Simbolismo Francmasónico
Simbolismo Francmasónico
- EAN: 9789685566520
- ISBN: 9789685566520
- Editorial: Berbera Editores S.A. de C.V.
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 275
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Masonería
Tres maestros regresan a Jerusalen
¿Qué significado le atribuye la tradición judía a la destrucción del Templo de Salomón y a su posterior reconstrucción en tiempos de Zorobabel? ¿Por qué algunos francmasones del Arco Real tomaron este relato cuando institucionalizaron el rito a principios del siglo XVIII? ¿De qué manera pueden enriquecerse las reflexiones que la literatura masónica y la rabínica ofrecen sobre los hechos, las metáforas y los símbolos de estos pasajes del Tanakh? Tres maestros que regresan a Jerusalén es un singular ensayo que explora la posibilidad de trabajar en el Arco Real desde la condición judía. El autor nos invita a acompañarlo durante su ceremonia de exaltación y en sus posteriores trabajos en un capítulo del Arco Real para conducirnos a través de él siguiendo el itinerario que nos plantean desde libros bíblicos como los de Esdrás, Nehemías o Ezequiel hasta las reflexiones de rabinos contemporáneos, pasando por los grandes sabios del judaísmo como Maimónides o Nahmánides y descubrir así una interpretación hebraica de los símbolos y enseñanzas del Santo Arco Real de Jerusalén.
dto.
El Escocismo Masónico
NUEVA EDICIÓN REVISADA A manera de enfoque | 17
HISTORIA DEL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO Y DE SUS SUPREMOS CONSEJOS.
Una perspectiva histórica magníficamente expuesta por el gran referente masónico de Latinoamérica Iván Herrera.CONTENIDOS
Prólogo a la primera edición | 21
Genealogía de los rituales masónicos | 25
La jurisdicción escocista del norte y el sur de Estados Unidos | 29
Los cuatro grupos escocistas del mundo | 43
La mixticidad en el Escocismo | 61
La masonería femenina y el REAA | 65
La Franja Simbólica del Rito Escocés Antiguo y Acep-tado en Estados Unidos | 71
La cuestión templaria en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado | 91
La extensión del Rito Escocés Antiguo y Aceptado | 105
Hacia una bibliografía básica sobre el REAA | 125
Bibliografía | 133
dto.
Revista Cultura Masónica Nº 37 Alquimia
Si bien es cierto que los símbolos alquímicos de la Cámara de Reflexión no son de uso general en todos los ritos, la masonería ha sido un receptáculo muy importante de la tradición hermética. Y esto se debe, sin duda, a las influencias, rosacruces fundamentalmente, que encontraron cobijo en ella durante los siglos XVIII y XIX. A raíz de esto, la alquimia se encuentra por todos los lugares y momentos de las logias masónicas. Por eso Cultura Masónica abre aquí el debate de la alquimia y la masonería, estando convencidos de que el asunto plantea líneas de investigación nuevas e interesantes en el conocimiento del Arte Real.
dto.
Cultura Masónica Nº 43 Maestro Masón-El Tercer Grado
(VOLUMEN DOBLE)
EL TRABAJO MONOGRÁFICO MÁS COMPLETO PUBLICADO HASTA LA FECHA SOBRE EL TERCER GRADO DE LA MASONERÍA
En este número de Cultura Masónica se aborda el origen del grado de MESTRO MASÓN en términos generales, así como las singularidades del mismo en varios ritos. También se exponen otros aspectos relacionados con la maestría masónica, como son los ritos de duelo y transformación, una visión desde lo femenino de la leyenda de Hiram, el mito de Osiris, la perspectiva cristiana y judía del tercer grado, las influencias extramasónicas en la leyenda de Hiram o la veracidad histórica del mito del rey Salomón, entre otros.
dto.
