Seguir sin ti
Seguir sin ti
- EAN: 9788492981892
- ISBN: 9788492981892
- Editorial: Integral
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Irene es una prestigiosa terapeuta de parejas que ha dedicado toda su carrera profesional a investigar sobre los mecanismos del amor y ayudar a sus pacientes a recuperar la confianza en sí mismos después de una ruptura. Su vida familiar y personal, aparentemente ordenada y tranquila, se ve truncada el día en que, desoyendo las sabias e inquietantes palabras de su abuela Justina cuando decía «jamás busques lo que no debes, porque puedes encontrar lo que no quieres», descubre en un bolsillo de la chaqueta de su marido Luis la factura de un hotel en el que estuvo acompañado de otra mujer.
A partir de ese momento, la vida profesional e íntima de Irene confluyen para empezar un proceso como el que ella ayuda a recorrer a sus pacientes: el de la separación, la aceptación de que su relación con Luis ha terminado y el camino hacia el encuentro del nuevo amor, un camino que la lleva a vivir situaciones que le permitirán descubrirse a sí misma y, ante todo, aprender a elegir.
Con inteligencia, sabiduría y grandes dosis de sentido del humor, los autores de Amarse con los ojos abiertos nos ofrecen en esta obra las claves para escuchar a nuestro corazón y descubrir la autenticidad en nuestras relaciones.
Otros libros de Otros Autores
La personalidad creadora
La personalidad creadora es, sin duda, la obra más importante de Antonio Blay, desde el punto de vista técnico y didáctico. En ella se tratan exhaustivamente los resortes de la personalidad: el Yo-idea, el Yo-experiencia, el inconsciente, las represiones, la tensión, etc. Y aporta una completísima relación de las distintas técnicas dirigidas a la autorrealización: relajación consciente, yogas, despertar de la intuición y de la creatividad, oración, desidentificación, liberación emocional, etc.
La personalidad creadora, cúspide de la obra de Blay, se ofrece a los nuevos estudiosos de su enseñanza, la cual va llegando progresivamente a un sector de público cada vez más amplio; testimoniando, así, su frescor y vitalidad. Blay es el eslabón entre Oriente y Occidente y pionero de las corrientes actuales de la psicología transpersonal. Maestro forjado en las técnicas orientales, las presenta al lector occidental con un lenguaje de nuestros días, con múltiples referencias a la vida cotidiana.
dto.
El proyecto Atman: una visión transpersonal del desarrollo humano
El desarrollo es evolución, la evolución es trascendencia, la trascendencia tiene como meta final la Conciencia Superior. He aquí el «proyecto Atman», el impulso de Dios hacia Dios, de Buda hacia Buda, de Brahma hacia Brahma, mediado inicialmente por la psique humana, con resultados que oscilan entre lo extático y lo catastrófico.
El punto de partida es el primer período de la infancia humana, cuando el neonato está inseparablemente unido con la madre y con el medio, un estado que se convierte en modelo de los estados adultos de unión trascendente o mística. Pero el autor señala la necesidad de distinguir entre el «paraíso prepersonal» del infante, donde todo es «ignorancia», y el paraíso post-personal que sigue al despertar adulto. Inspirándose parcialmente en la psicología del desarrollo de Jean Piaget, y estableciendo una terminología propia, Ken Wilber explica el proceso de diferenciación de la mente egoica y del cuerpo hasta alcanzar la unión transpersonal.
El proyecto Atman ha sido acogido con enorme entusiasmo en el mundo intelectual, particularmente por su fama de compaginar la psicología oriental con la occidental. «No conozco ninguna obra que iguale a El proyecto Atman», escribe Huston Smith. «Ken Wilber es el nuevo Einstein de la investigación sobre la conciencia», proclama John White. «Erudito sin trivialidades, metafísico sin ser abstruso», dice Stanley Krippner. «La mejor integración de las psicologías oriental y occidental», según Claire Myers Owens.
dto.
El libro secreto de Jeshua Tomo I
Este es el primer tomo de una obra esperada desde hace mucho tiempo: La restitución de la vida integral del Jesús el Cristo a través de la consulta detallada de la Memoria Akáshica. Tras varios años de trabajo, Daniel Meurois, del que ya publicamos obras como "Las primeras enseñanzas del Cristo" y "El Testamento de las Tres Marías", nos ofrece aquí, en forma de relato-testimonio, una verdadera epopeya inciática tan fascinante como inspiradora. A lo largo de estas páginas, estamos invitados a compartir la mirada de Jeshua (Jesús) durante los primeros treinta años de su vida. Descubrimos su pequeña infancia en el delta del Nilo y lo que fueron sus estudios en el monasterio esenio del Krmel... hasta ese viaje de diecisiete años que le conducirá al Himalaya para regresar finalmente a Egipto donde fue investido por el Soplo Crístico en el corazón mismo de la Gran Pirámide. A través de una multitud de informaciones y acontecimientos jamás revelados hasta el presente, acompañamos al Maestro, paso a paso, por el camino de su emocionante germinación. Un recorrido que le conducirá, con ayuda de los Elohim, al descubrimiento del alcance cósmico de su Misión.
"El libro secreto de Jeshua" es una obra conmovedora y revolucionaria que marcará inevitablemente con una piedra blanca el itinerario de todos aquellos que, al margen de cualquier Iglesia, sienten la urgente necesidad de redescubrir la naturaleza original y universal de la Huella del Cristo sobre la Tierra. Su enseñanza estimulará en cada uno la necesidad vivificante de una verdadera metamorfosis unificadora. Un libro que constituye, sin duda alguna, el anuncio de la llegada inminente de un nuevo Soplo de Luz.
dto.