Rituales Altos Grados del Rito Escocés 4º - 33º
Rituales Altos Grados del Rito Escocés 4º - 33º
- EAN: 9788494909276
- ISBN: 9788494909276
- Editorial: Editorial Masónica
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 527
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Rituales completos de todos los altos grados del REAA
EDICIÓN EN TAPA DURA
Presentación de cada grado | Su leyenda | Dignidades y oficiales | Preparación y ornato del templo | Vestimenta | RITUAL | Apertura y cierre de los Trabajos | Ceremonias de recepción, elevación y comunicación | Memento del grado
Otros libros de Masonería
Los ritos masónicos
Los ritos masónicos clara y minuciosamente expuestos en un profundo estudio sobre sus orígenes, evolución y situación actual.
El concepto ritual en su forma llana, se refiere a una ceremonia o al conjunto de varias ceremonias propias de un grupo humano específico. El rito en su concepción sociológica, se refiere a la transmisión de un mito y éste último alude a una narración que traslada al hombre común y contemporáneo, hasta los tiempos primigenios.
Los primeros mitos fueron en esencia, cosmogónicos y antropogénicos. Más adelante se fueron especializando en tradiciones espirituales particulares, que incluían variaciones en la interpretación filosófica, rutina social y cultural, que refrendaban la aceptación en toda su vastedad gregaria. El mito nos describe momentos y personajes trascendentes y el rito nos ayuda a recordarlos, emulando tal trascendencia en la forma tan pura posible como sus fundadores la concibieron.
Como tradición filosófica y rutina social, la Masonería utiliza al rito como su principal herramienta de conservación y por ello sus prácticas ceremoniales o rituales nos llevan a vivir en carne propia aquellos tiempos primigenios donde nuestros antecesores, los legendarios maestros constructores y su gremio de artesanos, nos conducen de la mano desde los tiempos bíblicos de fascinación, hasta las canteras medievales y los sitios de obra en los castillos y catedrales de Europa.
Para ajustarse a los nuevos tiempos, los maestros de la masonería operativa aplicaron nuevos conocimientos proporcionados por miembros no operativos y los amalgamaron con los suyos, aprovechando el uso de símbolos de extracción sencilla: las propias herramientas del gremio de la construcción. Sin embargo aunque con aplicaciones e interpretaciones modernas y multifacéticas, el rito seguirá siendo nuestro puente para recibir pese al paso de los siglos, los valores originales de aquellos maestros de obra.
El Rito descrito como un concepto aplicado a la masonería, es un conjunto que engloba la estructura orgánica, la aplicación ceremonial, los ornamentos de los templos, el vestuario de los miembros, usos y costumbres, que permiten a los masones el practicar sus grados en los cuerpos locales y ofrecer todo el bagaje cultural, filosófico e iniciático propios y que en su circunspección, lo difieren de otros. Como las ceremonias son la base del quehacer masónico, podemos decir que es el Ritual el que da origen al Rito, pero el ritual no vive sin su entorno, ya que éste lo adorna y lo transforma en Rito. Este entorno es una realidad particular.
Los sistemas masónicos especulativos que conocemos en la actualidad, son practicados en su conjunto por aproximadamente 10 millones de personas en todo el mundo, a través de por lo menos 30 ritos masónicos vigentes, desde los más simples y tradicionales, hasta los más complejos, exóticos y coloridos, cubriendo todos ellos, las más diversas posibilidades aspiracionales de todo aquel que toque las puertas de una logia para convertirse en un hermano alegórico de aquellos antiquísimos talladores y colocadores medievales de la piedra.
dto.
La Masonería en España
La masonería siempre ha estado rodeada de mitos y desinformaciones que la mayoría de las veces solo buscaban su descrédito, algo que ocurrió especialmente en aquellos países en donde gobernaban dictaduras de un signo u otro. Y esto sucedió en España. Sin embargo, la masonería es un camino para el perfeccionamiento individual del ser humano. Se sirve de un método gradual y escalonado, que posee símbolos, rituales y leyendas, que tienen el fin de ayudar a alcanzar de modo progresivo el famoso "conócete a ti mismo".
Esta obra recorre los avatares de la masonería española desde su llegada a nuestro país hasta la actualidad repasando su historia y sus sueños de libertad en un estudio riguroso y documentado.
dto.
La masonería española en presidio
Estas páginas constituyen el relato de las vivencias que, día a día, en los tres años de reclusión que, primeramente en el penal del Puerto de Santa Maria (Cádiz) y después en la prisión central de Burgos, sufrí como consecuencia de la Ley de Represión de la Masonería y el Comunismo decretada por el Generalísimo Don Francisco Franco Bahamonde.
Los borradores de mi escrito salieron de la Prisión de Burgos por tres procedimientos: En primer lugar, escritas en caracteres griegos y árabes, a guisa de ejercicios de las clases que de una y otra lengua nos dieron ciertos hermanos masones competentes que conmigo compartían el cautiverio.
En segundo lugar, transportadas en el fondo de mi valija que, por la confianza depositada en mi por los oficiales de la prisión, apenas me revisaron al salir en libertad y en tercer lugar, en manos de las monjas de la prisión que decididamente se pusieron de nuestra parte, trayendo y llevando del penal a Burgos y viceversa, cartas, periódicos, paquetes y medicamentos; y entre cuyas hermanas destacaba "Sor Canela'' a quien llamábamos así por su extraordinaria belleza, y que, cuando se lo decíamos, bajaba los ojos y se sonreía castamente, pues a toda mujer, por muy monja que sea, le gusta que la piropeen.
Dr. Eduardo Alfonso
dto.
Historia Oculta de la Masonería . Vol.IV
Un estudio exhaustivo sobre la construcción del Templo Humano a lo largo de la historia. Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia. Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.
dto.
