Sé tu mejor versión : con el coaching y el camino del héroe
Sé tu mejor versión : con el coaching y el camino del héroe
- EAN: 9788415546863
- ISBN: 9788415546863
- Editorial: Que vayan ellos
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Coaching
Geniotipo : descubre el genio que hay en ti
Amar lo que hacemos es el secreto para conseguir grandes logros en la vida, y para ello es necesario conocer cuál es nuestra pasión y nuestro genio. Y es que nadie es bueno en todo pero todo el mundo es genial haciendo algo, porque todos tenemos un don especial que nos hace únicos. Descubrir y potenciar ese algo especial es el propósito de este libro. Porque para desplegar todo tu talento y ofrecerlo al mundo, primero has de saber qué clase de genio eres. Es decir, debes conocer tu geniotipo.
Tras diez años investigando sobre el talento humano en colaboración con expertos de múltiples disciplinas, Tony Estruch presenta la revolucionaria teoría de los geniotipos, una herramienta de autoconocimiento llamada a marcar una nueva era en el mundo del desarrollo personal. Para encontrar nuestro geniotipo, debemos identificar nuestras aptitudes innatas, y este libro, con numerosos ejemplos prácticos, anécdotas y cuestionarios, nos ofrece todas las claves para lograrlo. Así, aprenderemos a desarrollar al máximo nuestras capacidades y no solo alcanzaremos con éxito nuestro propósito de vida en el plano personal y profesional, sino que también comprenderemos mejor a familiares, amigos y compañeros. Con un estilo sencillo, directo e inspirador, Tony Estruch nos revela que no necesitamos hacer nada especial para convertirnos en un genio; solo descubrir y alimentar lo que ya somos.
dto.
Zen 305 : coaching de altura para superar las pequeñas adversidades cotidianas
En 1953, el alemán Eugen Herrigel publicó por primera vez el mítico ZEN EN EL ARTE DEL TIRO CON ARCO. De la mano de este libro, que se sigue reeditando cada año en decenas de lenguas, el zen tradicional entraba por primera vez en Occidente.
En 1974, ROBERT M. PIRSIG publicó con enorme éxito ZEN Y EL ARTE DEL MANTENIMIENTO DE LA MOTICICLETA, considerado por el London Telegraph como «el libro de filosofía más leído de todos los tiempos»..
Hace casi cuatro décadas desde que el segundo gran libro de zen para occidentales, que sigue siendo un bestséller, apareció en las postrimerías del hippismo. ¿Para cuándo una tercera ola del zen que responda a las necesidades del mundo que viene después de Fukushima, la crisis financiera y las revoluciones árabes?
Ya está aquí. Con ZEN 305 (los centímetros a los que se levanta el aro de baloncesto), FERRÁN MARTÍNEZ, un mito del deporte español que ha triunfado como asesor financiero, consultor, conferenciante y coach de kaizén presenta un libro de COACHING COTIDIANO para hacer frente a los pequeños grandes problemas del día a día.
dto.
Coaching mañana : teoría general del coaching II
Coaching hoy. Teoría general del coaching, primer volumen de Coaching mañana, es una obra coral que dirigió Bayón Mariné en esta misma editorial y que en la actualidad ya va por la quinta edición en la que colaboraron más de una veintena de autores (los más expertos) y configuraron un texto que a modo de teoría general se convirtió en la biblia del coaching, y en una referencia ineludible. Coaching mañana. Teoría general del coaching II va más allá, partiendo de la realidad de la herencia recibida, se adentra en los diversos caminos que debe reconocer el coaching para llegar, en un futuro próximo, a ser herramienta útil y usual en la gestión cotidiana de personas, profesionales y empresas. En definitiva un elemento estratégico en el desarrollo humano.
dto.
Coaching nutricional : haz que tu dieta funcione
Un libro que no solo nos enseña qué comer, sino también a adoptar una actitud positiva que nos permita mantener nuestra motivación El coaching ha entrado en la esfera de la nutrición. El éxito de la mayoría de los tratamientos que implican modificar la conducta alimentaria depende, en gran medida, de nuestra capacidad de llevar estos cambios a la práctica. Conseguirlo no es tarea fácil y es posible que en muchas ocasiones no estemos preparados para ello. Nuestro principal enemigo: la falta de adherencia al plan nutricional. El coaching nutricional nos ofrece un nuevo enfoque que nos enseña a superar este desafío. Esta innovadora disciplina se centra en la persona y la convierte en la protagonista del proceso, fomentando la autogestión y enseñando a adoptar una actitud positiva. Asimismo, postula la importancia de la consciencia de uno mismo, la responsabilidad, la confianza y la motivación. Estas son las reglas del juego que nos ayudarán a definir nuestros objetivos, mejorar nuestros hábitos, superar nuestra propia resistencia al cambio, hacer una valoración de nuestros puntos fuertes y débiles, a controlar los excesos y, en definitiva, a replantear nuestro estilo de vida de una manera permanente.
dto.