulir” el caos mental.
Utilizo para ello tres “herramientas” básicas que invito al lector a conocer:
a) Atención-voluntad: cómo descubrir y potenciar esas descuidadas actitudes.
b) Resistencia-aceptación: cuya finalidad está dirigida a enseñar a soportar mejor los aspectos desagradables de la vida y la mente.
c) POPEA: Una instrucción, en clave personal, que facilita el ajuste entre deseo y posibilidad y que es la “puerta de entrada”, iniciática, de las ilusiones y los sueños a los que no debemos renunciar.
Confío en que esta guía-resumen pueda ser útil a cualquier persona interesada en conocer un poco mejor la dinámica de la inquietud interior y cómo superarla.
dto.