Revista Symbolos 17-18 - Fin De Ciclo 2
Revista Symbolos 17-18 - Fin De Ciclo 2
- EAN: 37315
- ISBN: 37315
- Editorial: Symbolos
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Simbología
Las grandes metáforas de la tradición sagrada
Esta obra preciosa describe, a través del lenguaje de los símbolos, los procesos de la transformación de la conciencia, con referencias al mundo de los sueños, a la poesía, al arte, a los grandes escritos místicos, la mitología, las tradiciones esotéricas, chamánicas y yóguicas, sin olvidar las formulaciones de la antropología y la psicología transpersonal.
dto.
Uixtocíhuatl
El presente ensayo da cuenta del carácter poético de un mito aparentemente pobre, incoherente y desconcertante
pero que, como descubrirá el lector, encierra un rasgo sagrado, iniciático o sapiencial. Reconstruye el mito de Uixtocíhuatl, o la
Diosa de la Sal en el México Antiguo, desde la perspectiva de la hermenéutica del símbolo (M. Eliade, G. Durand, K. Kerényi, etc.);
las raíces de un culto, registradas sobre todo en el siglo XVI por fray Bernardino de Sahagún, pero que perviven hasta décadas
recientes.
Intenta la reconstrucción de este mitologema y de sus metamorfosis, tomando como punto de partida las pocas fuentes coloniales y
etnográficas, al mismo tiempo que los más recientes aportes de la antropología sobre las antiguas culturas de México: M. León-
Portilla, A. López Austin, Mercedes de la Garza y M. Graulich, entre otros.
Tejiendo estos hilos, la presente reconstrucción de la imagen mitopoiética del simbolismo sagrado de la Sal, vuelve a mostrarnos
que el mito es el lenguaje del alma. ¿Puede aún la mitología resultarnos alcanzable, de forma tal que podamos apreciarla y vivirla;
de manera tal que permitamos que su visión poética ilumine una esperanza y trasluzca otra verdad
dto.
