Sanar tras el abuso narcisita
Una guía práctica para recuperar la autoestima, superar el trauma
Sanar tras el abuso narcisita
Una guía práctica para recuperar la autoestima, superar el trauma
- EAN: 9788410335417
- ISBN: 9788410335417
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 280
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Creo en ti. Te escucho. Te veo. No te conformes con sobrevivir, estoy aquí para ayudarte a encontrar tu poder para sanar y prosperar.
La especialista en terapia somática para la superación del trauma y coach de psicología positiva Caroline Strawson quiere mostrarte que tu pasado no es una condena de por vida. No importa lo que haya sucedido: puedes encontrar nuevamente alegría, luz y felicidad.
Este libro, en el que integra su propia experiencia personal de abuso narcisista con prácticas sensibles al trauma e intervenciones de psicología positiva, te ayudará a sanar y a volver a ti. Aprenderás a usar herramientas y ejercicios prácticos para abordar el impacto del abuso narcisista, comprender tus heridas emocionales y desarrollar compasión y amabilidad hacia tu niña interior. Tras su lectura, finalmente podrás transformar el dolor en propósito, avanzando hacia un lugar de crecimiento postraumático.
Este libro te mostrará que tienes el poder de cambiar la forma en la que piensas y sientes acerca del abuso que has sufrido (no que has causado) y finalmente vivir la vida que mereces, libre de culpa y vergüenza. Es hora de pasar a la acción. De hacer las cosas de manera diferente. De conectar con tu verdadero ser. De sanar.
Otros libros de Psicología
La necesidad de complacer
• Un libro práctico para aprender a superar la necesidad de complacer a los demás. • Micki Fine está especializada en el tratamiento de la depresión, el estrés y el dolor. • Basado en los principios del mindfulness. Cuidar de los demás y demostrarles nuestro cariño es fundamental para nuestro bienestar. Sin embargo, cuando el deseo de complacer viene motivado por el miedo a que el otro nos retire su amor o incluso a que nos abandone se convierte en una dinámica destructiva, dolorosa y difícil de superar. Cuando tenemos la sensación de no estar a la altura, cuando nos esforzamos por hacer o decir lo que creemos que los demás esperan de nosotros, cuando nos cuesta decir “no” o sacrificamos nuestro propio bienestar por complacer a los demás o por encajar, ha llegado el momento de tomar medidas. La propia libertad está en juego y también la felicidad. En un apasionante viaje por el corazón de las dinámicas que nos limitan, Micki Fine, psicoterapeuta especializada en técnicas meditativas desde hace más de veinte años, nos brinda una poderosa herramienta para superar la tendencia a complacer y experimentar verdadero amor hacia uno mismo mediante una de las herramientas más poderosas que existen: el mindfulness.
dto.
El libro del buen humor
"El libro de buen humor” está destinado a convertirse en un clásico malgré soi, expresión pija culta; en román paladino, "a su pesar”. Lo mismo pasó con "El libro de buen amor”, escrito en el siglo XIV, por Juan Ruiz, más conocido como el Arcipreste de Hita; ha atravesado casi siete siglos sin comérselo ni bebérselo. Es el ejemplo paradigmático del estilo medieval laico del mester de clerecía. La comparación no es solo para elogiar al autor por pura amistad. En absoluto. Ambas obras son un conglomerado heterogéneo de textos satíricos, poéticos, críticos, pícaros, autobiográficos, alegóricos, pero siempre con un hilo conductor y sin perder el norte. Lo que el lector tiene entre manos es un auténtico tratado de sabiduría lingüística, filosófica, psicológica y sociopolítica.
Un verdadero manual de sana vida buena en el que, yendo a la raíz de las cosas, se ofrecen ejercicios prácticos que van mucho más allá de los clásicos libros superficiales de autoayuda. Se mezclan, con lógica y rigor, teología, biología, psicología, etimología, crítica social y política, humor y muchos más ingredientes. Al final resulta un buen guiso nutritivo; pero mejor ingerirlo poco a poco y en pequeñas dosis, si no quiere uno indigestarse. No se deje engañar por las ilustraciones, que aligeran el texto y sirven para desconcertar nuestra mente que funciona en oposición excluyente: blanco o negro, literatura o ensayo, profundidad o superficialidad, gravedad o regocijo. Permita que sus neuronas se alboroten y creen nuevas sinapsis, que para eso están.
(Del prólogo de Alfonso Colodrón)
dto.
Piensa con el corazón
Un libro que te ayudara a vivir con energía y humor.
Podemos predecir el curso de los planetas, pero no el de las personas. Ese comportamiento entusiasta e impulsivo es lo que nos distingue de las piedras, de los ordenadores y de los recaudadores de impuestos. Cuando la chispa divina y creativa entra en nosotros, no se puede predecir que pasara.
Toda relación con la divinidad lleva en si misma un elemento de sorpresa, incluso de humor.
De todo corazón
El equilibrio en todo
Desaceleración (la enseñanza de la tortuga)
Aforismos sobre la verdad
Patrones de sencillez
Solucionar los problemas
La colaboración
Los senderos internos
Decir
El cuerpo
El dinero
La respuesta final
Sobre el autor
dto.