Sanar tras el abuso narcisita
Una guía práctica para recuperar la autoestima, superar el trauma
Sanar tras el abuso narcisita
Una guía práctica para recuperar la autoestima, superar el trauma
- EAN: 9788410335417
- ISBN: 9788410335417
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 280
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Creo en ti. Te escucho. Te veo. No te conformes con sobrevivir, estoy aquí para ayudarte a encontrar tu poder para sanar y prosperar.
La especialista en terapia somática para la superación del trauma y coach de psicología positiva Caroline Strawson quiere mostrarte que tu pasado no es una condena de por vida. No importa lo que haya sucedido: puedes encontrar nuevamente alegría, luz y felicidad.
Este libro, en el que integra su propia experiencia personal de abuso narcisista con prácticas sensibles al trauma e intervenciones de psicología positiva, te ayudará a sanar y a volver a ti. Aprenderás a usar herramientas y ejercicios prácticos para abordar el impacto del abuso narcisista, comprender tus heridas emocionales y desarrollar compasión y amabilidad hacia tu niña interior. Tras su lectura, finalmente podrás transformar el dolor en propósito, avanzando hacia un lugar de crecimiento postraumático.
Este libro te mostrará que tienes el poder de cambiar la forma en la que piensas y sientes acerca del abuso que has sufrido (no que has causado) y finalmente vivir la vida que mereces, libre de culpa y vergüenza. Es hora de pasar a la acción. De hacer las cosas de manera diferente. De conectar con tu verdadero ser. De sanar.
Otros libros de Psicología
La resiliencia familiar : el nicho familiar y la superación de las heridas
Cuando se produce una desgracia, grande o pequeña, la persona herida espera en primer lugar la ayuda de su familia, de los allegados. Pero precisamente por estar tan afectado a su vez por lo ocurrido, el núcleo familiar suele estar incapacitado para aportar el apoyo esperado. De ahí que, a la dificultad del padecimiento que debe afrontar el grupo, se sume cierto debilitamiento de los vínculos.
¿Cómo lograr que la familia, a pesar de los dramas que a veces la conmueven, pueda constituir un ambiente tutelar, un ambiente de contención, que favorezca el desarrollo de la resiliencia individual? ¿Cómo conseguir que la calidad de los apegos de una familia contribuya a proteger a todos y cada uno de sus miembros? Y también, ¿en qué momento y en virtud de qué criterios, es indispensable consultar a un especialista y cuándo debe hacerlo todo el grupo familiar?
¿Y si la familia fuera el lugar de resiliencia por excelencia?
Tratar de responder a estas preguntas supone reflexionar tomando como eje al individuo en su relación con quienes lo rodean. Por definición, la resiliencia es un concepto intersubjetivo: sólo puede nacer y desarrollarse en la relación con el prójimo. Ninguna capacidad de adaptarse a ella o siquiera de imaginarla puede ponerse en juego si no existen vínculos significativos con el entorno, y la familia representa, pues, un vínculo basilar.
dto.
Guía de cuidados básicos para hijos adultos de padres emocionalmente inmaduros
Si creciste con un padre o una madre emocionalmente inmaduros, es posible que la ira, la tristeza, la vergüenza o las dudas sigan causándote problemas. En la infancia, seguramente muchas de tus necesidades emocionales no recibían ninguna atención y en general se ignoraban tus sentimientos, así que adoptaste un grado de autocontrol propio de un adulto para poder encajar el comportamiento de tus padres. Hasta que, en algún momento, te desconectaste de tu verdadero yo. Y sin este fuerte sentido de ti mismo, tal vez ahora creas que da igual cómo te sientas, que tu bienestar no importa nada.
En esta pequeña guía escrita desde una profunda compasión, encontrarás valiosas indicaciones y herramientas para honrar tus emociones, establecer límites en la relación con los demás y afrontar con valentía las dificultades de la vida. Cuidarte significa respetar y valorar tu autentico yo y tu derecho a protegerte a nivel emocional. Si estás preparado para descubrirte, para reconectar con el ser tan valioso que eres y vivir con confianza, este libro será tu compañero de viaje hacia una nueva forma de ser.
dto.
La asertividad : para gente extraordinaria
¿Cómo circulas por la vida?
¿Con asertividad o como un elefante en una cacharrería?
Asertividad rima con felicidad y no es una mera coincidencia. La asertividad es un poderoso recurso para unas relaciones más positivas y armoniosas con los otros y de ahí el gran interés que despierta.
Nos permite expresar lo que sentimos, lo que pensamos y lo que necesitamos sin agredir ni ser agredidos.
Es un concepto que implica, entre otros muchos aspectos, la capacidad de comunicar eficazmente y con empatía.
Con este libro, las autoras nos regalan un tratado esencial sobre comunicación y relaciones humanas. L@s lector@s encontrarán gran cantidad de ejemplos y situaciones cotidianas que les sonarán conocidas, de ideas y soluciones que podrán aplicar en su vida personal y laboral. Leerlo les acercará un poco más al arte de la exquisitez personal
y a la capacidad de comunicarse de un modo honesto, directo y respetuoso.
La asertividad es un concepto de reciente estudio. Eva Bach y Anna Forés nos lo desnudan de un modo sencillo, delicado, profundo y cercano, vertiendo en este trabajo toda
la experiencia y sensibilidad que atesoran.
dto.
Educar en la ley de la atracción
Padres, madres y educadores, se preguntan a menudo cómo enseñar a los niños y niñas la espiritualidad, el amor, la alegría de vivir, etc. No desean imponer dogmas, desean enseñarles a ser personas.
La Ley de la Atracción, conocida durante siglos por grandes personajes de la historia, y recogida en el libro El Secreto, es una herramienta útil para crear una vida de felicidad. En este libro, se revela la Ley de Atracción como instrumento pedagógico para crear personas creadoras y libres. En sus páginas encontraran las herramientas para enseñar a sus hijos a ser felices, a asumir su responsabilidad para construir su propia vida empleando todas los recursos que la naturaleza y el universo han puesto a su disposición.
Las claves que la autora desgrana a través del texto les permitirá acercase al poder que cada toda persona trae a esta vida de forma innata para ser feliz. Ayude a sus hijos o alumnos a Aprender a Crear su propia vida y les habrá otorgado el mejor de los tesoros para esta aventura que es vivir.
Luz Baena es licenciada en Ciencias de la Educación, diplomada en Educación Especial y ejerce como profesora de Pedagogía Terapéutica como funcionaria del Gobierno de Canarias. Es madre de dos hijos, y se enfrenta cada día con entusiasmo a la mayor aventura, la de educar, ver crecer y aprender de sus alumnos. Esta obra es el resultado de años de estudio y práctica pedagógicas, pero también es el fruto de años de investigación y práctica sobre crecimiento personal y emocional.
dto.
