SER : curso de psicología de la autorrealización
SER : curso de psicología de la autorrealización
- EAN: 9788494586804
- ISBN: 9788494586804
- Editorial: Sincronía Jng Editorial, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 414
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Esta obra sobre psicología de la autorrealización nace de los cursos que Antonio Blay impartió durante los últimos años de su enseñanza. La transcripción, a partir de cintas magnetofónicas, la han llevado a cabo las mismas personas que asistieron a dichos cursos. Esta labor la han realizado durante sesiones, a lo largo de varios meses, en las que cada uno se ha transcrito a sí mismo, conservando, así, la frescura y la actualidad de la palabra hablada.
Esta es, tal vez, la obra cumbre del maestro; dictada en el momento de máxima madurez y experiencia pedagógica en el arte de inducir al discípulo a través de los caminos de su realización personal.
Estas páginas son el camino que Blay nos señala para lograr la plenitud en nuestra vida cotidiana.
Otros libros de Otros Autores
El matrimonio ideal . Serie valores familiares 4
Estos útiles libritos son extractos de los escritos de Torkom Saraydarian sobre las relaciones familiares. Han sido formateados para ser usados como material introductorio sobre la aplicación de valores y principios elevados en las relaciones con las personas de nuestro entorno. Estos libritos proveen una guía maravillosa para construir una sólida base para nuestra vida familiar.
dto.
Comprender nuestra mente
En Comprender nuestra mente, el maestro budista vietnamita Thich Nhat Hanh nos introduce en las profundidades de la psicología budista, con la humildad y la clarividencia que le caracterizan.
Basándose en cincuenta famosos versos sobre la naturaleza de la consciencia del maestro Vasubandhu, Thich Nhat Hanh nos muestra la vigencia de estas enseñanzas clásicas del budismo en el mundo moderno. El autor nos enseña que la calidad de nuestra vida depende de la naturaleza de las semillas que cultivamos en nuestra mente. Y que el budismo enseña a nutrir las simientes de la alegría y transformar las del sufrimiento, de manera que nuestra comprensión, amor y compasión puedan florecer.
dto.