Shakespeare y Calderón en clave sufí
Shakespeare y Calderón en clave sufí
- EAN: 9788416765188
- ISBN: 9788416765188
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 188
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El dramaturgo inglés William Shakespeare fue un gran dramaturgo, quizá el mayor, y como tal puede considerársele también como uno de los grandes maestros espirituales de la humanidad.
Su mismo nombre es profundamente significativo desde la perspectiva sufí, ya que el nombre ‘Shakespeare’, como ya han señalado algunas autoridades en el sufismo, puede dividirse en dos términos que aluden a la figura del maestro sufí: Šay? (maestro) por una parte, y P?r (maestro fundador de unatar?qa o vía sufí) por otra. Sin embargo, la intención del presente libro no es demostrar que Shakespeare era sufí, sino hacer una lectura en clave sufí de la obra shakesperiana, poniendo de relieve los principios universales comunes. A un nivel simbólico y según la perspectiva de la Unidad del Ser propia del sufismo, el teatro es una alegoría del proceso de manifestación o auto revelación divina. Es a través de la multiplicidad y la dualidad presentes en el mundo, a través del otro, mediante la diferencia y la oposición aparente, que las cosas llegan a ser lo que son; lo bueno y lo justo brillan con más intensidad cuando se ven contrastados con sus contrarios, la maldad y la injusticia. El teatro es un reflejo de este juego de opuestos.
En estas páginas se analizan algunos pasajes de la obra shakesperiana y también del dramaturgo madrileño Calderón de la Barca, y se ponen en relación con los principios del sufismo, aportando textos de sufíes como R?m? o el maestro sufí andalusí Ibn ?Arab?. Se propone así el método del sufismo como vía iniciática para la realización espiritual de los principios espirituales comunes a todos estos maestros del corazón.
Otros libros de Sufismo
Purificación mental
Tan necesario como limpiar y purificar el cuerpo, o quizás incluso más necesario, es que la mente sea limpiada y purificada. Toda impureza causa enfermedades así como irregularidades en el funcionamiento del sistema físico.
Lo mismo se aplica a la mente. Hay impurezas que pertenecen a la mente, que pueden causar diferentes enfermedades, y mediante la limpieza de la mente se ayuda a crear salud tanto en el cuerpo como en la mente. Por salud quiero decir la condición natural. ¿Y qué es la espiritualidad sino ser natural? Muy pocos piensan así. Tanta gente piensa que ser espiritual significa ser capaz de hacer maravillas, poder ver cosas extrañas, fenómenos maravillosos; y muy pocos saben lo simple que es, que ser espiritual significa ser natural. La purificación mental se puede hacer de tres formas diferentes...
dto.
El sendero del amor : enseñanzas de maestros sufíes
Esta colección de citas, que transcurre desde el siglo IX hasta el presente, sigue las etapas de este viaje permitiendo que los maestros sufíes más relevantes nos guíen durante ese camino. Hablando con la experiencia de aquellos que han probado los misterios del amor divino, sus palabras van más allá de la mente y alcanzan, apacibles, el corazón.
Por ello El sendero del amor es una extraordinaria fuente de inspiración para todos aquellos que se sienten atraídos por la deslumbrante llamada del amor.
Esta selección de enseñanzas de los maestros sufíes se presenta como fuente de inspiración a los compañeros de camino, independientemente del sendero en que se encuentren.
Los sufíes afirman que existen tantos caminos hacia Dios como seres humanos podamos encontrar; «tantos, como las respiraciones de los hijos de Dios».
En el interior de cada uno de nosotros una llamada nos exhorta a que «abramos nuestros ojos ocultos y regresemos a las raíces de las raíces de nuestro propio yo». Este sendero del alma es el sueño más primario de la humanidad. Es el sentido más profundo de la vida.
Si de algún modo este sendero lo transitamos en compañía de aquellos que lo han seguido antes que nosotros, sus huellas, sin duda, son una inestimable ayuda para recorrerlo.
El Dr. LLEWELLYN VAUGHAN-LEE es un maestro sufí de la Orden Sufí Naqshandiyya-Mujaddidiyya. Nacido en Londres en 1953, ha seguido el Sendero Sufí Naqshbandí desde los diecinueve años. En 1991 se trasladó de Londres al norte de California, convirtiéndose en el sucesor de Irina Tweedie, autra de El abismo de fuego y de Daughter of Fire. Se ha especializado asimismo en el trabajo con sueños, integrando el enfoque de los sueños de la tradición sufí en el marco de la psicología moderna. Autor de numerosos libros, Llewellyn imparte conferencias en Estados Unidos y en Europa.
dto.
Aprender a aprender: psicología y espiritualidad al estilo Sufi
Aprender a aprender: psicología y espiritualidad al estilo Sufí Aprender a aprender, escrito por el principal representante del sufismo, es la introducción definitiva a un estilo de pensamiento que ha servido de inspiración a hombres y mujeres de todo el mundo. Los escritos clásicos del sufí, las parábolas orientales de Jesús, los encuentros con profesores y estudiantes coetáneos y los periódicos occidentales de mayor tirada son sólo algunos de los ejemplos utilizados en este libro con el fin de proporcionar medios que nos permitan contemplarnos a nosotros mismos y a nuestras instituciones de una manera nueva. Idries Shah Simla, India, 1924 | Londres, 1996 Idries Shah, autor y maestro de la tradición sufi de la Tariqah Naqshbandi, sus escritos van desde la psicología y espiritualidad hasta los cuentos de viajes y estudios culturales. Shah fue uno de los más prolíficos divulgadores del sufismo en occidente, al escribir casi tres docenas de libros sobre las tradiciones, conocimientos y cosmovisión de esta rama mística del mundo islámico.
dto.