Sabiduria De Buda Bolsillo
Sabiduria De Buda Bolsillo
- EAN: 9789507399305
- ISBN: 9789507399305
- Editorial: Longseller
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Budismo Zen
Una vida con significado, una muerte gozosa : la profunda práctica de la transferencia de conscienci
Puesto que estamos vivos, nos vamos a morir. Aunque esta es la verdad más evidente de nuestra existencia, muy pocos la aceptamos. Esta inspiradora obra nos presenta de manera incomparable la visión budista de la muerte y cómo morir. Nos ayuda a ser conscientes de nuestra propia mortalidad, lo que nos enriquecerá y transformará nuestra vida. Además, incluye instrucciones prácticas y accesibles sobre cómo aumentar nuestros estados mentales virtuosos, como el amor, la compasión y la sabiduría. En particular, Gueshe Kelsang revela una simple pero poderosa práctica denominada transferencia de consciencia, con la cual podremos afrontar la muerte con dignidad, claridad y sin miedo, renacer en una tierra pura y disfrutar de felicidad en todas nuestras vidas futuras.
dto.
El precioso ornamento de la liberación
Gampopa (1079-1153), el médico de Dakpo, discípulo del célebre yogui y poeta Milarepa, firma con su nombre de monje, Sönam Rinchen, el Precioso Ornamento de la Liberación, que no sólo es su obra maestra, sino también una de las primeras grandes exposiciones de la vía progresiva hacia el Despertar. En un estilo simple y conciso, el padre de la escuela Kagyu describe los fundamentos teóricos y prácticos del Gran Vehículo, las etapas de la progresión mística y su término inconcebible, la auténtica y perfecta budeidad.
La obra se divide en seis partes, en las que cada idea o cada propuesta se justifica debidamente con una cita del Buda o de un comentador realizado, como Nagarjuna, Asanga, Shantideva o Atisha.
Así, en la primera parte de su tratado, Gampopa establece la necesidad del Despertar supremo y su causa primera: la naturaleza de Buda. En la segunda, muestra que no hay mejor soporte para el Despertar que la existencia humana preciosa. En la tercera, que el maestro espiritual es una condición indispensable para el desarrollo del potencial del Despertar. En la cuarta expone los métodos, es decir, las instrucciones del maestro y las etapas que jalonan la vía. En la quinta se describe minuciosamente la budeidad, o el fin de la vía. Por último, en la sexta parte se abordan las actividades benéficas de los seres plenamente despiertos.
Gampopa decía que, conocer este texto, era conocerle en persona.
GAMPOPA (1079-1153) es el discípulo más eminente de Milarepa.
Médico de formación, se hizo monje y estudió la tradición Kadam hasta su encuentro con el célebre yogui y poeta que le transmitió los Seis Yogas de Naropa.
El Precioso Ornamento de la Liberación, es su obra principal, y Tsétrul Pema Wangyal Rimpoché la describe así:
"Una guía práctica y directa para el entrenamiento de la mente, una obra indispensable para la buena ejecución tanto de las prácticas preliminares como de las prácticas principales del budismo, un sutil condensado de las palabras de Buda y de los tratados compuestos por los Maestros Despiertos de antaño".
dto.