Símbolos de la Masonería
Símbolos de la Masonería
- EAN: 9789463592512
- ISBN: 9789463592512
- Editorial: Librero
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Los francmasones ayudaron a inventar la ciencia moderna y a forjar las repúblicas que trajeron la libertad a las masas, han estado en primera fila de los desarrollos científicos y han sido escritores, músicos, magnates de la industria, astronautas y políticos influyentes. Pero , ante todo, han formado parte de una orden secreta que ha dedicado siglos al estudio de la interacción de los símbolos con la mente humana , provocando así grandes progresos… o terribles desastres. Ahora podemos acceder a este mundo misterioso y ver de primera mano el asombroso poder que poseen estos símbolos.
Durante unos 600 años, la simbología de la francmasonería solo ha sido comprendida por unos pocos, pero este libro nos revelara su significado oculto. Recientes thrillers de ficción, como El código da Vinci y El símbolo perdido de Dan Brown, han despertado el interés por estos símbolos, pero, ¿acaso es cierto que tienen un poder transcendental y mágico, y pueden cambiar el curso de nuestras vidas? Los francmasones creen que ciertos símbolos claves ejercen una irresistibles influencia no verbal, pero solo si sabemos su significado.
El Dr. Lomas, un reconocido historiador de la francmasonería , ha dedicado su vida a investigar todos los aspectos de esta sociedad secreta. Como masón, es poseedor de un conocimiento inigualable de esta orden que ha derribado gobiernos y ha participado en los descubrimientos científicos más sorprendentes.
Ahora será nuestro guía personal, y nos mostrara como estos símbolos han dejado su marca indeleble en el pasado y como seguirán influyendo en la sociedad futura.
Otros libros de Masonería
La Orden Ilustre de la Estricta Observancia Templaria
Poderosa durante dos siglos, en plena Edad Media, la Orden del Temple continúa fascinando, al tiempo que inquietando, a un gran número de personas. Es difícil, en efecto, tener una visión precisa e imparcial de este apasionante tema con la abundancia de textos de no demasiado valor que inundan el mercado. Política y ateísmo se mezclan indiscriminadamente, olvidando que la Pura Francmasonería, si prestamos atención a su origen, no se concibe sin una creencia en Dios, Gran Arquitecto del Universo. Los miembros de las asociaciones caballerescas existentes, los responsables de iglesias e instituciones sociales, al igual que muchos francmasones, conocen mal la Orden Ilustre de la Estricta Observancia Templaria. En tiempos antiguos esta contó con la presencia de los llamados aristócratas de alto rango, de grandes compromisarios de Estado y de grandes artistas como Mozart o Goethe. Una docena de reyes y príncipes regentes también formaron parte de esta corriente templaria de inspiración jacobita, como el duque de Sudermania o el en rey de Suecia, los príncipes Frédérick Auguste de Brunswick, Henri de Prusia, Charles de Mecklembourg-Strelitz o Charles de Hesse-Cassel, así como numerosos obispos y pastores. Si no existiera un vínculo entre la Orden del Temple y la Francmasonería, como nosotros hemos dejado bien claro de la mano de masones con experiencia, entonces por qué los últimos altos grados en todos los ritos le hacen mención, por qué un buen número de cartas dan fe de ello, por qué el diploma del Gran Colegio de los Ritos del Gran Oriente de Francia está encuadrado entre «dos templarios armados», que además se conocen como caballeros del águila blanca o negra
dto.
Recopilatorio de la Revista de Estudios Tradicionales Letra y Espíritu nº 32- 41
Volumen recopilatorio de números 32 a 41 de Letra y Espíritu
dto.
El camino de la masonería
• Recorre la historia y el significado de la masonería y sus símbolos.
• Ofrece reflexiones sobre distintos ámbitos de la experiencia masónica, basándose en doctrinas esotéricas y comparándolas con experiencias de la vida diaria.
• Aporta ejercicios y prácticas sencillas para ayudar a interiorizar y personalizar las enseñanzas presentadas, tales como el trabajo con sueños, la escritura de un diario, la meditación y la oración.
En esta guía práctica, Mark Stavish presenta las enseñanzas espirituales y los rituales de la masonería como un camino gradual de desarrollo espiritual y superación personal, tanto para hombres como para mujeres sin importar si son masones o no. Explora la historia y el significado de la masonería y sus símbolos –desde sus orígenes en el Templo de Salomón hasta los gremios artesanales medievales y del Renacimiento– y explica cómo la masonería promueve el crecimiento personal a través de la construcción simbólica de nuestro ser y de un templo interior de sabiduría, de la misma manera que los rituales masónicos simbolizan la construcción del templo de Salomón según las instrucciones arquitectónicas y místicas de Hiram.
Basándose en doctrinas esotéricas como la Cábala, la alquimia, la geometría sagrada, la magia angelical de John Dee y los secretos de los constructores de catedrales góticas, cada capítulo aborda un área de la experiencia masónica, estableciendo un paralelismo con las experiencias que cada uno de nosotros encuentra en su propia vida. El autor proporciona prácticas sencillas para ayudar a interiorizar y personalizar las enseñanzas presentadas, entre las que se incluyen el trabajo con sueños, la escritura de un diario, la meditación, la oración y la comprensión de la arquitectura sagrada. El autor también examina la elaboración y el uso de las herramientas espirituales y simbólicas de la masonería, como el tablero de caballete o de trazado y la Cámara de Reflexión.
Al proveer las herramientas para hacer de la Orden una experiencia iniciática de superación personal, el autor señala que la experiencia masónica es, en definitiva, la búsqueda humana de la autorrealización y la autoexpresión, así cada uno de nosotros podrá encontrar su lugar en el Templo de la Sabiduría.
dto.
Y la lira volvió a sonar
El mismo amor que su abuelo Fernando tuvo por los diccionarios es lo que movió a este autor a realizar un estudio comparativo entre aquellas enciclopedias, lexicones y publicaciones similares de cuño propiamente masónico para encontrar así vocablos que den noticia sobre las relaciones entre música y francmasonería. Una serie de términos que ponen el acento en la importancia de este arte en su ritualidad, junto al establecimiento de una introducción y actualización de algunas posibles vertientes presentes y futuras que proporcionan interesantes perspectivas en esta línea de investigación.
dto.