Sabiduría de la antigua China
Sabiduría de la antigua China
- EAN: 9788499886688
- ISBN: 9788499886688
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 165 X 290 mm.
- Páginas: 139
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El idioma chino atesora en su evolución una serie de frases idiomáticas conocidas como chéng y? o «frases hechas» que forman parte de un legado histórico milenario. Formadas en su mayoría por cuatro caracteres, cada frase se relaciona en su origen con alguna leyenda de la literatura clásica o de la tradición popular oral china.
Este exquisito libro reúne el fascinante universo de los proverbios, cuentos y leyendas del chéng y? con el arte de la caligrafía. Versada en pintura y caligrafía china, la autora nos invita a disfrutar con la lectura de historias sencillas y divertidas; una fascinante sabiduría reflexiva que sin duda nos conectará con vivencias personales o fábulas familiares. Conocer los chéng y? nos demuestra que siempre existen espacios de conexión idiomática en los que se identifican y se retroalimentan las diferentes culturas.
Otros libros de Cuentos
Cuentos tibetanos
DESCUBRE EL SOSIEGO DEL TÍBET A TRAVÉS DE SUS RELATOS Y ENSEÑANZAS
Los cuentos, las leyendas y los mitos están presentes en prácticamente todas las tradiciones filosóficas y religiones del mundo. Desde la más profunda noche de los tiempos, el ser humano ha creado y explicado estas parábolas de contenido pedagógico. Las narra el sabio o el anciano, y se cuentan alrededor de un fuego; las escuchan los niños y las recuerdan los mayores.
Es el caso de los relatos tibetanos, que se ofrecían a la vez como vía de meditación, como fuente de humor o como un enigma sobre el que reflexionar.
Este libro incluye narraciones e historias que se mueven entre lo espiritual, lo psicológico y lo mágico, y que abren las puertas al mundo de los símbolos y las potencias del imaginario colectivo.
dto.
Camino de liberación en los cuentos : en compañía de los animales
Donde la razón se ha establecido como medida última de todo, los cuentos populares se consideran cosa de niños y de gentes simples. Sin embargo, los hermanos Grimm los consideraron depositarios de los restos de un antiguo núcleo de la mitología indogermánica, por lo que se dedicaron a recogerlos de viva voz por pueblos y aldeas.
En este libro se presentan diez de estos cuentos. Tienen en común la presencia de animales. A veces sobresalen por sus capacidades extraordinarias o por su especial sensibilidad y aparecen como criaturas agradecidas y fieles. Otras veces son personificaciones del mal. Hay animales dormidos, como los humanos que necesitan despertar y liberarse. Hay personas que por un hechizo quedan convertidas en animales y otras que nacen con aspecto de animal.
En estos cuentos los animales intervienen en un proceso difícil, en que el ser humano roza la muerte para llegar a ser lo que en el fondo ya es desde siempre. De ahí que estos mitos populares puedan iluminar un camino como el del zen, que lleva a manifestar el rostro original. Los comentarios han surgido precisamente del acompañamiento en la práctica del zen.
dto.
Cuentos y proverbios chinos ilustrados
Los cuentos y proverbios chinos constituyen una herramienta ideal para transmitir en conocimiento y nos ayudan a comprender las situaciones desde fuera, sin necesidad de involucrarnos.
Las filosofías de fondo que hay en ellos son las que principalmente subyacen en el pueblo chino: el taoísmo, el zen y el confucionismo.
Unos cuentos nos harán pensar, otros nos divertirán y otros nos iluminarán con sus chispas de sabiduría sin darnos tiempo a reflexionar.
Deseo sinceramente que estos cuentos y proverbios nos ayuden a avivar la llama de la sabiduría que se encuentra en el interior de todos nosotros; que está dispuesta a encender e iluminar a toda la humanidad.
Norberto Tucci
dto.