Seres de luz
Seres de luz
- EAN: 9789501729191
- ISBN: 9789501729191
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 212
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Seres de luz: su energía curativa constituye un viaje a mundos jamás imaginados, gracias a los numerosos testimonios recogidos por la psicología chilena María Angélica Carreño, quien han incursionado en diversos campos de la psicoterapia en busca de un tratamiento para los males sin explicación científica que aquejan el cuerpo y la mente. Nos enseña una técnica de protección del aura para aumentar su vibración y obtener ayuda para la transición de espíritus desencarnados hacia la Gran Luz. Nos guía a los umbrales de lo que llamamos muerte y la vida en las esferas.
A través de la exploración de las vidas pasadas de sus pacientes, profundiza en las reencarnaciones y el karma de cada uno de ellos para encontrar el origen de sus traumas, fobias, depresiones o diferentes síntomas físicos, y así remediarlos. Sin embargo, es su trabajo con los Seres de Luz y la canalización de su energía curativa lo que hace de la suya una experiencia inédita en el tratamiento de trastornos psicológicos.
Mediante regresión hipnótica, María Angélica guía a cada individuo hacia una dimensión en que es posible comunicarse con distintos maestros espirituales y recibir de ellos una carga de luz, color y sonido, que actúa como terapia sanadora.
Gracias a esta técnica, la autora ha rescatado y nos acerca en este libro impactantes testimonios que se remontan a los origines de la vida en la Tierra y a civilizaciones que poblaron continentes desaparecidos, como la Atlántida.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Amor, más allá de las barreras
Un relato de una historia real de un amor entre un hombre y una mujer, que va más allá de los límites tradicionales y que no termina con la muerte prematura de uno de los protagonistas.
A través de estas líneas podrá acercarse a verificar que la muerte no existe y que el amor; la fuerza más poderosa del universo no termina con la muerte.
Si considera que el amor es la fuerza más poderosa del universo...
Si alguna vez ha albergado la esperanza de que la vida no termina con el abandono del envoltorio físico que es el cuerpo...
Estará en disposición de disfrutar de este libro.
Un relato apasionante y lleno de esperanza.
dto.
Sobre los sueños y la muerte: una interpretación junguiana
¿Qué dice lo inconsciente del hombre, su mundo instintivo, ante la proximidad de la muerte? Se sabe que los sueños no se dejan manipular, que los sueños son, en cierto modo, la voz de la naturaleza en nosotros. Se plantea entonces la pregunta: ¿cómo la naturaleza misma nos prepara para la muerte?
Para responder a ésta y otras cuestiones, el libro de Marie-Louise von Franz se articula sobre cuatro puntos: 1) los sueños de muerte y experiencias personales relacionadas con ella, 2) ideas básicas de la psicología junguina que se refieren a la segunda mitad de la vida humana y a la muerte, 3) simbolismo de la muerte y resurrección en la tradición alquímica, 4) investigación parapsicológica.
Sobre los sueños y la muerte es, probablemente, el libro más importante que se ha escrito sobre esta materia. Es un libro que responde algunas preguntas y reaviva muchas otras. ¿Perdura la vida del difunto? En caso afirmativo, ¿sólo un período después de la muerte o más tiempo? ¿Qué es una existencia atemporal? ¿Qué hay de la hipótesis de la reencarnación? ¿Por qué muchas imágenes del más allá son trágicas y otras dichosas? ¿Qué significa la muerte parcial mencionada por Jung?
dto.
Vivir con nuestros muertos
Este libro aborda un aspecto esencial de la experiencia humana: nuestra relación con quienes nos han dejado, con nuestros difuntos. Su autora, una de las primeras mujeres en ejercer como rabina en Francia, relata con delicadeza y sabiduría sus experiencias consolando a quienes han perdido a un ser querido. En su opinión, su cometido fundamental es transformar la muerte en una lección de vida para los que se quedan, es decir, 'acompañar a mujeres y a hombres que en un momento crucial de sus vidas necesitan narraciones'. El tapiz de este tratado de consuelo se teje con tres hilos: la evocación de la vida interrumpida, la interpretación de los textos sagrados y las tradiciones funerarias y la rememoración de ciertos episodios de la vida de su autora; con ellos construye un relato que entrelaza a vivos y muertos: 'el papel del narrador es quedarse junto a la puerta para asegurarse de que permanece abierta. (…) Solo cuando la vida y la muerte se dan la mano puede continuar la historia.'
Horvilleur combina magistralmente lo personal con lo colectivo, la sabiduría ancestral con los interrogantes contemporáneos, en una obra que nos da las claves para afrontar la muerte con serenidad y que es, ante todo, un poderoso himno a la vida.
dto.
¿Qué se siente al morir?
¿A quién no le gustaría saber qué se siente al morir?.En este libro Alex Raco, que lleva muchos años investigando el tema de la muerte, nos cuenta de forma sencilla y amena muchos testimonios reales de personas que han muerto clínicamente tras accidentes, anestesia o infartos y que posteriormente han sido reanimadas. Experiencias muy profundas y diferentes a las de las regresiones, los sueños lúcidos o los viajes astrales, como explica el autor basándose en algunos estudios científicos.Estos emocionantes relatos son muy variados, pero tienen un punto en común: la muerte no es el final sino solo un cambio de estado, y la conciencia sigue existiendo incluso después de ella. ¿Qué se siente al morir? nos muestra a quién podemos encontrar y qué realidad nos espera durante nuestro último viaje y nos ayuda a comprender que no hay final sino transformación.
dto.