Sabiduría del Alma
Conversaciones transformadoras con los principales líderes espirituales
Sabiduría del Alma
Conversaciones transformadoras con los principales líderes espirituales
- EAN: 9788484458609
- ISBN: 9788484458609
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 364
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Sabiduría del alma recoge una selección de las más inspiradoras y reveladoras conversaciones de Oprah Winfrey con los líderes del pensamiento y la espiritualidad de la actualidad. Estos encuentros tuvieron lugar en Super Soul Sunday, el popular programa televisivo ganador de tres Premios Emmy, y constituyeron momentos de inspiración que iluminaron a miles de personas.
Visionarios como Tony Robbins, Caroline Myss o Brené Brown comparten sus lecciones sobre el poder de la intención y el encuentro de nuestro propósito de vida. Maestros de renombre mundial como Eckhart Tolle, Wayne Dyer, Deepak Chopra, Pema Chödron o Jack Canfeld hablan sobre el despertar y los poderes curativos del amor y explican nuestra compleja relación con el ego. Y líderes espirituales de la talla de Thich Nhat Hanh, Michael Singer, Ram Dass o escritores superventas como Paulo Coelho re?exionan sobre la completitud y la realización personal, y manifestan la importancia de perdonar y de soltarnos de nuestras ataduras.
La sabiduría del alma consta de diez capítulos, cada uno de los cuales se encuentra prologado por un ensayo de Oprah y representa un paso trascendental en el viaje espiritual de la propia autora. Acompañada por más de cien fotografías de gran belleza, esta obra constituye un regalo imperecedero que ayudará a los lectores a descubrir las maravillosas posibilidades de la existenc
Otros libros de Desarrollo Espiritual
Filosofía de la conciencia
Sirva este modesto trabajo para aquellos que buscan respuestas sobre la Conciencia, ese muy difícil tema que nos reta a su más profunda comprensión y naturaleza, y que no se deja atrapar fácilmente, ya que aplicamos el intelecto para su entendimiento y ahí está la dificultad.
Para llegar a la clara comprensión de la Conciencia debemos usar un arma más poderosa que la razón y esta es el proceso intuitivo, la intuición, que no todos son capaces de desarrollar, al estar continuamente presionados por el proceso intelectivo.
dto.
Uno más uno igual a uno
La comprensión y la verdadera certidumbre no nacen de práctica alguna, ni de una mágica iluminación, ni son el resultado de haber pillado por fin la respuesta correcta al acertijo espiritual; ni tampoco, solamente, de escuchar lo que Somos un montón de veces, de formas diferentes y desde voces diferentes; aunque muchos mensajes actuales pueden dar esa impresión.
...hay una especie de necesario desencanto que precede o acompaña a la comprensión. Aunque estemos claramente imantados hacia el autoconocimiento, vemos que, todo lo encontrado en nuestra búsqueda (aún teniendo su utilidad), ha terminado inexorablemente siendo como un "rascarse el pie con el zapato puesto". Este desencanto al que me refiero, evidentemente, no nos conduce a mandarlo todo a paseo para regresar a echar otra cebezadita en el sueño anterior, porque esa búsqueda no es, ni mucho menos, una cosa más como las muchas que solemos emprender en la vida para tratar de mejorarnos..., y, una vez bien empezada, es ya muy, muy difícil de abandonar. Es, más bien, un desencanto que puede impulsarnos a mirar mejor y en la dirección adecuada.
Espero que este libro les pueda decir algo especialmente a ese tipo de desencantados.
dto.
El ideal de la sabiduría : de Lao-zi y el Buddha a Montaigne y Nietzsche
De Lao-zi y el Buddha a Montaigne y Nietzsche
Desaparecidos hace mucho tiempo, los sabios no dejan de fascinarnos. Soñamos con su serenidad, porque estamos inquietos; con su silencio, porque estamos saturados de palabras; con su felicidad, porque nos angustia el futuro. Los sabios son seres excepcionales, modelos de perfección, ejemplos de realización, iniciadores de caminos que los demás podrán seguir.
El Buddha, Sócrates, Confucio, Lao-zi, Salomón, Milarepa y muchos otros alcanzaron la sabiduría. Este exquisito ensayo trata de acercarnos a la figura del sabio en Europa y Asia, discernir cómo se ha difuminado el ideal del sabio de la antigüedad y cuál es su influencia en la actualidad. Para ello, Roger-Pol Droit nos propone un viaje de Atenas a las montañas de China, de Jerusalén al Himalaya, y nos reúne con Diógenes, Confucio, Hillel, Shankara, el Buddha y otros. El autor muestra que el sabio no existe, salvo como un sueño que Montaigne, Spinoza o Nietzsche trataron de revivir y se pregunta si seremos capaces, a nuestra vez, de concederle un futuro.
dto.
Sí a la Verdad
No sabes cómo ni por qué llegaste ahí. Un día, de repente, te das cuenta que tu vida no te llena del todo. Te gustaría ser más libre y más feliz. Estás atrapada en la rutina, vives para el fin de semana, tienes la sensación de que el entorno te domina y que vives solo para trabajar y pagar facturas a final de mes. Tienes sueños por cumplir, pero, ¿cómo puedes hacerlos realidad?
Es así como empiezas un proceso de búsqueda espiritual para saber quién eres y por qué estás aquí, ¡pues sabes que eres y mereces mucho más que eso!
Sí a la verdad, es un libro que te ayudará a entender que eso que tú crees que es real, en realidad no lo es. Todo es un juego de luces y sombras manipulado por el ego, que te ha llevado a creerte tu propia mentira y a que vivas una vida basada en la subsistencia, enterrando bajo ella tu verdad y autenticidad.
dto.
