Sanando la herida materna
Limpia el espejo de tu linaje femenino , cultiva tu verdadero ser
Sanando la herida materna
Limpia el espejo de tu linaje femenino , cultiva tu verdadero ser
- EAN: 9788466372879
- ISBN: 9788466372879
- Editorial: Debolsillo
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 125 X 190 mm.
- Páginas: 321
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Has experimentado el síndrome de la impostora? ¿Te has sentido insuficiente? ¿Culpable por querer más? ¿Tienes vergüenza? ¿Crees que necesitas ser pequeña y quedarte callada para que te acepten?
Si la respuesta a estas preguntas es afirmativa, sufres de una herida que va más allá de tu madre, tu abuela, e incluso de tu familia. Es una lesión generacional del colectivo femenino. La buena noticia es que la puedes trabajar y curar a nivel personal.
Desde su experiencia como terapeuta, Aura Medina de Wit te guiará para atender el pensamiento de ser "menos" que has internalizado para así evitar pasarlo a tus hijas. Con su ayuda podrás dejar de tolerar el trato abusivo, parar de competir compulsivamente con otras mujeres, abandonar comportamientos tóxicos como el autosabotaje, la rigidez y el control absurdo.
Aprende,de la mano de Aura, a reconocerte en tu individualidad, agradecer tu feminidad y fluir siendo completamente tú.
LAS MUJERES PODEMOS TENER FUTUROS FELICES SI SANAMOS NUESTRO PASADO.
salud de la mujer;salud femenina;cuidado intimo mujer;salud y cuidado personal;salud emocional;salud e higiene;familia feliz;familia libro;desarrollo personal;autoestima;inteligencia emocional;educacion emocional;libros autoayuda;self
Otros libros de Psicología
Reality transurfing III : adelante al pasado
Reality Transurfing III. Adelante al pasado.
dto.
Depresión
En este libro, el prestigioso doctor Ruediger Dahlke analiza las causas que pueden llevar a una persona a un estado de depresión. Se basa, en última instancia, en el sencillo modelo de la discrepancia entre las propias expectativas y la realidad subjetiva. Dahlke nos muestra cómo poder liberar de las sombras nuestras ideas inconscientes y desprendernos de viejos modelos. Unos ejercicios prácticos ayudan a liberar la energía vital bloqueada, poner los pies en el suelo y a configurar de nuevo la vida de un modo activo. Según el autor, detrás de la hiperactividad, la falta de atención, las alteraciones en la concentración y los trastornos alimentarios, puede esconderse una depresión. Las causas pueden ser de lo más variado: un matrimonio que se rompe, un cúmulo de deudas o la pérdida de perspectivas profesionales. Junto a estos temas individuales, el autor aborda también los factores colectivos: el ajetreo de los tiempos actuales, la presión innovadora, la complejidad de la vida moderna, la disgregación de las estructuras sociales y el creciente número de personas solas de nuestra sociedad.
dto.