Sabiduría occidental o Ciencia oculta cristiana . Tomo I
Sabiduría occidental o Ciencia oculta cristiana . Tomo I
- EAN: 9788495919175
- ISBN: 9788495919175
- Editorial: Creación
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
* El único pecado del hombre es la ignorancia.
* El fracaso consiste en dejar de intentar lo que se pretende.
* Sólo hay una cosa que el mundo necesita saber; sólo un bálsamo para todos los dolores humanos; sólo un camino que conduce a los cielos, y ese camino está compuesto de compasión y de amor.
* Las tres grandes preguntas: "de dónde venimos", "por qué estamos aquí" y "adónde vamos", para la mayoría de la humanidad permanecen aún sin respuesta. Y se ha convertido en opinión pública la de que no se puede conocer nada acerca de ellas. Sin embargo, nada más erróneo. Porque todos y cada uno de nosotros, sin excepción, podemos capacitarnos para obtener información de primera mano y definitiva sobre esas materias, e investigar personalmente la situación del espíritu humano, tanto antes del nacimiento, como después de la muerte.
* ... Esos mundos superiores, por extraño que parezca, aunque para la mayoría son como espejismos, en realidad son mucho más reales que éste, y los objetos que en ellos se encuentran, más duraderos e indestructibles que los del mundo físico.
* Las Enseñanzas Rosacruces pretenden racionalizar la religión al tiempo que espiritualizan la ciencia.
* El hombre ha de llegar a "pensar con el corazón y a amar con la mente".
* El servicio amoroso y desinteresado que prestamos a los demás es el camino más corto, más seguro y más gozoso hacia Dios.
MAX HElNDEL
Otros libros de Rosacruz
El Hombre Nuevo
El Hombre Nuevo está escrito desde la madurez vital y espiritual de su autor, Jan van Rijckenborgh (1896-1968), tras haber logrado llenar de contenido gnóstico los pilares teórico-prácticos de la Escuela Espiritual de la Rosacruz Áurea, que fundara junto a su hermano, W. Z. Leene, y Catharose de Petri.
En este volumen propone el imperativo de la transformación como máxima exigencia de un Devenir Humano consciente y liberador, para alcanzar mediante el autoconocimiento el más elevado estado de SÍ MISMO.
El lector se confronta con propuestas sorprendentes y de profunda resonancia interna, contenidos que inciden directamente en el núcleo de la mente y de las emociones e invitan a la acción, proporcionando anclajes suficientes como para vislumbrar perspectivas renovadoras en la propia vida.
Un texto fundamental del autor, escrito en 1952, para ayudar a comprender el fin último de la fuerza transmutadora de la Gnosis: el Conocimiento de Uno Mismo, del Universo y de la Luz Creadora.
dto.
Llamados por el Corazón del Mundo
Reflexiones sobre el origen y desarrollo de la Escuela Espiritual de la Rosacruz Áurea.
En Llamados por el Corazón del Mundo, Peter Huijs relata la evolución de la búsqueda espiritual durante el pasado siglo, en el que las grandes organizaciones espirituales jugaron un papel muy importante. En este complejo campo esotérico, en 1935 los hermanos Leene redescubrieron los Manifiestos Rosacruces del siglo XVII. Huijs describe la historia de la Sociedad Rosacruz que ellos fundaron antes de la segunda guerra mundial.
La segunda parte del libro describe todo el período posterior a 1945: la génesis del Lectorium Rosicrucianim, la Escuela Internacional de la Rosacruz Áurea. El objetico de esta escuela iniciática es alcanzar una vida superior a través del alma humana. En forma de antología, el autor va mostrando con profusas citas el desarrollo espiritual y literario de Jan Van Rijckenborgh y Catharose de Petri. Así, de forma natural, el lector conocerá cómo la inspiración y la visión interior de los fundadores desembocaron en una expansión mundial de su obra, inspirada siempre por la Cadena de la Fraternidad Universal.
El autor presenta además un informe sobre la evolución de esta Escuela a partir de 1990. De forma anticipada describe el desarrollo hasta 2024, durante el cual el trabajo espiritual ya alcanzado podrá ser reconocido y activado en amplios sectores de la sociedad.
dto.