Ser humano : un cambio radical de la mente
      Ser humano : un cambio radical de la mente
                  
                  - EAN: 9788484455028
 - ISBN: 9788484455028
 - Editorial: Gaia Ediciones
 - Año de la edición: 2014
 - Encuadernación: Rústica
 - Medidas: 150 X 210 mm.
 - Páginas: 286
 
                        
                            
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
Disponible 48/72 horas
Descripción
A petición de su biógrafa Mary Lutyens, Krishnamurti escribió en 1980 un texto de una sola página titulado el "núcleo de la enseñanza". La primera sección de este libro, El núcleo de la enseñanza, parte de este texto fundamental y continúa con una selección de pasajes que lo desarrollan y amplían, proporcionando así en cierto sentido un compendio cuidadoso y claro de toda enseñanza de Krishnamurti.
La segunda sección, Palabras y significados, informa acerca de las formas en las que Krishnamurti utiliza "palabras viejas con nuevos significados".
La tercera sección, La acción a través de la no-acción, recoge tres actitudes que son fundamentales para Krishnamurti: "Permanecer con lo que es", "Preguntar y no responder las preguntas fundamentales" y "La belleza del no saber".
Otros libros de Krishnamurti
La educación y el significado de la vida
La educación no es la simple adquisición de conocimientos, ni una colección o relación de datos, sino que consiste en ver el significado total de la vida. La educación no es adiestrar la mente, el adiestramiento nos hace ser más eficientes, pero no seres humanos completos. Una mente adiestrada sin más es una continuación del pasado, y no puede descubrir lo nuevo. Por eso, para descubrir qué es la verdadera educación, hemos de investigar el significado de la vida en su totalidad. Cultivar las habilidades y la eficacia sin comprender la vida, sin tener una percepción completa de cómo funcionan el pensamiento y el deseo, solo hará que aumente nuestra crueldad, que es la causa de las guerras y un peligro para nuestra propia seguridad física. En este libro, Krishnamurti rompe los esquemas habituales de los sistemas pedagógicos y educativos y resalta la enorme importancia que la educación tiene a la hora de comunicar lo que es básico para la transformación de la mente humana, y también de romper las fronteras entre las diferentes culturas y religiones. AUTOR es uno de los filósofos más aclamados y carismáticos del siglo XX, y logró que sus conferencias y escritos inspirasen a numerosas personas en todo el mundo. Nacido en el sur de la India y educado en Inglaterra, durante décadas se dedicó a hablar a gente de los más variados rincones del planeta. En 1930, George Bernard Shaw se refería a él como «el mayor maestro del mundo», mientras que Aldous Huxley comparó una charla de Krishnamurti con un «discurso» de Buda.
dto.
Más allá de la violencia
Vivimos en una sociedad y en una cultura marcadas por la violencia. Una violencia que se manifiesta a través de las más diversas maneras, tanto en el nivel global (guerras, divisiones, avaricia) como individual (competencias salvajes, estallidos de ira, prepotencia).
En Más allá de la violencia, Jiddu Krishnamurti sostiene que el cambio de la sociedad surgirá de manera natural e inevitable cuando el ser humano produzca un cambio en sí mismo. Porque detrás de todas las formas de violencia se encuentra el «yo» que compite, se protege, agrede, se autoafirma… en definitiva, que no es libre.
A lo largo de las charlas y los diálogos aquí reunidos, este gran pensador contemporáneo muestra cómo alcanzar la liberación de la mente, la tranquilidad total, la que emana de «observarse a uno mismo, sin represión, imitación, conformidad o acatamiento».
Jiddu Krishnamurti ha sido uno de los filósofos más aclamados y carismáticos del siglo XX, cuyas conferencias y escritos han inspirado a infinidad de personas en todo el mundo.
dto.
          