Respuesta masónica
Respuesta masónica
- EAN: 9788492984107
- ISBN: 9788492984107
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Las reflexiones de toda una vida en la Masonería. Amando Hurtado es probablemente uno de los masones españoles con mayor reconocimiento mundial.
Es habitual definir la Masonería como una Fraternidad universal. A continuación suelen añadirse multitud de palabras o frases adjetivas, en función del conocimiento y de la intención de cada analista. Se oye y se lee de todo en torno a la Masonería.
Lo que desea el autor de este libro es destacar que la propuesta masónica esencial consiste en un método de desarrollo de la conciencia personal tan antiguo como perenne: el simbolismo. Se subraya, al mismo tiempo, que el ideal humanista masónico requiere de un aprendizaje iniciático inseparable de la relación fraternal con los demás miembros de su Logia, que simbolizan a toda la Humanidad. Será la Humanidad la que avance en su evolución a través del desarrollo perfeccionador de sus individuos.
Los procesos mentales humanos se activan estableciendo analogías ideales a partir de una pluralidad de signos, de naturaleza diversa, que se convierten por ello en símbolos. Simbolistas son todos los desarrollos culturales. Pero algunas definiciones académicas del símbolo se acercan demasiado a la idea de alegoría o a la de metáfora. Por ello, se ha dicho que el símbolo confunde e incluso anula lo simbolizado cuando se le atribuye un valor concreto o dogmático. No es eso el símbolo masónico, ciertamente. Para serlo ha de poder inducir la "resonancia" íntima de la que hablaba Carl Jung.
Los especialistas en el estudio del neurosistema han dicho que la vida es, en sí misma, cognición. No se "aprende" con el cerebro, ni hay aprendizajes lineales o racionales a la manera cartesiana. No son los datos percibidos, sino su efecto en nuestro sistema, mediante el enlace con todo lo demás que hay en nosotros, lo que puede servirnos para orientar nuestras acciones.. Lo que llamamos vida es una actividad resultante de la cognición en cadena, iniciada a partir de las moléculas, los tejidos y los órganos de nuestro cuerpo. Todo es interactividad en nuestro microuniverso corporal, como lo es en el macrouniverso cósmico.
La apertura de la mente, activada por nuestras resonancias íntimas, nos permite pasar de lo concreto a lo abstracto, o de lo inmanente a lo transmanente, desarrollando primero una conciencia individual, para entrar a considerar el mundo circundante en sus diversas manifestaciones y después acceder a otros planos de expansión del conocimiento. Tal es el esquema estructural tripartito de lo que se ha llamado siempre iniciación. El método iniciático masónico permite acceder a una forma de conocimiento constructivo mediante dramatizaciones rituales.
Otros libros de Masonería
Revista Cultura masónica ºª45. Autores contracorriente de la masonería
Un trabajo monográfico sobre autores masónicos con una importante obra caracterizada por sus particulares y a veces controvertidos planteamientos.
Editorial | AUTORES CONTRACORRIENTE DE LA MASONERÍA
BIBLIOTECA MARIO ROSO DE LUNA, DOCTRINAS COMPLEJAS EN LA CRÓNICA DE UN VIAJE | Esteban Cortijo Parralejo
OSWALD WIRTH, CUESTIONANDO LA RAZÓN | René Rampnoux
«PRISCILIANO» Y EDUARDO ALFONSO | Francisco Díez de Velasco
RENÉ GUÉNON, ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE UNA «ENTIDAD ESPIRITUAL» | Francisco Ariza
BUSCANDO A F. DE P. CASTELLS | Alberto Moreno Moreno
TRAS LA PISTA DE ALDO LAVAGNINI | Phileas del Montesexto
FERMIN VALE AMESTI, EL MASÓN RENOVADOR | Ovidio Aguilar Meza
ARNOLD KRUMM-HELLER Y JORGE ADOUM, DOS MASONES OCULTOS | David Suárez Dorta
dto.
Un vuelo mágico en busca de la Luz : entre la escuadra y el compás
¿Qué es la Masonería? ¿Quiénes son los Masones? ¿Qué hacen y cómo actúan hoy? Oímos muchas historias sobre ellos, la mayoría inventadas. Entre la fábula, el mito, y las historias de nuestros mayores, muchos de sus ideales forman parte del imaginario colectivo popular de Occidente.
La obra describe el camino menos transitado, el iniciático y de perfección personal trazado y hollado por el protagonista, que nace en el Madrid de los años cincuenta en el seno de una familia media castellana y orienta su rumbo como los antiguos constructores de catedrales y templos medievales o maestros canteros, masones operativos, mediante «el sistema de prueba y error». Ejerce vocacionalmente su carrera de ingeniería, que le proporciona a la vez, el rigor, el vigor y la capacidad necesarios. Por tanto, con una vida densa y plena en experiencias, en nuestro país y fuera de él; se le podría calificar como fiel testigo de su tiempo, en su vuelo mágico en busca permanente de la luz de Prometeo. La francmasonería es una de las hermandades seglares más antiguas del mundo. En el pasado, reyes, presidentes, líderes políticos y militares, escritores y filósofos y reputados profesionales se han contado entre sus filas, y actualmente suman más de diez millones de miembros en todo el mundo.
dto.
Diccionario de símbolos masónicos
La masonería es posiblemente la última de las escuelas filosóficas que nos ha llegado del pasado. Basada en una concepción trascendente de la existencia y el hombre, se caracteriza por el uso del rito a la par que utiliza la simbología como forma privilegiada de transmisión de conocimiento. Una simbología que, si bien tiene como fuente de referencia las «herramientas de los constructores », va más allá de los elementos propios de este utillaje clásico masónico mostrándose mucho más amplia y rica. En este libro, un maestro masón, nos brinda un completo diccionario de símbolos masónicos explicando significados que revelan la profundidad de un pensamiento que hunde sus raíces en un pasado remoto pero que, a la vez, se muestra plenamente actual debido a su universalidad y a que toma al ser humano en sus aspectos sociales, psicológicos, mentales y espirituales, como referente. Una obra reveladora que enseña una sabiduría tradicional de enorme valor para todo aquel que se acerque a ella libre de prejuicios.
dto.
El misterio de Don Quijote
La ingeniera y periodista Tatiana Buslova (Korolev-Rusia, 1963) realiza un detallado estudio de la obra cervantina 'El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha'.
Basándose en los datos cronológicos de la vida de Miguel de Cervantes, su filiación a la Orden de los francmasones y sobre la aplicación del lenguaje simbólico en 'El Quijote', la autora detalla los enmascaramientos, el lenguaje cifrado, las reglas y singularidades de la novela, apoyándose en numerosas tablas cronológicas, comentarios y cálculos que abren nuevas perspectivas al conocimiento cervantino.
La publicación se complementa con el estudio de similitudes y diferencias en tres cuentos de Alexandr Pushkin.
dto.