Rumbo a una vida mejor
Rumbo a una vida mejor
- EAN: 9788490562611
- ISBN: 9788490562611
- Editorial: RBA LIBROS, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 240 mm.
- Páginas: 140
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Si después del camino recorrido lleno de satisfacciones y sinsabores, uno sabe que ha podido escuchar el hermoso canto de una vida plena, si ha intentado y conseguido, con las propias limitaciones honrar la vida, si puede declarar con honestidad que muchos le han servido y que ha servido a algunos, deberá concluir que corre r el riesgo de ser lastimado y haber pasado por la posibilidad o por el hecho de salir herido de alguna batalla, ha valido la pena.
Otros libros de Otros Autores
El peregrino de Compostela
Resumen
La experiencia de recorrer el Camino de Santiago inspiró a Paulo Coelho a escribir esta novela, complemento ideal de El Alquimista, el gran bestseller internacional. Ambas narran dos grandes experiencias vitales, dos viajes transformadores.
Adéntrate en el cautivador relato del peregrinaje de Coelho hacia Santiago. Al final descubriremos que lo Extraordinario reside en el Camino de las Personas Comunes. Novela de aventuras y guía de autodescubrimiento, este emocionante relato nos ofrece la combinación perfecta de encanto y conocimiento.
Descubre las novelas imprescindibles del autor que ha fascinado al mundo.
Una deslumbrante parábola sobre la necesidad de encontrar nuestro camino en la vida.
dto.
El camino del Tao
Con la colaboración de Al-Chung Liang-Huang
Inspirándose en los antiguos textos de Lao-tzu, Chuang-tzu, el libro de Kuan-tzu y el I Ching, así como en los estudios de Joseph Needham, Lin Yutang y Arthur Waley -entre otros-, Alan Watts ha escrito, con su inimitable estilo, un libro destinado a convertirse en el texto occidental básico sobre el Taoísmo.
El libro comienza con un capítulo acerca del lenguaje chino -que, según Watts, pasará a convertirse en el segundo idioma internacional después del inglés-, para explicar, a continuación, lo que significa el Tao (el fluir de la naturaleza), wu wei (la no-acción) y te (el poder que emana de ello). Cuando le sorprendió la muerte, a fines de 1973, Watts se proponía completar su obra escribiendo acerca de las implicaciones políticas y tecnológicas del Taoísmo y sobre su significado actual. Aunque no pudo terminar el libro, un amigo y colega, el maestro de t'ai chi Al Chung-liang Huang -que asistió y codirigió las últimas conferencias y seminarios que escribió Watts, y que dieron pie al presente libro- completó el texto y proporcionó, además, muchas de las caligrafías chinas que componen el material ilustrativo.
El camino del Tao no es únicamente una introducción a la esencia del Taoísmo sino, en cierto modo, la opera magna que recapitula la vida y obra de Alan Watts.
dto.