Savitri
A study of the cosmic epic
Savitri
A study of the cosmic epic
- EAN: 9788183281751
- ISBN: 9788183281751
- Editorial: Sri Aurobindo Ashram Pondicherry
- Año de la edición: 2011
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 500
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sri Aurobindo's multi-faceted genius is not easily fathomed. The world knows him primarily as a Mahayogi. He was also a superb poet in English and achieved the impossible by producing a great philosophical epic in Savitri. Almost 50 years a-growing, the epic poem takes up the secular legend of Savitri and Satyavan found in Vyasa's Mahabharata and retells the tale in terms of man's evolutionary advancement and the possibilities of his great future on earth. Savitri by itself, Savitri in relation to Sri Aurobindo's life and work, and Savitri in relation to the great epics of the world and even in relation to the currents of human thoughts and experience of all times: these are the three ascending terms in the argument in A Study of Savitri. At a time when there is a widening interest in Sri Aurobindo's poem, this trustworthy volume will be a great help to aspirants the world over.
Otros libros de Yoga
Mensajes IV
Editorial Dhanishtha tiene el honor de presentar al público de habla hispana este volumen IV de Mensajes, del Maestro Ekkirala Krishnamacharya. El presente volumen contiene:
El capítulo dedicado al himno védico “Sri Suktham”, publicado en India en inglés por The World Teacher Trust, dentro del libro Lessons on Vedic Hymns.
El librito Narayana Kavacham, publicado como libro aparte en inglés por la editorial de India Kulapathi Book Trust.
La transcripción de dos conferencias recogidas en el libro Overseas Messages II, publicado en India por The World Teacher Trust. Las dos conferencias son “Vida espiritual”, realizada en Ginebra en 1983, y ”El viaje del alma” (La evolución de la consciencia), realizada en Bélgica en 1982.
El librito Messages to Aspirants, publicado como libro aparte por la editorial Kulapathi Book Trust.
dto.
Filosofía Final. Enseñanzas de los monjes en los Himalayas
En los nevados picos de los Himalayas, en lugares cuyo acceso queda impedido varios meses al año, en los tranquilos Ashrams regidos por serenos buscadores de la Verdad, Ada Albrecht recibió los conocimientos que dan forma a este libro.
El enorme caudal de la sabiduría hindú reconoce su impulso inicial en esos reveladores libros religiosos que son los Vedas. En ellos se inspira todo desarrollo metafísico y religioso posterior, de ellos parten las escuelas que codifican y amplía el pensar hindú, a ellos vuelven su mirada los sabios y ascetas. La Vedânta -el fin de los Vedas- es la teoría que recoge ese tesoro varias veces milenario. Esta doctrina sintetiza lo conocido hasta la fecha y cierra un ciclo de pensamiento, reteniendo entre sus mallas al fenómeno humano y el divino. De algún modo, a partir de ella, ya no hay nada nuevo en el mundo de lo conceptual, siendo meras tautologías las concepciones e ideas forjadas ulteriormente.
Los principios básicos de la Vedânta son expuestos por Ada Albrecht a lo largo de las páginas de "Filosofía Final". En esta obra la autora realiza una encomiable labor pedagógica al ir desarrollando los grandes lineamientos de esta filosofía con claro método y sencillez de exposición, asequible para quienquiera que se interese en los temas del espíritu.
dto.
Hanuman el dios de la fuerza : símbolos, mitos, tradición y culto
Hanumân, el señor de los monos, es uno de los pocos dioses del hinduismo al que se adora en todas las castas y todas las sectas. Se le admira por su fuerza, su erudición, su sabiduría, su humildad y, en general, por sus muchas virtudes. Simboliza la devoción a lo sagrado, la incorruptibilidad y la rectitud. Es la deidad dedicada por completo al bienestar de todos los seres. Además, su carácter animal es un símbolo del carácter divino de la naturaleza, uno de los principios esenciales del hinduismo. El dios?mono Hanumân, el hijo del viento, aparece en las dos grandes epopeyas de la India, el Râmâyana y el Mahâbhârata, y lleva a cabo grandes proezas para proteger a sus amigos. Sus aventuras son apasionantes y diferentes a las habituales en la mitología hindú. De ahí su encanto y la atracción que provoca su figura. En este libro se estudia el origen de este dios, su simbolismo, sus manifestaciones y atributos, su culto y sus mitos, explicando la filosofía asociada a Hanumân.
dto.