Savitri
A study of the cosmic epic
Savitri
A study of the cosmic epic
- EAN: 9788183281751
- ISBN: 9788183281751
- Editorial: Sri Aurobindo Ashram Pondicherry
- Año de la edición: 2011
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 500
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sri Aurobindo's multi-faceted genius is not easily fathomed. The world knows him primarily as a Mahayogi. He was also a superb poet in English and achieved the impossible by producing a great philosophical epic in Savitri. Almost 50 years a-growing, the epic poem takes up the secular legend of Savitri and Satyavan found in Vyasa's Mahabharata and retells the tale in terms of man's evolutionary advancement and the possibilities of his great future on earth. Savitri by itself, Savitri in relation to Sri Aurobindo's life and work, and Savitri in relation to the great epics of the world and even in relation to the currents of human thoughts and experience of all times: these are the three ascending terms in the argument in A Study of Savitri. At a time when there is a widening interest in Sri Aurobindo's poem, this trustworthy volume will be a great help to aspirants the world over.
Otros libros de Yoga
El arte del ásana
El Yoga, una disciplina milenaria, nos aporta gran cantidad de técnicas para la transformación. Pero demasiado a menudo lo identificamos con la transformación física y dejamos de lado su gran legado: el despertar de la conciencia.
El maestro Soma repasa 144 ásanas desde distintos puntos de vista: nos da las claves para su correcta construcción así como sus posibles variantes, profundiza en la intención que hay detrás de cada ásana, detalla los beneficios para el cuerpo físico y para el despertar del cuerpo sutil.
dto.
Brahma-Sutras: con los comentarios "advaita" de Sánkara
Los Brahma-Sutras, junto con la Upanisad y el Bhagavad Gita, constituyen el Prasthana-traya, el triple canon de la «Sruti», la revelación de la sabiduría de la India. Los comentarios de Sankara a esta valiosa tradición constituyen la aportación de la filosofía para explicar la no-dualidad, el estado de unidad de conciencia al que aluden los más elevados textos de todas las tradiciones religiosas.
Sankara, siguiendo la antigua costumbre entre los filósofos vedánticos de comentar los tradicionales Brahma-Sutras aprovechó la ocasión para formular un sistema coherente de la sabiduría contenida en la Upanisad. Por las citas que Sankara realiza de ellas en esta obra, el texto se ha convertido con el paso del tiempo en una imprescindible fuente de consulta para comprender las doctrinas secretas védicas.
Lo más valioso del contenido de estos 'bh?sya' o comentarios a los Brahma-Sutras es la armonía entre el pensamiento abstracto y la realización práctica; y su principal novedad su apertura a la comprobación.
Por primera vez se presentan en español estos textos sankarianos, obra magna de la filosofía hindú, en su más elevada expresión: la advaita o no dualidad.
dto.
Bhagavad Gita
Un diálogo entre el dios y el hombre que muestra los caminos de la acción, la devoción y el conocimiento de Oriente.Este texto forma parte del libro VI del Mahabharata, y fue escrito probablemente en los siglos I o II a.C. No se conocen sus autores. Presentado como un diálogo entre Arjuna y Krisna, en el campo de batall a, justo cuando va a empezar la guerra entre los Pandaras y los Kauravas. El miedo a la batalla inicia un diálogo a través del cual se traza una sinopsis del pensamiento y experiencia religiosa de la India, que aglutina los caminos de la acción, la devoción y el conocimiento.«Cuando las dudas me persiguen, cuando la desilusión me mira fijamente a la cara y no veo ningún rayo de esperanza en el horizonte, me dirijo hacia Bhagavad Gita y busco un verso que me reconforte.»Mahatma Gandhi
dto.