Significado de los símbolos en los dibujos de los niños
Significado de los símbolos en los dibujos de los niños
- EAN: 9788478088126
- ISBN: 9788478088126
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 136
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
QUE SIGNIFICAN Y LO QUE NOS REVELAN
El presente libro es una guía para la interpretación correcta de los elementos simbólicos que acompañan siempre a los dibujos de los niños, desde los primeros garabatos hasta la adolescencia. Aprenderás a identificar dichos símbolos y a conocer el mensaje inconsciente contenido en las representaciones gráficas de los pequeños. Entre los símbolos analizados están el sol, la luna, las nubes, el arco iris, la casa, la chimenea, los pájaros, las montañas, el árbol, las flores, los frutos, las serpientes, el lobo, el león, el gato, el perro, el avión, el coche, el barco, la tierra, y tantos otros que a partir de ahora dejarán de ser algo críptico para hablarte claramente de lo que está ocurriendo en el mundo interior del niño.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Crianza. Violencias invisibles y adicciones
Las cosas no son fáciles para nosotras, las mujeres, que debemos repartir nuestros esfuerzos entre la conquista del mundo profesional y seguir manteniendo nuestra entidad femenina dentro de la familia. Cuando, además, aparece un niño pequeño con necesidades básicas impostergables, demandando amor, brazos, paciencia, comprensión, leche, cuerpo, mirada y sostén, sentimos que la voracidad del bebé es exagerada y que no podemos abarcarlo todo. Si no comprendemos la angustia y desesperación que nos inunda, solemos recurrir a la solución más fácil dejando al niño en manos de otros.
Este libro propone recorrer honestamente nuestras historias personales para darnos cuenta de que la imposibilidad de rendirnos a las necesidades del bebé tiene una razón de ser, ya que nosotras mismas provenimos de historias de carencias afectivas y desamparos; y para animarnos a realizar un trabajo de conciencia que puede generar una revolución en el vínculo entre madres e hijos.
dto.
Cómo curar la ansiedad en los niños
En este libro excepcional, Louise Reid facilita a los padres y educadores una serie de herramientas sencillas y eficaces para ayudar a los niños -desde muy pequeños hasta la adolescencia- a manejar mejor los miedos, la cólera, las falsas creencias, los traumatismos, la rebeldía y la timidez infantil, proporcionándoles una base sólida que les permitirá liberarse de muchas angustias y sufrimientos inútiles.
Louise Reid es psicoterapeuta especializada en trastornos de ansiedad. Ha elaborado un método a base de imágenes mentales que permite resolver rápidamente los problemas vinculados con la ansiedad, la depresión y el pánico. Es licenciada en Psicología y ha publicado ya diversas obras sobre este tema.
dto.
Cómo ayudar a mi hijo hipersensible
¿Tu hijo no soporta el roce de las etiquetas de la ropa, tiene miedo al calor, sufre con el ruido ambiental o, por el contrario, no controla la fuerza de sus gestos? ¿Tal vez ya te hayas planteado llevar a tu hijo a un especialista? Independientemente de si el especialista ha diagnosticado o no a tu hijo de hiperreactividad o hiporreactividad a los estímulos sensoriales, quieres ayudarlo a regularse con tranquilidad. ¡Este libro de actividades te ayudará con tu hijo! Escrito por un ergoterapeuta especializado en trastornos sensoriales, en este libro encontrarás toda la información, los consejos y las actividades que necesitas para organizar en tu casa los momentos lúdicos y divertidos que complementan el aprendizaje diario o las sesiones con un especialista.
dto.
Las raíces del fracaso escolar a la luz de la consciencia
Este libro comienza con una serie de reflexiones que las autoras se plantean a raíz de los problemas surgidos como educadoras y tutoras de primaria y secundaria respectivamente durante su recorrido profesional. Pone en evidencia la crisis que padece nuestra sociedad actual y la repercusión negativa que está teniendo en l a educación. Las autoras descubren una puerta de acceso a una nueva educación basada en otros valores que hasta ahora habían estado ocultos. Gracias a la neurociencia y la física cuántica se nos invita a poner en marcha estas nuevas metodologías en un mundo globalizado. Actualmente la mayoría del profesorado se limita a cumplir con los objetivos curriculares que mandan desde la administración pública y con el ideario del centro si es privado. Sin embargo, ¿es ésta la educación integral y humanista como se preconizaba en la pedagogía de nuestros años de carrera? ¿Están los programas adecuados a las necesidades reales de los alumn@s de hoy? ¿Por qué hay fracaso escolar, si los profesores de ahora están mejor preparados que antaño? ¿Qué es lo que pasa dentro del aula y del núcleo familiar que no se sabe? ¿Cómo podemos prepararnos los profesores para poder ayudar a nuestros niños y a nosotros mismos?
dto.