Sanación psíquica con la diosa, ángeles y espíritus: guía, un completo manual práctico para sanar co
Sanación psíquica con la diosa, ángeles y espíritus: guía, un completo manual práctico para sanar co
- EAN: 9788489897182
- ISBN: 9788489897182
- Editorial: Arkano Books
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 416
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Los distintos niveles de curación comprenden los siguientes aspectos:1- SANACIÓN BÁSICA- Meditación- Visualización- Chakras y aura- Estructura del alma- Kundalini y hara- Protección- Fluidez energética2- SANACIÓN INTERMEDIA- Ángeles y espíritus-guía- Cristales- Imposición de manos- Liberación emocional- Sanación a distancia3- SANACIÓN AVANZADA- Sanación del karma y las vidas pasadas- El retiro del alma- Liberar entidades y apegos espirituales- Comprender la muerteLA SANACIÓN PSÍQUICA proporciona profundas respuestas a la búsqueda de bienestar y de la sanación del malestar, tanto físico como emocional, mental y espiritual.Al contrario que la medicina ortodoxa, que sólo contempla el nivel físico, la sanación psíquica alcanza los niveles más profundosy sutiles de la persona, llegando hasta la raíz de la enfermedad o dolencia.Los métodos de este libro comienzan con la apertura del practicante a la Diosa y a la vida toda mediante la meditación y la visualización.A continuación, habla de los chakras, la línea del hara, el cuerpo del alma y el aura, aportando métodos básicos de limpieza energética y técnicas de protección, incremento y limpieza de la energía.Prosigue enseñando a trabajar con los ángeles y espíritus-guía, a liberar las emociones y a sanar el pasado, así como las técnicas de imposición de manos, la sanación a distancia y el trabajo con los cristales y gemas.Los últimos capítulos incluyen información y métodos avanzados de sanación kármica y el trabajo de liberación de apegos y de entidades de los cuerpos del aura, el proceso de la muerte y la posibilidad de sanar vidas futuras.
Otros libros de Terapias Alternativas
Tronco y columna cervical
Cada articulación posee una amplitud psicológica de movimiento que depende de la buena relación articular y del equilibrio de las tensiones musculares que se aplican a ella. Si variamos uno de los vectores de estas fuerzas, modificaremos la estática de la articulación y su libertad de movimiento.
Las cadenas musculares representan circuitos en continuidad de dirección y de plano. a través de las cuales se propagan las fuerzas organizadoras del cuerpo.
Basándose en la naturaleza de los músculos y su capacidad de integración funcional, el libro presenta ideas nuevas respecto a la concepción de la organización de las cadenas musculares cuyo equilibrio es indispensable para el mantenimiento de la estática de la articulación y de sus libertades de movimiento.
En este primer volumen de una serie de cuatro que engloban el aspecto anatómico y funcional, las repercusiones sobre la patología y la práctica del tratamiento para las cadenas musculares, el autor nos descubre perfectamente la organización de las cadenas musculares del tronco y de la cadera cervical insistiendo en la estrecha interdependencia que existe entre los músculos y sus envoltorios. Esta noción de cadena miofacial se manifiesta como capital en el acercamiento terapéutico propuesto por el autor.
El autor, Léopold Busquet, es director del centro de formación Les Chaines Musculaires.
CONTENIDOS
Primera parte
El tronco
Introducción
Las unidades funcionales
Las cadenas rectas del tronco
Composición
Funciones
El enrollamiento
El enderezamiento
De la columna lumbar
De la columna dorsal
Complemento de las cadenas rectas
La cintura escapular
La columna cervical y la cabeza
El miembro superior
Hundimiento de las curvaturas
Sistema antigravitacional y de autocrecimiento
Sistema antigravitacional
Sistema de autocrecimiento
A nivel lumbar
A nivel dorsal
Relación entre enrollamiento, enderezamiento y crecimiento
Las cadenas cruzadas
Composición de las cadenas cruzadas
Las cadenas cruzadas anteriores
Las cadenas cruzadas posteriores
Mecánica de las cadenas cruzadas
Complementos de las cadenas cruzadas
Relación con la cintura escapular
Relación con el miembro superior
Relación con los miembros inferiores
Cadenas cruzadas y línea alba
Cadenas cruzadas y equilibrio
Cadenas cruzadas y diafragma
Segunda parte
La columna cervical
Introducción
Las cadenas rectas
Composición
Funciones
El enrollamiento de la cabeza
El enderezamiento de la columna cervical
Sistema antigravitacional y de autocrecimiento
Sistema antigravitacional
Sistema de autocrecimiento
Las cadenas cruzadas
Sistema cruzado superficial cráneo - atlas - axis
Sistema cruzado profundo
Conclusión
Bibliografía
dto.
Recuperar la salud
¿Por qué un paciente recupera su salud y otro muere, cuando el diagnóstico es el mismo para ambos? Carl y Stephanie Simonton partieron de ese interrogante para desplegar sus investigaciones y desarrollar su método. La primera evidencia con la que se toparon fue que había un factor determinante que suponía el punto de partida de toda recuperación inesperada: el deseo de vivir. A partir de ahí no tardaron en comprobar lo que la intuición les estaba dictando. Como cualquier otro deseo, el deseo de vivir es susceptible de ser inducido e impulsado utilizando las técnicas de la psicología motivacional. En Recuperar la salud se describen las técnicas que desarrollaron los Simonton como refuerzo psicológico de los tratamientos médicos habituales. Este libro muestra cómo aquellos que padecen cáncer u otras enfermedades graves, pueden participar en la recuperación de su salud. De hecho, el papel del enfermo es determinante. Por eso la clave está en la palabra «participar». Gracias a estas técnicas se puede conseguir un grado de participación asombroso (incluso algunas de ellas capacitan a los afectados para influir en sus propios procesos internos, como ritmo cardíaco o presión sanguínea). Esta obra es la prueba de que un libro, un simple libro, puede generar cambios profundos ?por muy descorazonador que parezca el panorama? y alumbrar a través de sus páginas la vía que conduce a los milagros.
dto.
Medicina osteopática raquídea : manipulación vertebral, técnicas II, columna dorsal : torácicas y co
Manipulación vertebral
Los tres volúmenes de técnicas que se integran a esta “Colección GBMOIM Medicina Manual” abordan la columna lumbar y pelvis, la columna dorsal y la columna cervical convirtiéndose en todo un compendio de Medicina Osteopática Raquídea.
En este segundo volumen, Georges Berlinson nos ofrece un completo abanico de técnicas que permitirán solucionar las patologías que cursan con dolor intervertebral menor en la zona dorsal y las costillas. Patologías que la exploración manual protocolizada de la columna vertebral habrá puesto en evidencia.
dto.