San Francisco de Asís , el juglar de Dios
San Francisco de Asís , el juglar de Dios
- EAN: 9788476272145
- ISBN: 9788476272145
- Editorial: Luis Cárcamo, Editor
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 171
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Esta biografía de san Francisco no es una biografía al uso. Lo que interesa a Chesterton es que el lector entre en el mundo de su protagonista a través de sus ojos y su corazón para descubrir y compartir su experiencia mística. El Poverello pudo ser un rico comerciante y quiso ser un guerrero, pero se convirtió en un mendigo; quiso ser humilde, pero fundó un ejército de miles de personas; se movía y comportaba como un cortesano, pero abrazaba a los leprosos; rechazaba los libros, pero amaba los cantos; dijeron que estaba loco, pero se escribieron centenares de libros sobre su vida y su obra. Francisco de Asís es el prototipo de la espontaneidad, el alegre hermano de las criaturas de la naturaleza y, sobre todo, el poeta «cuya vida fue un poema». «El único poeta feliz entre todos los infelices poetas del mundo». Polémico y polemista consumado.
Otros libros de Cristianismo
Los evangelios apócrifos: una introducción
En los Evangelios apócrifos se suelen poner muchas expectativas: ¿ofrecen finalmente toda la verdad sobre Jesús?: ¿descubren al fin aquello que la Iglesia ha silenciado y ocultado?: ¿encontraremos revelaciones sobre la vida íntima de Jesús en el Evangelio de María Magdalena, en el Evangelio secreto de Marcos o en el Evangelio desconocido de Berlín?... Para poder responder a estas preguntas es preciso adentrarse en la espesura de las tradiciones sobre Jesús fuera de los cuatro Evangelios canónicos, donde encontramos las especies más variadas: dichos dispersos de Jesús: fragmentos evangelicos en papiros: evangelios de la infancia de Jesús o sobre su muerte y resurrección: diálogos con el Resucitado: evangelios judeo-cristianos y, naturalmente, los evangelios de Nag Hammadi, descubiertos a mediados del siglo XX. El profesor Hans-Josef Klauck nos guía con extraordinaria competencia por el laberinto de estos escritos a la vez tan dispares y fascinantes, ofreciendonos una introducción amplia y compacta a los Evangelios apócrifos, escrita con el objetivo de "posibilitar el acceso de los lectores al texto mismo, a fin de que puedan formular un juicio crítico independiente" (del Prólogo a la edición española). HANS-JOSEF KLAUCK, ofm (1946) ha sido profesor de Exegesis del Nu
dto.
María , la virgen esenia
¿La virgen María era esa mujer cándida que las religiones instituídas han pintado ?
No, María era una Esenia, una iniciada de alto nivel, una terapeuta, un Maestro auténtico. ¿Qué se conoce realmente de la que la historia llama la Madre de Dios?
Gracias a su capacidad en entrar en el alma de un ser, el autor levanta un trozo de velo... Nos hace entrar dentro de la riqueza, de la belleza de su vida interior, al centro de sus experiencias, nos hace descubrir un mundo fascinante de belleza, de alegría, de extasía...
Esta mujer excepcional es una verdadera joya, una verdadera fuente que nos permite enriquecer nuestra vida.
Un libro para leer, releer y meditar...
Especialista mundial de los Esenios y él mismo Maestro Esenio, Olivier Manitara, transmite una sabiduría milenaria de este pueblo ancestral. Autor de más de cien libros y de cuadernos de estudio, su obra se compone también de centenas de conferencias espontáneas con temas de los más diversos.
Desde hace 20 años, transmite una enseñanza vivida, escasa y preciosa. Anima seminarios de formaciones intensas e imparte conferencias en Europa, África y Norteamérica. Hombre simple, auténtico, concreto, sabe reunir los dos mundos, el de la materia y el del espíritu.
Miembro de la Sociedad de «Gens de Lettres», Mensajero del «Manifiesto de la Paz» acerca de la Unesco, participa a la «Meditation Room» de la ONU.
dto.