Sexo: Gurdjieff un verdadero enigma
Sexo: Gurdjieff un verdadero enigma
- EAN: 9788478920068
- ISBN: 9788478920068
- Editorial: Heptada Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 140 mm.
- Páginas: 156
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Cuarto Camino
How to Be
In How to Be, an internationally acclaimed authority on meditation, psychotherapy, and healing provides unique and valuable insights into the principles underlying all forms of meditation. Naranjo's lucid and inspiring exploration places sacred thought within the framework of modern psychology, clarifying ancient wisdom for the contemporary seeker and meditator. His brilliant elucidation of the four types of meditation (not-doing, letting-go, mindfullness and God-mindedness) will be useful and enlightening for anyone pursuing spiritual practice. This book includes an essay published in the long out-of-print classic On he Psychology of Meditation and features important, previously unpublished material detailing new research and thought, including essays on the relationship between meditation and psychotherapy and the role of music as an aid to meditation and healing. Incorporating original insights and scientific research with inspiring passages from many traditions, Naranjo show that all meditative disciplines provide us with important lessons not only how to meditate, but "how to be." --- from book's back cover
dto.
El Juego Supremo. Enseñanzas del Cuarto Camino y la Psicología creativa
Juego Supremo
dto.
Nuestra vida con el señor Gurdjieff
La muerte de Thomas de Hartmann interrumpió inesperadamente el borrador en ruso de su libro sobre los años pasados con Gurdjieff. Para poder publicar dicho texto, su esposa Olga preparó una versión abreviada del relato y complementó su trabajo con un epílogo redactado por ella misma. Fue publicada en inglés por Cooper Square (Nueva York) en 1964. A partir de los cuadernos escritos en ruso por los De Hartmann, la edición definitiva en inglés (publicada por Sandpoint Press, Idaho, en 2008) que sirvió de base a esta traducción fue concienzudamente revisada y sustantivamente ampliada por Thomas C. Daly, cofundador junto con Olga de Hartmann del primer grupo de Trabajo de Gurdjieff en Canadá (Toronto), y Thomas A. G. Daly, hijo de Thomas C. Daly y ahijado de Olga de Hartmann.
La edición aumentada y definitiva de este libro tan apreciado —y durante tanto tiempo agotado— resultará de gran valor para una nueva generación de lectores. Ellos encontrarán aquí un insuperable retrato personal de G. I. Gurdjieff, bajo cuyo liderazgo una angustiosa huida de la Rusia desgarrada por la guerra aporta las condiciones para la transmisión del Trabajo hacia la conciencia.
En años posteriores su enseñanza se ha enraizado en Occidente, y hoy guía a miles de hombres y mujeres de todo el mundo que buscan experimentar la verdad.
JACOB NEEDLEMAN
El clásico libro de los De Hartmann, publicado ahora en esta edición definitiva, es un relato del origen, un «En el principio...». Con una maravillosa captación de la circunstancia, el carácter y el detalle, este libro registra el surgimiento de la enseñanza de Gurdjieff desde los años de la revolución rusa hasta mediados de los años veinte en Francia y los tiempos posteriores. Su libro arroja una claridad única sobre G. I. Gurdjieff y su enseñanza como una fuente de estabilidad, objetivo y visión. Con el tiempo, las enseñanzas tienden a desdibujarse de sus circunstancias originales y a volverse abstractas. Pero el remedio está aquí. Este relato debe vivir y ser narrado durante muchos años más.
ROGER LIPSEY
dto.
Comentarios Psicologicos 2 Enseñanzas Gurdjieff
El autor de esta obra pone de manifiesto su elevada capacidad científica, en el campo de la psicología y de las enfermedades del cerebro y de la médula espinal, en París, Berlin, Viena, Zurich, Londres, Galípoli y la Mesopotamia. Sin embargo, su encuentro con Ouspensky cambia el curso de su vida. Estudia en el Instituto de Fontainebleau, Francia, con Gurdjieff, y tiempo después, a partir de 1931 comienza a difundir las enseñanzas del Cuarto Camino, las cuales propician el desarrollo armónico del ser humano con métodos de hondo contenido psicológico. El Dr. Nicoll es uno de los más preclaros expositores de dicho sistema al interpretar con todo rigor, y de manera personal, la sustancia de las doctrinas de Gurdjieff y Ouspensky. Los presentes Comentarios son, en su aspecto formal, coloquiales y directos: tal es el sello del Dr. Nicoll en cada una de sus pláticas, cuyo objetivo es no sólo comentar sus propias experiencias de autoindagación (el Trabajo) sino también brindar un apropiado instrumento (el Recuerdo de Sí) a todos aquellos que anhelan contemplar el mundo y su actividad desde otra perspectiva y con una nueva óptica más acorde con los tiempos...
dto.